Turismo Social Argentina 2024: Novedades Sobre los Complejos en Chapadmalal y las Sierras de Embalse
Aug 13, 2024

El turismo social en Argentina ha sido una herramienta clave para democratizar el acceso a experiencias vacacionales, permitiendo que sectores vulnerables de la sociedad disfruten de destinos turísticos icónicos como Chapadmalal y Embalse. Sin embargo, el 2024 trajo consigo una noticia que conmocionó a muchos: el cierre de estos históricos complejos, decisión que ha generado un profundo debate y preocupación a nivel nacional.
El Cierre de Chapadmalal y Embalse
A partir del 4 de marzo de 2024, las Unidades Turísticas de Chapadmalal y Embalse cerraron sus puertas, una medida que, según fuentes oficiales, responde a un plan de recorte estatal. Esta es la primera vez desde su inauguración en 1950 que estos complejos, símbolo del turismo social durante décadas, dejan de operar. Durante el 2023, estos centros habían albergado a más de 118,000 turistas, principalmente jubilados, familias de bajos ingresos y personas con discapacidades, quienes se beneficiaban de tarifas accesibles gracias a subsidios estatales.
El cierre no solo impacta a los turistas, sino también a las comunidades locales y al personal que trabajaba en estos complejos. Se estima que más de 500 empleos directos y miles de puestos indirectos se ven afectados, generando una ola de críticas hacia la gestión actual del Ministerio de Turismo y Deportes.
Chapadmalal: Un Patrimonio en Riesgo
Chapadmalal, ubicado a pocos kilómetros de Mar del Plata, es más que un simple complejo turístico; es un patrimonio cultural y social de Argentina. Con nueve hoteles y varias instalaciones complementarias, este lugar fue testigo del primer contacto con el mar de innumerables argentinos a lo largo de generaciones. Sin embargo, hoy su futuro es incierto. La falta de fondos y el deterioro de las instalaciones han dejado al predio en un estado preocupante, con ventanas abiertas y el lugar prácticamente abandonado.
Embalse: Entre las Sierras y el Olvido
El complejo de Embalse, ubicado en las sierras cordobesas, ofrecía una combinación única de naturaleza y recreación, con actividades como trekking y cicloturismo. Contaba con siete hoteles y 50 casas distribuidas en un entorno natural privilegiado, a orillas del Lago Embalse. Sin embargo, al igual que Chapadmalal, este complejo también ha cerrado sus puertas, afectando a miles de turistas que encontraban en estas instalaciones una opción vacacional accesible.
La Reacción Política y Social
El cierre de estos complejos ha provocado una fuerte reacción en distintos sectores de la sociedad. Organizaciones sociales y sindicatos han convocado a movilizaciones para exigir la reapertura de estos centros. Asimismo, el diputado Eduardo Valdés presentó un proyecto de ley pidiendo al secretario de Turismo, Daniel Scioli, que revierta la medida. Valdés destacó la importancia histórica y social de estos complejos, que han sido una herramienta clave para garantizar el derecho al esparcimiento de los sectores más postergados del país.
Reflexión Final
El cierre de Chapadmalal y Embalse marca un antes y un después en la historia del turismo social en Argentina. Estos complejos, que durante décadas fueron sinónimo de inclusión y acceso al ocio, hoy enfrentan un futuro incierto. La situación plantea una pregunta fundamental: ¿Qué lugar ocupa el derecho al turismo en la agenda pública y cómo se garantizará el acceso equitativo al esparcimiento en el futuro?
Our picks
Start writing today on quaderno
We value quality, authenticity and diversity of voices.
Comments
There are no comments yet, be the first!
You must be logged in to comment
Log in