mobile isologo
search...

Esto no tiene sentido, creo. Capaz que sí

no quiero

Jul 3, 2025

138
Esto no tiene sentido, creo. Capaz que sí
New literary contest on quaderno

Esto es negrita. Esto no. ¿Cómo saber si lo que pienso de mí es lo que los demás ven? Creo que es un paso adelante y maduro saber que no. Bastante seguramente sea que no. Y no es díficil aceptarlo sabiendo que a los demás le pasa igual que a uno. Esto te habilita a jugar con las demás personas y sus mentes al mismo tiempo que intentás engañarte a vos mismo o simplemente hacerlo inconscientemente. Un "qué lindo/a que sos" puede volver lindo/a a un/a feo/a. Un "qué inteligente que sos" dicho con seguridad puede volver inteligente a alguien tonto, por lo menos por un rato. Porque después nos encontramos con el pensamiento. El consciente, el que nos hace dudar de todo. Mirando al espejo, yendo a algún lado en colectivo, viendo una foto nuestra, viendo una publicación de Instagram de otra persona. Lo esencial para mí (tengo 20 años, espero dejar atrás esta filosofía y lograr alcanzar una mas elevada, sería revelador no lograr hacerlo). Vuelvo porque el paréntesis fue muy largo. Lo esencial para mí es darse cuenta que estás pensando conscientemente y muchas veces tiene menos sentido que lo pensado inconscientemente, porque está siendo afectado por lo que piensa tu máscara. La máscara que habla para los demás, no para vos mismo (la que solo algunas noches, bajo el efecto de drogas/el cansancio logramos dejar atrás). La misma máscara que revisa el texto y quiere borrar y cambiar cosas, y a quién engaño, lo hice un poco. Pero lo mínimo como para que no afecte tanto el mensaje (qué no se cuál es).

Second thought. Estoy familiarizandome con la aplicación. Retomo mi idea. Lo esencial era no hacerle caso a lo consciente y dejar que el placer nos invada. No el placer vanal, el hacer lo que quiero, ese placer solo ensucia. Como sabrán, o como al menos yo sé, la libertad real se encuentra en el no hacer lo que quiero cuando quiero, porque caer en los tentáculos del Kraken gigante acuático de 8 brazos que derrumba barcos y piratas... Me fui de tema por hacerme el chiste. Lo bueno de este texto es que puedo hacerlo, porque estoy dejándome llevar por el placer que solo da escribir sin limitaciones. Con buena ortografía y la mejor gramática que puedo porque me da placer hacerlo, aún teniendo en cuenta que si quiero puedo inventar una palabra y no va a estar mal. Voy a empezar a omitir cada vez que me desvíe y vuelva porque no es necesario. La verdadera libertad es no caer ante las garras del lobo feroz. No ser Caperucita. El placer vano parece la abuelita en la cama, pero es un lobo. Que si lo abrazas va a estar calentito pero a corto, mediano, o largo plazo te puede matar. Matar es una hipérbole, mas bien te puede acortar la libertad justamente. Y lo va a hacer, tenelo seguro.

Tengo que llegar a un punto. O no tengo, pero quiero. El placer es dejar de pensar en el qué dirán, o en el qué tan productivo estoy siendo, el qué tan más productivo puedo ser. Si hiciste tus tareas necesarias para el transcurso normal y pacífico de tus días, si podés llegar a tenerla, aprovechá y dejate estar al menos unas horas. Jugar un juego, ver una película, no hacer nada, drogarte (alcohol, cigarrillos, drogas blandas) mientras no afecte que faltes a trabajar/estudiar al día siguiente. Todo con control, porque queremos libertad, no libertad falsa. Hay que encontrar el placer en lo que no es obligatorio y nos encanta. Y es difícil porque cosas externas te pueden hacer creer que está mal o que podrías estar haciendo cosas mejores, o que sos feo, o que sos tonto. Con cosas externas también me refiero a La Máscara. (Antes el título era: "Estoy ligado a mis pensamientos", pero...)

La Máscara es un buen título. Un mejor título. Y "la libertad" es una buena explicación del placer.

Con la sábana hecha soga no hace falta corbata. - Alkoy

Creo que el placer se encuentra muchas veces en los lugares mas comunes. Al humano le gusta hacerse daño para sentirse culpable, y se sigue castigando por hacerse sentir culpable. Nos gusta sacar fuerza del castigo autoprovocado pero no hacernos responsables. Hacerse responsable no es salir del paso acumulando riqueza o simplemente dejar de hacerse daño. Hacerse responsable es entenderse. ¿De qué sirve dejar de castigarse o estabilizarse económica/socialmente si no te entendiste? Es una idea cliché y algo tonta en mi opinión la de "todos nos vamos a morir", pero es verdad. Y a veces nos olvidamos. Siempre nos olvidamos. Nadie piensa todo el tiempo en que se va a morir, porque si no no tendría sentido vivir. Quiero entenderme, quiero entender todo esto que escribí. No sé bien que escribí del todo. Una vez entendido yo mismo quiero dejar una huella. Algo que perdure en el futuro y traiga libertad o verdad a los demás. O caminos para encontrarlas. El arte es un buen camino pues toca directamente el sentimiento, y el sentimiento te hace pensar. La explicación desbloquea, pero el sentimiento CREA. Crea enojo, tristeza, felicidad. Ahí te entendés. No escuchando versículos de la Biblia. Si no recurriendo a ella, y si te sirve, entendiste en qué creer. Y si no te sirve, vas a vagar un rato mas por el planeta buscando algo. Si no necesitás encontrar en qué creer y te las arreglás solo, mejor... Podés ayudar a los demás y no a creer en lo mismo que vos, a que encuentren en qué.

El futuro es ilusorio. Y La Máscara no es el mejor título. Voy a inventar uno que suene poético... Tal vez nadie lea esto o sí, un par de personas y sea una estupidez absoluta y total, una pérdida de tiempo, pero la verdad es mas para mí que para el que lo pueda leer... Total, el futuro es ilusorio, si creo sentimiento en alguien me sirve, y si no, "quaderno.app" seguro exista por menos tiempo que el Internet, que los circuitos cableados que unen al mundo, que el planeta Tierra, que la Vía Lactea, que la idea de un Dios, que todo.

Ex-descripción (la puse antes de empezar a escribir, la voy a cambiar por efectos prácticos):

Aunque no tenga sentido esto que quiero escribir lo estoy pensando al mismo tiempo, lo que debería indicar que lo creo aunque sea en una milésima parte. Porque no es un accidente, no es un error. Puedo estar equivocado al escribirlo pero lo estoy escribiendo conscientemente.

no quiero

Comments

There are no comments yet, be the first!

You must be logged in to comment

Log in