"Cromañón": La Serie que Revive la Tragedia que Marcó a Argentina. Fecha de Estreno, Casting y Tráiler
Sep 11, 2024

Prime Video ha lanzado el esperado tráiler de su nueva serie original, Cromañón, una producción que promete hacer revivir uno de los episodios más oscuros y devastadores de la historia reciente de Argentina: el incendio en el boliche República Cromañón, ocurrido el 30 de diciembre de 2004. Esta serie, que llegará antes de fin de año a más de 240 países, busca rendir homenaje a las víctimas y a los sobrevivientes, abordando con crudeza y sensibilidad la tragedia que dejó un profundo impacto en el país.
La tragedia de Cromañón: Un hecho que cambió la historia argentina
El 30 de diciembre de 2004, durante un recital de la banda de rock Callejeros, un incendio provocado por una bengala se desató en el club República Cromañón, ubicado en el barrio de Once, Buenos Aires. Las condiciones del lugar —superpoblación, puertas de emergencia cerradas, y material inflamable en el techo— hicieron que el incendio se propagara rápidamente, atrapando a más de 4.000 personas en su interior.
El saldo fue devastador: 194 personas murieron, la mayoría jóvenes que habían asistido a disfrutar del concierto, y más de 1.500 resultaron heridas. La tragedia expuso la corrupción en los controles de seguridad y la falta de regulación en el sistema de eventos masivos en la ciudad, lo que llevó a un largo proceso judicial que incluyó condenas a funcionarios, empresarios, y miembros de la banda.
La trama de la serie: El dolor desde la perspectiva de una sobreviviente
La serie Cromañón sigue la historia de Malena, interpretada por Olivia Nuss, una joven de 19 años que sueña con convertirse en artista. La trama comienza en la fatídica noche del incendio, cuando Malena asiste al concierto con un grupo de amigos. A través de su historia, el público vivirá la angustia y el horror de aquellos que estuvieron presentes en el lugar, así como el proceso de supervivencia emocional y mental que siguió a la tragedia.
Cuatro años después, Malena regresa a su barrio, aún marcada por el dolor y la culpa de haber sobrevivido. La serie narra su lucha por aceptar su nueva realidad y lidiar con el trauma de haber perdido a seres queridos en circunstancias tan terribles. La perspectiva íntima de la protagonista promete acercar al espectador a una vivencia profunda, cargada de emociones que fueron compartidas por muchos sobrevivientes.
Reparto de la serie: Estrellas consagradas y nuevas promesas
El elenco de Cromañón reúne a actores de gran renombre en la escena audiovisual argentina, destacándose figuras como Soledad Villamil, Luis Machín y Paola Barrientos, que interpretan roles clave dentro de la narrativa. A ellos se suman José Giménez Zapiola, conocido como "El Purre", Toto Rovito, Carolina Kopelioff, Kevsho, y Dani La Chepi, entre otros. Las actuaciones especiales de Esteban Lamothe y Muriel Santa Ana completan un reparto que promete llevar al máximo nivel la tensión y el drama de la serie.
Equipo de producción: Un trabajo cuidadoso y riguroso
La serie está dirigida por Marialy Rivas y Fabiana Tiscornia, con un guion escrito por Josefina Licitra, Pablo Plotkin, y Martín Vatenberg. La producción está a cargo de About Entertainment, y cuenta con la supervisión del ganador del premio Óscar, Armando Bo. Este equipo de expertos se ha asegurado de que la serie trate los eventos con el respeto y la profundidad que merecen, siendo fiel a los hechos y a la experiencia de las víctimas y sobrevivientes.
Fecha de estreno y plataformas: Cromañón para el mundo
Cromañón se estrenará antes de que finalice 2024 en Prime Video, y estará disponible en más de 240 países y territorios. Esto le da a la historia una plataforma global para ser contada, permitiendo que el mundo conozca y recuerde la tragedia que marcó una generación en Argentina. Los suscriptores de Prime Video podrán disfrutar de la serie a través de sus dispositivos móviles, televisores inteligentes y plataformas como Claro, Telecentro y Movistar. Además, será posible descargar los episodios para verlos sin conexión.
Cromañón: Un antes y un después en la sociedad argentina
El incendio de Cromañón no solo dejó un saldo trágico en términos de vidas perdidas, sino que también fue un punto de inflexión para la sociedad argentina. Las consecuencias del incendio se sintieron a nivel institucional, con la renuncia del entonces jefe de gobierno de Buenos Aires, Aníbal Ibarra, y la revisión de las normativas de seguridad en eventos masivos.
Cromañón es mucho más que una serie dramática. Es una oportunidad para reflexionar sobre la corrupción, la negligencia, y la importancia de las medidas de seguridad en espacios públicos. Para quienes vivieron la tragedia, la serie será un recordatorio doloroso; para las nuevas generaciones, será una lección sobre las consecuencias de la falta de control en actividades de alto riesgo.

Gustavo Freya
Estudio periodismo, pero me gusta escribir de cualquier cosa. Más que nada internacional. Leo mucho. Mi nombre es ficticio (o artístico)
Our picks
Become a supporter of quaderno
Support this independent project and get exclusive benefits.
Start writing today on quaderno
We value quality, authenticity and diversity of voices.
Comments
There are no comments yet, be the first!
You must be logged in to comment
Log in