mobile isologo
    buscar...

    RECORDANDO A ELECTRA HEART, DIFUNTA, EN SU DOCEAVO ANIVERSARIO

    Sep 7, 2024

    0
    RECORDANDO A ELECTRA HEART, DIFUNTA, EN SU DOCEAVO ANIVERSARIO
    Empieza a escribir gratis en quaderno

    I grew up in a lie
    I can be anyone (Anyone)
    A study in identity and illusion
    An Ode to Cindy (Anyone)
    A living film
    A real fake

    And you'll never know
    And you'll never know
    Love

    — Marina, The Archetypes (2012).

    ♡ V A L L E Y O F T H E T R O L L S ♡

    SOBRE EL ÁLBUM Y LO QUE SIGNIFICA PARA MÍ

    En 2012 Electra Heart fue un fracaso en las listas, si bien consiguió el número uno en Irlanda del Norte. Él album, segùn entrevistas a Marina Lambrini Diamandis, que en ese entonces llevaba el nombre artístico de Marina & the Diamonds, nació a partir de un corazón roto, pero también fue inspirado por el primer álbum de Britney Spears, el Complejo de Virgen-Prostituta y la censura norteamericana. Al oìrlo, nos encontramos frente a un pop bubblegum infernal, como de trompetas del Apocalipsis hechas un juguete de Hasbro, y aunque Marina jura que no se trataba de una crítica al sistema de estrellato estadounidense (cosa a medias creíble para el público general de ese entonces, considerando que Hollywood de The Family Jewels fue visto como una burla repleta de ironía hacia las imitadoras de Marilyn Monroe que se pasean por el Hollywood Walk of Fame y también hacia las famosas A-listers de la soleada California) sí reconoce haber sido inspirada por la cultura estadounidense, visible desde el primer track: Got a figure like a pin-up / got a figure like a doll / don't care if you think I'm dumb / I don't care at all. Quizá si Born to Die no hubiese salido el mismo año, Electra Heart podría haber brillado más, porque Marina consideraba que el mundo hollywoodense del siglo XX es nuestra mitología moderna, mencionando primeramente a Elvis Presley y Marilyn Monroe como nuestros dioses (y pido disculpas a Marina, que ya en 2012 se quejaba de las comparaciones con la mezzo-soprano neoyorquina, sobre la cual también escribí).

    Electra Heart es uno de los discos pop emblemáticos de la década de los dos mil diez, o al menos así se sintió escuchándolo en el dos mil doce, cuando tenía trece y comenzaba la secundaria en Haedo: se sentía como que algo estaba gestándose, como que algún coloso iría a salir de entre las montañas, levantándose desde el mundo que hay debajo del mundo. Verdaderamente no hay mucho que conecte mi adolescencia con la adultez de Electra Heart, pero sus letras oscuras y llenas de zozobra, de ritmos y cadencias oscuras refulgiendo en electro-pop, llamaban poderosamente mi atención. En ese entonces yo escuchaba Rammstein, Pantera, The Distillers y Hole, cosas que en apariencia poco tienen que ver, pero Marina Diamandis mencionó en alguna entrevista de ese entonces que empezó a fumar a los veintiún años en un intento de sonar como Brody Dalle, la cantante de Distillers, que eso nunca funcionó y que, por lo mismo, ahora tan sólo es una adicta al tabaco. Recuerdo que mi voz era horrible pero nada de eso me detenía de sacarme fotos en la página de Webcam Toy al ritmo de laugh track on the TV show / echoes in the dark alone... Lo que quiero decir con esto es que el difunto nombre de Marina & the Diamonds y su Electra Heart, demasiado hereje para ser un disco pop triunfal incluso teniendo a Dr. Luke y Rick Nowels entre sus productores y co-compositores, signó una época: la época de Tumblr.com, la de las coronas de flores en la cabeza, la de los blogs Ana y Mía repletos de frases del disco, como I want blood, guts and angel cake / I'm gonna puke it anyway... La galesa, grabando Electra Heart entre la Ciudad de Nueva York, Los Angeles y Londres, llegó a puntos insondables más allá de su fracaso en las listas. Escribo sobre Electra Heart una década y tanto después porque es un disco formador en mi vida; los objetos filosos y cortopunzantes del mundo en ese entonces bailaban todos al ritmo de Sex Yeah.

    1. SOBRE ELECTRA HEART Y LOS ARQUETIPOS: HOUSEWIFE, BEAUTY QUEEN, HOMEWRECKER & IDLE TEEN

    Electra Heart es un personaje, no un álter-ego, y también es un vehículo. Marina Diamandis ingresa en el mundo de lo meta y de lo actoral, de lo metódico, pues en State of Dreaming se la oye, encarnando a Electra, recitar: My life is a play / it's a play / it's a play. No sólo eso, sino que al final del disco, Electra Heart admite la fragmentación de su identidad y luego acaba con su vida. Según su creadora, con pastillas para dormir. Electra es, ante todo, un estudio del artificio. Su nombre podría partir de la idea del Complejo de Electra, pero también signfica luz o la iluminada que, junto con el apellido, podrían querer decir light-hearted, que condice con el lenguaje irónico que Marina sabe tratar pulcramente. Es, también, camp, que es definido por Susan Sontag como "una mujer paseándose con un vestido hecho con tres millones de plumas". La fragmentación de identidades de Electra Heart le permitió a Marina separarla en distintos nombres: ama de casa, reina de belleza, rompe-hogares y adolescente ociosa, que es un juego de palabras entre Idle teen y Idol teen. La idea detrás de Electra es, sin ningún orden en especial y basándonos en entrevistas y comentarios de Marina Diamandis durante y en el momento inmediato de la publicación del disco homónimo:

    • ... personificar el amor y la miseria del corazón roto.

    • ... deconstruir artificios de la femineidad y facetas de la femeneidad a través de una mujer solitaria.

    • ... comentar acerca de las ideas arquetípicas alrededor de la femineidad en los Estados Unidos.

    • ... comentar acerca de la corrupción final: la corrupción del yo.

    • ... hablar sobre los prejuicios y preconcepciones acerca de las mujeres sin corazón.

    • ... demostrar los paralelos entre las tragedias griegas y el Old Hollywood desde la poética de Aristóteles.

    Marina Verses on X: "10 years since Electra Heart's death. 🖤  https://t.co/AWd8sUTIxR" / X

    Edición hecha por un fanático tras el término de la era de Electra Heart.

    Electra Heart nace gracias a films como Paris, Texas de Wim Wenders y al libro de Valley of the Dolls, escrito por Jacqueline Susann, pero también se inspira del análisis de la tragedia griega que hace Aristóteles en su libro Poética y en los trabajos de la fotógrafa Cindy Sherman. Electra representa el "lado corrupto de la ideología estadounidense" según palabras de su actriz, que se refiere a éste lado corrupto como el vientre brillante de la sociedad de E.E.U.U.; a su vez, está inspirada en el libro Bubblegum: the history of Plastic Pop de Nick Brownlee, con el cual Marina se tomó una selfie cuando el blog de Electra Heart estaba activo en Tumblr; también toma referencias de la escritura de Chuck Palahniuk -el escritor de Fight Club, sí, pero estoy segura que Marina se refiere a Invisible Monsters- y los guiones de Dorothy Parker. Claro que también la inspiró el impacto de la generación Tumblr y su sistema de reblogs, donde una desconocida sube una selfie y se convierte en una estrella anónima con cientos de miles de reblogs y reposts.

    Electra Heart es, también, terrorífica. Es, como la mayoría del cine y la literatura de terror: horror cósmico y horror psicológico. Por un lado, es el horror cósmico aquello inherente a la consciencia colectiva, es el miedo primario, transgresor, ese que acompaña desde que el humano tuvo que contarse historias para poder dormir por la noche de tormentas o en la temporada de sequías. En el terror cósmico está el Demonio, el Monstruo de la Laguna Negra, los vampiros y lo inconmensurable. En el terror psicológico se trata del terror de la subjetividad, el terror particular que no está atravesado por maleficios. Creo que es terror cósmico porque coincido con ella y Hollywood funciona como villano y como agresor, como el terrible mundo del que nos contamos historias de Adrenocromo o mórbidas muertes de actores y actrices drogadictos, es esa energía, esa fuerza cuasi inaccesible, intangible y reproductora de lo terrible. También sé que es terror psicológico porque trata sobre el dolor y lo negativo de la experiencia humana y sobre todo de la experiencia femenina. Creo que se encuentran ambos horrores en el medio y que Electra Heart no es tan distinta a la interpretación de Adjani en Possession (1981).

    La vida de Electra Heart, según Marina, transcurre en los Estados Unidos de América de la década de 1970. Están la "ama de casa suburbana, la juventud suburbana, la rompe hogares, pin-ups, estrellas y reinas de belleza". Hay una clarísima idea y temática que se mantiene todo el tiempo, la del glamour decadente, la grandeza artificial y procesada.

    2.a HOUSEWIFE

    El arquetipo de ama de casa de Electra Heart está basado en el personaje de Sharon Tate en Valley of the Dolls. De ella, Marina dice: "Me gustan las cosas oscuras. El lado oscuro" y sobre esto trata Valley of the Dolls y sobre eso también es la vida de Sharon Tate, un desequilibrio entre lo oscuro y lo puro. No sé si es coincidencia o adrede, pero Sharon Tate es un buen ejemplo de la maquinaria hollywoodense y de la enfermedad social que sufre Estados Unidos. Comenta que es una parodia de la ama de casa a la que se aspiraba en los cincuenta, cuando las mujeres estadounidenses debían elegir entre ser mecanógrafas o esposas, cuando se juraba que todo estaría muy, muy bien, porque hay hornos eléctricos y televisores de tubo, también uno de los puntos más álgidos de la Guerra Fría y las amenazas de bombas nucleares, en la época en la que Estados Unidos hacía pruebas atómicas en el desierto de Nevada.

    En Valley of the Dolls, el personaje de Sharon Tate, llamada Jennifer North, desea convertirse en una estrella hollywoodense junto a sus amigas. En el camino se hace adicta a las pastillas y sufre las infidelidades de su marido, entrando en una profunda depresión suburbana.

    De esta identidad/arquetipo surgen las canciones Lies, el interludio SU-BARBIE-A y Valley of the Dolls. La última era y sigue siendo mi canción preferida del disco, la cual dice:

    In the valley of the dolls we sleep, we sleep
    Got a hole inside of me, of me

    Born with a void, hard to destroy
    With love or hope
    Built with a heart, broken from the start
    And now, I die slow

    In the valley of the dolls, we sleep
    Got a hole inside of me
    Living with identities
    That do not belong to me

    In my life, I got this far
    Now I'm ready for the last hoorah
    Dying like a shooting star
    In the valley

    1.b BEAUTY QUEEN

    Las canciones de la identidad de Beauty Queen son la famosa Primadonna, single musical cuyo vídeo fue reproducido millones de veces en gifs y photo sets en Tumblr.com, Bubblegum Bitch, Fear and Loathing y The State of Dreaming. De estas surgen letras como:

    Fill the void up with celluloid
    Take a picture, I'm with the boys
    Get what I want 'cause I ask for it
    Not because I'm really that deserving of it
    Living life like I'm in a play
    In the limelight, I want to stay
    I know I've got a big ego
    I really don't know why it's such a big deal, though

    Las beauty queen están totalmente incrustradas en la mentalidad estadounidense. No sólo por los certámenes de belleza tan populares en el sur o por el caso de asesinato de JonBenét, sino que también se ven en películas y, por lo mismo, su influencia ha llevado a que haya cultura de certámenes de belleza incluso en países verdaderamente ajenos a Estados Unidos, como en el territorio venezolano y colombiano. Marina dice que la beauty queen está inspirada en el arquetipo de la Estrella del Tarot de la cual Jung escribió, y que es un arquetipo que vive por la adoración de otros. Es hecha por otros y muere cuando apagan la luz. Pensó en ésta identidad como una mundialmente reconocida, la mean girl, totalmente indeseable.

    1.c HOMEWRECKER

    De la rompe-hogares nacen las canciones Homewrecker, Power & Control, E.V.O.L. y How to be a Heartbreaker, cuyo vídeo musical fue censurado y luego filtrado por la propia Marina, que dijo que no quisieron publicarlo porque se veía fea en el mismo y también se le veían los vellos de las axilas. La identidad de Homewrecker es representada por la canción homónima, la cual dice:

    When everything is life and death
    You may feel like there's nothing left
    Instead of love and trust and laughter
    What you get is happy never after
    But deep down all you want is love
    The pure kind we all dream of
    But we cannot escape the past
    So you and I will never last.

    La femme fatale de flequillo largo y ondeado como Veronica Lake, que murió sola y sufriendo desórdenes mentales tras haber sido la estrella del film noir de los años cuarenta y de comedias como I Married a Witch. La rompe-hogares ha sido representada infinitas veces en Hollywood, sobre todo en el Old Hollywood, con personajes oscuros y de ojos solemnes. A su vez, es un término masivo, con traducción a distintos idiomas, como el Español. Según Marina, la homewrecker disfruta de tomar parte en la destrucción de las relaciones amorosas aparentemente consolidadas.

    1.d IDLE TEEN

    Como no utiliza el corazón maquillado que Marina se ponía al costado izquierdo del ojo, entendemos que la Idle teen es Electra durante su adolescencia. Este concepto nació gracias a la idea de rimar idle con suicidal, componiendo Teen Idle, la cual fue estandarte de las Tumblr girls y lo sé porque fue el título de mi blog en aquel entonces. Es otro de los típicos arquetipos del cine independiente, del coming-of-age y de películas ochenteras como Stand by Me o Pretty in Pink. De esta canción nace Teen Idle, la cual dice:

    I wish I wasn't such a narcissist
    I wish I didn't really kiss
    The mirror when I'm on my own
    Oh God, I'm gonna die alone

    Adolescence didn't make sense
    A little loss of innocence
    The ugliness of being a fool
    Ain't youth meant to be beautiful?

    COMENTARIO FINAL

    Agradecerle a Electra Heart por su muerte y ofrenda en este mundo. Un disco que se lee y siente como una obra de teatro y que alberga una rica historia. La final girl es toda chica que sobreviva a escucharlo en su adolescencia.

    ♡ MY HUSBAND SAID IT WAS HIM OR THE CAT. I MISS HIM SOMETIMES ♡

    Who are these great looking dolls?
    It's quick curl-Barbie and mod-hair Ken
    But, what do I do with my old Barbie?
    S-U-B-A-R-B-I-E-A, S-U-B-A-R-B-I-E-A
    If you're going to tell me you don't like this dress
    I'm sticking my-my-my head right
    in the oven

    — Marina, SU-BARBIE-A (2012)

    @hollyweird

    Si te gustó este post, considera invitarle un cafecito al escritor

    Comprar un cafecito

    Comentarios

    No hay comentarios todavía, sé el primero!

    Debes iniciar sesión para comentar

    Iniciar sesión