mobile isologo
buscar...

... Y mártir.

Dolbach

Aug 5, 2024

87
Empieza a escribir gratis en quaderno

¿Qué es ser bueno?

De cosas que aparecen por estos muros, me surge esa cuestión.

Es una pregunta simple de complicada respuesta.

Voy a ver.

¿Conozco a alguien bueno?

¿Yo soy bueno?

Diógenes paseaba por las calles de Atenas, con una lámpara, buscando hombres. Hombres honestos se entiende. Hombres buenos. No se cuenta que encontrara alguno.

Una buena persona será la persona que además de no ser mala en aspecto alguno, tenga la virtud de portarse bien con sus semejantes, con sus diferentes, con sus amigos, con sus enemigos, con sus conocidos, con sus desconocidos. Con plantas y animales.

¿Hay alguien?

Perfecto en bondad, nadie.

Sin ser tan exigentes en la definición, al menos para que no exista un vacío total, podremos argumentar que alguien bueno es esa persona que ayuda cuando se lo piden, que no se mete en vidas ajenas, que no hace daño a sabiendas, que es amable sin componendas. Aún así, y admitiendo algún egoísmo de cicatera usura, de no luchar contra las injusticias que no le afectan, hay, de eso, muy poco. Muy poca gente buena.

Yo no lo soy, salvo como decía el poeta, en un buen sentido de la palabra. No lo soy porque no puede ser bueno quien no acepta sin protesta el azote del abuso, quien no pone la otra mejilla, quien desprecia a los pusilánimes enemigos del Pueblo.

"¡Qué malo es ser bueno!" Decía don Pío. Y sí, pues de buenos están las injusticias llenas.

Hay que no ser bueno con quienes son malos.

"Solo hay que colgar a los cabrones infames, pero a los cabrones infames hay que colgarlos a todos". (Los odiosos ochos).

Esa frase tiene el peligro de que puede ser que el juez sea un cabrón infame ¿Quién cuelga al juez?

Por eso no se puede ser bueno en su máxima expresión, porque te puede juzgar un cabrón infame. Y le dará igual tu bondad.

Sean mejores que yo.

Dolbach

Comentarios

No hay comentarios todavía, sé el primero!

Debes iniciar sesión para comentar

Iniciar sesión