mobile isologo
buscar...

Y ese día llegó: crónica de un nacimiento por cesárea

Jun 26, 2024

172
Y ese día llegó: crónica de un nacimiento por cesárea
Empieza a escribir gratis en quaderno

El emblemático Luna Park fue nuevamente testigo de lo que, el pasado 20 de junio, fue una noche en la que el tiempo parecía estático. Esa fue la segunda fecha en la que Dillom, con todas las entradas agotadas, presentó su último disco Por Cesárea. Con un anuncio repentino, el 26 de abril nació en un parto de emergencia un nuevo álbum que creció rápidamente escalando las posiciones de los charts de Spotify a nivel nacional e internacional. Un álbum que, en tiempos de canciones que buscan ser vendidas como caramelos, se aparta y narra su propia historia: un universo paralelo y sombrío que encarna las vivencias más desgarradoras y que transforma el color rojo intenso del amor a la oscuridad más absoluta. Con una totalidad de doce canciones dentro de las que se encuentran "Coyote" y "Buenos tiempos" que toman los elementos más crudos y rústicos de la música, la necesidad de presenciarlo en vivo no tardó en manifestarse en redes sociales. Era el momento de recibir al recién nacido.

Pasadas las 19:30 las luces se apagaron y los presentes en la sala que minutos antes recitaron "el que no salta votó a Milei", "la Patria no se vende" y las estrofas del Himno Nacional Argentino, contuvieron su respiración por unos segundos para vivenciar la noche más intensa de la ciudad. Con "Irreversible" a modo de introducción se comenzó a palpitar un antes y un después. El gran corazón que formaba parte de la escenografía y estaba milimétricamente situado en el centro del techo dejó de bombear sangre unos segundos para reactivarse con "Coyote" y la caída de un telón que proyectó figuras al estilo Poltergeist. Con la participación de Juan López, Broke Carrey, Ill Quentin y Cuarteto Divergente, la lista de canciones osciló entre las más pogueables y las que dirigían las manos a la altura del corazón. Las canciones y la puesta en escena hablaron por sí solas, lo que terminó por dejar boquiabierto a todo aquel que rodeaba el escenario. Sangre, peluca y vestuario en “Muñecas”, globos que explotaban en “La novia de mi amigo” e incluso la participación del medio hermano del artista en “Últimamente”, fueron algunos de los elementos en los que se centró toda la atención.

La selección de canciones para ese día avanzó a pasos agigantados e inmediatamente después de “Ola de suicidios”, el single con influencias del punk más asqueroso y controversial, sonó el riff inicial de “Personal Jesus” de Depeche Mode. Fusionada con “Reality”, fue una de las canciones que más se disfrutaron; prestar el oído y no la voz se volvía una necesidad. Es imprescindible destacar la manera en la que, durante noventa minutos de show, la banda que acompañó a Dillom colaboró a que las canciones adquieran una electricidad más fuerte de la que ya poseen. Las guitarras resonaban en los pechos de quienes tuvieron la suerte de estar en ese lugar, mientras que la batería y el bajo sacudían sus pies. La participación de Cuarteto Divergente resultó ser el equilibro perfecto con melodías que abrazaban los oídos de la audiencia. Con un repertorio que desaceleraba lentamente indicando el final llegó “Cirugía”, una de las favoritas del artista según expresó aquella mítica noche. Oda al amor a su propio estilo, se posicionó como una de las más sentidas. En medio de la oscuridad se encendieron los flashes de los celulares a pedido del interprete: era el turno de “220”. Para la última canción, “Reiki y yoga”, el joven artista se colocó en el medio del escenario con su guitarra eléctrica. Ésta inundaba el ambiente con la fuerza necesaria para dejarse envolver por lo que narraba la canción. Una nube de humo hizo desparecer a quien protagonizó una noche visceral, por lo que la despedida de la que habla entrelineas trascendió la realidad. Expectante, el público esperaba más: estáticos en sus lugares se negaban a creer que todo había terminado. Sin embargo, ese día tan esperado llegó a su fin. 

Dillom, que murió hace casi tres años dejando como legado Post Mortem, renació en un doloroso parto por cesárea sintiéndose mejor que nunca para nuevamente dejar este plano terrenal, cerrar el telón y hacer que todos lo extrañen.

Yesenia Gauto

Comentarios

No hay comentarios todavía, sé el primero!

Debes iniciar sesión para comentar

Iniciar sesión