Van a subir los precios de los departamentos en CABA este año (2024)?
May 10, 2024

Los precios de los departamentos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) están experimentando un aumento, marcando un cambio de tendencia luego de varios años de estancamiento o descenso. Diversos factores están influyendo en este incremento, como el costo de construcción, el retorno de los créditos hipotecarios, y cambios recientes en la legislación de alquileres.
Costo de Construcción
El aumento significativo en el costo de construcción debido a la inflación en dólares ha elevado el precio base para los desarrolladores, quienes ahora deben establecer precios más altos para mantener la rentabilidad. El precio del metro cuadrado de construcción en CABA ha subido de USD 800 a aproximadamente USD 2,200 considerando todos los costos involucrados.
Créditos Hipotecarios
La reintroducción y posiblemente la expansión de los créditos hipotecarios están siendo vistas como una medida que puede estimular el mercado inmobiliario al aumentar la capacidad de compra de los ciudadanos. Se espera que esta medida impulse tanto la demanda como los precios de los inmuebles.
Legislación de Alquileres
La derogación de la ley de alquileres, que había establecido regulaciones estrictas, ha dado lugar a un aumento de la oferta de unidades disponibles para alquiler y, paralelamente, ha comenzado a observarse una recuperación en los precios de venta de los departamentos.
Tendencias del Mercado
A pesar de los aumentos recientes, los precios de los inmuebles en CABA aún se consideran bajos en comparación con los máximos históricos, lo que representa una oportunidad para los compradores. Se observa que el precio del metro cuadrado en áreas más caras como Puerto Madero y Palermo es significativamente mayor en comparación con barrios más accesibles como Lugano y La Boca.
En resumen, el mercado inmobiliario en CABA está mostrando signos de recuperación y crecimiento, influenciado por factores económicos, regulatorios y financieros. Este podría ser un buen momento para invertir, especialmente en propiedades ubicadas en barrios de clase media que podrían beneficiarse del aumento en la disponibilidad de créditos hipotecarios.
Recomendados
Hacete socio de quaderno
Apoyá este proyecto independiente y accedé a beneficios exclusivos.
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión