mobile isologo
buscar...

¿Tiene sentido escribir?

Jul 3, 2025

95
¿Tiene sentido escribir?
Empieza a escribir gratis en quaderno

¿Nunca te pusiste a pensar cuál es realmente el sentido de escribir? ¿En qué momento pasamos de garabatear animales en una cueva a escribir un poema depresivo o un cuento infantil? Siempre me resultó curioso este tema, porque, viendo en retrospectiva, nunca existió una necesidad concreta de escribir un texto literario. Sí entiendo su utilidad como forma de "testigo", acumulando información y experiencias para luego transmitirlas a las generaciones futuras.

¿Pero en dónde entra lo literario acá?

Supongo que gran parte del camino humano hacia la literatura se debe a los recuerdos, al intento de mantener viva en la memoria alguna hazaña lograda por alguien con poder. Ya sea desde el poema épico recitado por un bardo, hasta aquel apóstol de Jesús que buscaba esparcir su palabra. Esos recuerdos se fueron transcribiendo y modificando hasta perder su esencia, logrando así un atisbo de ficción.

Se llegó a un punto de invención tal que, si un rey logró matar cuatro osos con un palo, otro debía matar cinco con sus puños para no ser menos. Con el paso del tiempo, lo literario comenzó a generar emociones y sentimientos en la gente, y se empezaron a escribir cada vez más textos de ficción. Nacida de un amplio desconocimiento del mundo, se crearon mitos, leyendas e historias épicas con la intención de explicar aquello que no entendíamos.

¿En qué momento nació la figura del escritor?

En este punto, quiero dividir la escritura en dos partes: una enfocada en lo concreto —los datos científicos, técnicos y experiencias previas de uso práctico— y otra más abstracta, artística y estética. Me centraré en la segunda, puesto que la primera no difiere mucho de lo lógico.

Desde mi perspectiva, los primeros escritores nacieron de la diversidad de transcripciones realizadas a lo largo de la historia. Preguntas como: "¿Quién escribió esto?" o "¿Por qué este poema suena mejor que otro?" empezaron a resaltar distintos estilos de escritura, y de esa diferenciación nació la figura del autor como ser consciente e individual de su propia creación.

Luego, estos autores comenzaron a dejar su idiosincrasia en mitos antiguos y a reinterpretarlos para hacernos reflexionar. Dejaron pensamientos e ideas impregnados en textos ya existentes, dando comienzo a la literatura como expresión, como arte en sí misma.

A la par, otros escritores ganaban fama y prestigio, convirtiendo el acto de escribir en un oficio.

¿Cuál es la necesidad que impulsa al escritor del siglo XXI?

Esta es una pregunta que solo podés responder vos mismo. Buscar adentro tuyo una respuesta es tu deber como autor. Porque aquel que no entiende sus "por qué" está destinado al ser inconciente y no se puede crear arte desde la inconciencia.

Elias 🌙

Comentarios

No hay comentarios todavía, sé el primero!

Debes iniciar sesión para comentar

Iniciar sesión