...
La riqueza.
Un planeta sin ricos sería pobre. Un planeta sin empresarios sería un erial. Un planeta sin potentados sería un páramo de gentes que caminarían sin rumbo, desocupados y sin oficio ni beneficio.
Se vende de otro modo la idea pero se adivina ese resultado.
Roig y Florentino y el gallego de Zara y Botín y toda esa élite envidiada, se dice, crean.
Ser creador es imitar a Dios. Acercarse a la divinidad.
Ellos crean progreso, crean puestos de trabajo, crean, alquimia pura, oro desde la pobre materia.
Pero todo empresario es un ser temeroso. Temen perder algo, temen perderlo todo.
Desde el principio de los tiempos, los dioses creadores, se opusieron a cualquier medida favorable a la necesaria pero insignificante y sucia mano de obra.
El exceso de operarios, de trabajadores, de pobres, siempre les pareció un buen mal necesario. Rentable.
Con colas de gente esperando para poder trabajar y ganar algo con lo que alimentar a sus familias, era fácil pagar un miserable salario. Si uno no acepta, que pase el siguiente.
Pero llegó alguien y pensó que quizás a la mujer, al niño y al hombre, los ricos empresarios los estaban violando. No fue fácil. Entre los mismos violados las voces se alzaban en defensa del violador: "La fábrica es suya"."La tierra es suya". "Hemos de agradecer que nos dan trabajo".
Y desde arriba se fueron sucediendo los lamentos y la represión (siempre tuvieron a los armados de su parte):
"Si los niños no trabajan, nos arruinaremos".
"Si damos un día libre a los obreros, nos arruinaremos".
"Si solo se trabaja ocho horas, nos arruinaremos".
"Si pagamos un mes de vacaciones, nos arruinaremos".
"Si sube el salario mínimo nos arruinaremos".
Así, con toda medida destinada a la mejora de las condiciones laborales: bajas por enfermedad, por maternidad, medidas de seguridad, descansos obligatorios, pago de horas extras...
Todo, todo, todo, ha sido siempre protestado por los empresarios y por sus mamporreros (obreros sumisos, periodistas lameculos, aristocracia rentista, reyes) con los mismos y apocalípticos argumentos.
Así, la lucha obrera para conseguir derechos ha costado vidas y sufrimiento.
Tú, fachapobre, eres de aquellos que siempre estuvieron contra los suyos; quizás por lameculos, quizás por ignorante, quizás por miedo. Tú, fachapobre, aplaudes a Florentino, a Roig, al gallego, pero si fuera por los como tú, hoy habría niños en las minas, se trabajaría doce horas al día siete días a la semana, las vacaciones serían una utopía, se cobraría lo justo para no morir de hambre y si protestas por algo, a la calle sin más. Y sin paro ni ayuda alguna.
Eso significa ser fachapobre: Estar a favor de que te pisen y de que pisen a tus vecinos, para que los beneficios de los empresarios no mermen.
Ser fachapobre es adorar a los ricos que odian a los pobres.
Recomendados
Hacete socio de quaderno
Apoyá este proyecto independiente y accedé a beneficios exclusivos.
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión