mobile isologo
buscar...

Solar

Mariano

Oct 9, 2024

61
Empieza a escribir gratis en quaderno

Desde acá no se llega a ver la diferencia. Casi que parece un tiempo, otro tiempo, muy lejano. Pero es que es una época difícil del año, ya se vive el día a día y estos momentos pasan desapercibidos. Hay quienes creen que el próximo invierno va a ser más fácil que esta vez. Los especialistas tienen esperanzas de que se llegue pronto a un punto de equilibrio que permita tener cierta predictibilidad de los ecosistemas.

El año pasado los picos del nivel del agua llegaron a +4 msnm y el anterior a +2. Pero al mismo tiempo las temperaturas fueron inversas a lo que sería esperable entre las regulaciones de temperatura con el mar y las estaciones en las que debería hacer mas frío. Los cambios son demasiado abruptos.

Estamos trabajando en prototipos de células fotovoltaicas de mayor resistencia. Pero los paneles ya no aguantan la radiación solar que recibe la superficie terrestre. Mejor me voy a descansar, mañana tengo que hacer cientos de kilómetros cambiando los paneles resquebrajados y los cables derretidos. Va a ser un día largo.

Año tras año se dificulta cumplir con la cuota de mantenimiento, la extracción se dificulta más a cada ciclo hábil, e ir a los puntos estratégicos para retirar los insumos eléctricos es más peligroso. También pasa en el agua. Recuerdo como si fuera ayer cuando la cabina presurizada del vagón que iba delante nuestro sufrió una rajadura en su casco, perdió la resistencia dejando en el lecho marino a un equipo entero de nuestros compañeros. Ya no solo los millonarios son victimas de esta utopía tecnológica.

Hace un par de décadas los viajes espaciales y otros extremos terrestres eran exclusivos para la ciencia y el dinero. Ahora son un puesto de trabajo mal pagado. El basureo espacial nos deja muy poco, y me sirve solo como trabajo de temporada. Prefiero volver a mi estación y correr el riesgo. Parece mentira, lo que gano explorando entre restos por doce meses, lo hago cambiando tres paneles.

Quien hubiera imaginado que mis habilidades para escalar iban a valerme de este trabajo. Y acá estoy, trepando 300 metros en torres generadoras para cambiar un vidrio roto. No importa, debería dejar de molestarme y agradecer que a la compañía todavia no le conviene especializar un robot para esta tarea. Me pagan bien, y es cierto que las vistas son increíbles. Una vez que se pasa la capa mas densa del smog, claro. El otro día hasta me pareció ver un águila volando, pero debe ser mentira, esas ya se extinguieron hace una década por lo menos.

Mariano

Comentarios

No hay comentarios todavía, sé el primero!

Debes iniciar sesión para comentar

Iniciar sesión