mobile isologo
buscar...

"Ser por, y para"

Mar 9, 2025

65
Empieza a escribir gratis en quaderno

Me desaparecí del mundo durante unos dias buscando encontrarme (otra vez) y volvi con certezas que se volvieron incertidumbre en menos de doce horas, y muchas ganas de tomar mate que se transformaron en ganas de tomarme un litro de nafta en menos de seis. Busque respuestas en las paginas del "Señor de los venenos" del gran Enrique y aunque trate de empaparme de su hedonismo, yo no soy Enrique ni tengo las pelotas suficientes para entregarme a mi propio placer y romper las estructuras culposas de "ser por, y para" en vez de pensar en eso que podria darme felicidad. Mis escritores favoritos son Enrique Symns y Bukowski, y si bien no puedo subirme a la parafernalia del gran Enrique, entendi que encuentro placer e inspiración en el acto de pasarla como el orto constantemente al igual que el amigo Carlitos. No sería descabellado pensar a estas alturas, no que el problema soy yo, sino que mi problema es la necesidad masoquista de encontrarme constantemente en dificultades. Pertenezco al sector de gente que se regocija con su propio dolor, mientras juega a ser dios observando a los mortales con sus vidas aburridas a través de la ventana de un bar, con una cerveza fria y la con la certeza de no poder pasar un examen toxicológico bajo ningun concepto.
Saber y entender con claridad como funciona el mundo y la cabeza de las personas te puede hacer sentir la persona mas solitaria del mundo, y al mismo tiempo valorar a tus dos o tres amigos como si fueran quinientos. Saber y entender como funciona todo te "llena de vacio", y te vuelve un inconformista, primero intentas cambiar el mundo y te das cuenta que no podes, despues intentas cambiar el comportamiento de las personas que amas y pasa lo mismo, lo lógico sería cambiar uno mismo y ahi es cuando llega esa infelicidad. A vos, pedazo de lagarto... cuantos cambios de piel te quedan?
Una vez estuve al borde del cansancio definitivo, fue de tanto desarmarme y volver a armarme para "ser por, y para", me fui a laburar a la costa y a limpiar mi cabeza, tenia los textos de Enrique conmigo. Casualidades de la vida en el libro relata sus aventuras en Necochea, lugar donde me encontraba en ese momento. Creí tener una especie de epifanía, delirio místico o lo que carajo sea... Estaba leyendo la biblia y me encontraba en Jerusalén, termine transformándome en un fiel devoto. Así decidí que ese lugar sería la partera que ayudara a dar a luz a mi nuevo yo, o a mi verdadero yo. Deje de aparentar y me comporte acorde a lo que mi cuerpo y mi mente demandaban. Me entregue de lleno al existencialismo, a las charlas aleatorias e impredecibles con gente que iba conociendo en mi nueva y desquiciada aventura. Un día podía despertar con ganas de sentirme la mierda diminuta que soy y me dedicaba a ver las olas chocando contra la escollera, pensando en lo facil que para la naturaleza sería acabar con mi existencia, pero cuando las casualidades me servían en bandeja la posibilidad de socializar y sacar a relucir todo mi arsenal para interactuar con pequeños grupos de gente que recien me conocían me sentía indestructible, que no es lo mismo que inmortal. Morir sabía que iba a morir, pero iba a ser la ley de la vida o la erosión de las sustancias que fui metiendo en mi cuerpo lo que adelantara ese acontecimiento.
Todo se terminó, le quise echar la culpa a un amigo con causas penales que tenia que volver a firmar para no caer en cana. Era viajar al conurbano, firmar un simple papel y sacar el pasaje a Necochea, pero este buen samaritano no pudo, o mas bien, no quiso hacerse cargo de sus responsabilidades a la distancia, y asi termine dejando mis planes de lado para volver a ser un simple mortal.
Enrique Symns murió de la forma que mas le aterrorizaba morir, en la cama de un hospital lejos de sus seres mas queridos, con muchos asuntos sin resolver y siendo un número más. Bukowski dió un giro, pegó un volantazo y vivió sus últimos años al lado de su familia y su fiel compañera, que estuvo a su lado hasta el ultimo de sus respiros. Hasta donde supe, ninguno de los dos dejo de lado su esencia para vivir y sobre todo morir de la forma que les "tocó". A que conclusión llego con esto? Que sin importar lo que decidamos, lo que planeemos o que tan buenas personas intentemos ser, la vida tiene un plan para todos y se pasa por las pelotas tus intenciones, asi que tal vez, la mejor decisión sea ser nosotros mismos, dejar de "ser por, y para", y reir o llorar cuando nos toque, en definitiva, la vida va a hacer con nosotros lo que se le cante el quinto forro de los huevos.

VINO SUELTO

Comentarios

No hay comentarios todavía, sé el primero!

Debes iniciar sesión para comentar

Iniciar sesión