Hablan.
Dicen de lo malo del socialismo muchas gentes que jamás han vivido con la influencia de esa filosofía política.
Mucho menos han sido perjudicados por algo parecido al comunismo, y, sin embargo, el prejuicio, el odio al tal, es extremo.
Lo curioso es que aceptan el Capitalismo y lo defienden.
Es el Capitalismo lo que más influye en el mundo entero. Quizás solo en Corea del Norte, con su aislamiento del mundo, se vean libres de esa influencia, pero el resto...
China, Cuba, Rusia, África, las Américas, Oceanía, los polos... Incluso la estratosfera y la mesosfera y lo que hay más afuera. Lleno de cacharros y basura tenemos el suburbio de la Tierra.
El Capitalismo lo impregna todo. Con su idea compulsiva de constante crecimiento, nos lleva a una catástrofe inevitable
Contaba mi padre de un hombre que quería llegar al cielo. Para su afán, ponía cuévano sobre cuévano en una labor ingente e incansable. Un día, ya casi rozando la cúpula celeste, se dio cuenta de que no podía hacerse con más cuévanos. No había más. ¿Como llegar al cielo?
En su desesperación al ver insatisfecha su ambición, se le ocurrió una idea:
-Cogeré el cuévano primero, el que sujeta a todos los demás, y lo pondré en la cima. Así llegaré al cielo.
Eso es el Capitalismo. No sé si me explico.
...
El podium.
Se sabe quien es la persona más rica del mundo.
Un tal Bernard Arnault que ha dejado como segundón al tío Elon, el Musk.
Es esta carrera por ser quien más atesora una competición que tiene de público a mucha gente y por eso se publicita en prensa y en la tele.
¡Qué importante es tener mucho!
Ya saben que si en la Naturaleza se encontrara a un ser que almacenara comida o lo que fuera, de forma evidentemente excesiva y a costa de la vida de sus congéneres, sería estudiado por la ciencia como un caso atípico, y, el ejemplar, considerado un espécimen enfermo.
Para la Humanidad, sin embargo, es lógico este comportamiento, incluso aplaudido.
¿Quién es la persona más pobre del mundo?
Por abajo se iguala todo con más facilidad, y además es más perecedero el metafórico trono.
Un pobre extremo, dura poco.
Esa es una consecuencia necesaria de la existencia de los ricos extremos. Lo efímero de muchas vidas.
La Tierra no debería tener dueño, pero se le pusieron lindes, mojones, vallas, fronteras, campos de minas, murallas chinas, para evitar invasiones, y fueron las alambradas las que invadieron el mundo.
Un bosque es un organismo en sí mismo. Cada árbol cuida del árbol vecino y del musgo y de todo lo nacido. El micelio es como un cerebro tela de araña que se extiende conectando todo y haciendo del conjunto diverso un Uno solidario.
Los humanos no somos bosque. Más bien somos rocas de escombro que deambulan sin rumbo y de vez en cuando somos atraídos por alguna gravedad, y nos precipitamos, y en nuestro viajar y caer, ardemos y destruimos.
Pasear por un bosque es entender lo que no somos, y sentir envidia.
El más rico del mundo nunca entenderá esto.
EL MUNDO ESTÁ ENFERMO.
...
Al parecer, el país con la Sanidad más cara del mundo, ocupa el puesto 45 en esperanza de vida. En calidad de vida, ese lugar con un nivel de riqueza muy alto, anda por el puesto 21. Y, siendo durante mucho tiempo el país más rico del mundo, tiene uno de los niveles más altos de pobreza extrema, con unos cuantos 40 millones de pobres (una España entera en la miseria).
Sí EEUU, el país que quieren imitar nuestras derechas.
El máximo exponente del Capitalismo ¿No le da una pista al mundo de la mierda que supone el Sistema?
No puedo entender el servilismo, el seguidismo, la sandez.
Pero mi decir es aquello de la madre, ante las justificaciones del hijo : ¿Y si tus amigos se tiran por un puente?
Nos tiramos por el puente, sí, porque cuando todos somos masa sin cabeza, parte no pensante del ganado, el pastor puede ser el lobo o cualquier imbécil descerebrado.
Quizás alguien espere en el fondo.
Palabra de D.
Recomendados
Hacete socio de quaderno
Apoyá este proyecto independiente y accedé a beneficios exclusivos.
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión