En el corazón de Buenos Aires, San Telmo se erige como un testigo vivo de la historia, la cultura y el arte. Este barrio, uno de los más antiguos de la ciudad, es una cápsula del tiempo donde el tango y las antigüedades juegan los roles principales en un escenario de calles empedradas y arquitectura colonial.
Historia
San Telmo, originalmente habitado por la aristocracia porteña hasta que una epidemia de fiebre amarilla de 1871 los empujó hacia el norte. Este evento, que dejó un saldo de 13.614 muertes sobre una población de 187 mil habitantes, marcó el inicio de su carácter bohemio y diverso, al convertirse en hogar de inmigrantes europeos.
Las calles de San Telmo son hoy un escenario perpetuo donde el tango vive y respira. Bailarines entrelazados en un abrazo eterno se convierten en puntos de referencia tanto como los antiguos cafés y bares que salpican el barrio, algunos de los cuales han sido testigos de generaciones de porteños.
Mercado de San Telmo y Feria de Antigüedades
El Mercado de San Telmo, con sus estructuras originales de hierro forjado, no solo ofrece productos frescos sino también antigüedades y curiosidades. Los domingos, la Feria de San Telmo se extiende por las calles, ofreciendo desde reliquias hasta artesanías locales, atrayendo tanto a locales como a turistas.
Arte y Cultura
Mientras las galerías de arte exponen obras contemporáneas, las paredes exteriores del barrio se convierten en lienzos para expresiones de arte callejero, contando historias de resistencia, amor y política. San Telmo es un distrito donde el arte se siente tan palpable como su historia.

Gastronomía
La oferta gastronómica en San Telmo es tan rica y variada como su historia. Desde parrillas tradicionales hasta propuestas modernas de chefs innovadores, cada restaurante y café parece tener una historia que contar, una que complementa los sabores de sus platos.
Patrimonio y Arquitectura
Pasear por San Telmo es caminar a través de la historia de Buenos Aires. Cada edificio, plaza y monumento cuenta una parte de la historia de la ciudad, desde la época colonial hasta el presente, el barrio está lleno de vida.
Recomendados
Hacete socio de quaderno
Apoyá este proyecto independiente y accedé a beneficios exclusivos.
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión