Asumimos roles, está establecido, nadie se pregunta porqué una persona está en la caja de un supermercado, damos por sentado que está cumpliendo esa función y nos es funcional a nuestro propósito. Sin embargo, pongamos de ejemplo a un escribano, es alguien que es funcional para algo muy específico y que además vela por nuestros intereses más profundos.
Las dos personas están trabajando, (no voy a ramificar mi flash por todas las condiciones personales, contexto, encrucijadas de la vida que determina qué roles asumimos), pero no podemos evitar tratar con cierto grado de deferencia al escribano, solo por la función laboral que ejerce.
¿Esto es una mierda? Probablemente sí.
Puse a un cajero/a y a un escribano/a, sin embargo lo podés llevar a cualquier terreno, y en todos funciona exactamente igual. Voy a sumergirme brevemente en otro flash.
Punto importante de aclaración: hay gente de mierda, existen. Procedamos.
La gente normalmente tiene respeto, por educación o mimesis, entonces el fulano o la fulana llevan el auto a lavar, se toman un café, responden amablemente si los empleados del lavadero preguntan algo referido al servicio, incluso si la fulana o el fulano son caretones van a tirar sonrisita (cabe aclarar que se nota a leguas la risa para dar una buena impresión). Ahora poné a estos fulanos en cualquier otro escenario, dónde haya de por medio un bien, igual que el caso del lavadero, pero que además los fulanos le tengan estima a la otra parte por considerarlo “importante”. Déjame pensar un ejemplo, odontología.
Obviamente que van a tratar de dar la misma buena impresión que a los laburantes del lavadero, pero a éste otro lo respetan, creo que en su inocencia suponen que la odontología es una labor mucho más prestigiosa que lavar autos.
Yo creo que todos estamos tratando de sobrevivir y que a todos se nos llena el frasco con los mismos interrogantes.
Bien, yo al reflexionar esto…podría ser que aún siendo una parte intrínseca de la sociedad, dí un paso muy pequeño hacía un lado y observé como juzgamos y balanceamos las cosas de acuerdo a un montón de factores externos que nos determinan y nos posicionan de tal o cuál manera, nos deja arriba o abajo para la mirada del otro. O perfectamente podría ser un mediocre tratando de conformarse con el rol que pudo lograr en un determinado momento de la vida.
Y lo más loco, es que aún viendo los dos escenarios, no lo puedo saber.
Si te gustó este post, considera invitarle un cafecito al escritor
Comprar un cafecitoRecomendados
Hacete socio de quaderno
Apoyá este proyecto independiente y accedé a beneficios exclusivos.
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión