mobile isologo
buscar...

Revolución pirata en Indonesia

Dani R

Aug 15, 2025

112
Revolución pirata en Indonesia
Empieza a escribir gratis en quaderno

El panorama político de Indonesia difícilmente llega a ojos y oídos del habitante promedio occidental —incluyéndome a mí, que jamás supe el nombre de un presidente indonesio hasta que investigué un poco y decidí escribir esto. Una búsqueda (superficial) sobre sus celebridades me llevó a descubrir que el país cuenta con una destacada cantidad de grandes jugadores de bádminton. Sin embargo, a pesar de tener una población gigantesca —más de 270 millones de habitantes, superando incluso a Rusia o Brasil—, Indonesia no tiene ni un actor, cantante o figura cultural que sea fácilmente reconocible en Occidente por el ciudadano promedio.

Sin embargo la semana pasada, una noticia se viralizó en circulos de la cultura anime de todo el mundo. "La bandera de One Piece prohibida en Indonesia". Por si alguien lee esto y no tiene idea de que es un One Piece: Es una ficción, específicamente un manga (comic japonés) comenzado en 1997 por Eiichiro Oda, que fue adaptado a animé y más recientemente a Live Action por parte de Netflix. La historia va de un grupo de piratas liderados por su capitán, Monkey D. Luffy, en busca del tesoro más grande del mundo, el One Piece. Y hasta acá podrías preguntarte ¿Qué tiene que ver esto con Indonesia?

Resulta que en la serie, la tripulacion de Luffy, llamada "los sombrero de paja" se terminan enfrentando a los grandes poderes del mundo, que son la Marina y el Gobierno Mundial, 2 estructuras que controlan directa o indirectamente la mayor parte del mundo y que son retratados como organizaciones corruptas, tiranas y opresoras, ejerciendo su control por medio de la fuerza y el terror, con puño de hierro.

Voy a dejar una foto de los líderes del Gobierno Mundial y ustedes me dirán si les suena a ciertos personajes del mundo real.

Gorosei Members - Real Life Resemblance : r/OnePiece

¿Y entonces? Ya llego, creéme.

Cada 17 de agosto, Indonesia celebra su Día de la Independencia con actos oficiales en todo el país. Este año, además, se conmemora el 80 aniversario de la república. Como parte de esta celebración, el gobierno suele emitir una instrucción nacional para que se ice la bandera roja y blanca (la Sang Saka Merah Putih) en hogares, escuelas, instituciones y comercios. No es obligatorio en términos legales, pero sí fuertemente promovido como gesto de unidad y patriotismo.

Este año, en cambio, el llamado a izar la bandera tradicional fue respondido por miles de personas colgando otra: la Jolly Roger (Bandera Pirata) de los Sombrero de Paja, el símbolo de los protagonistas de One Piece. No fue ni casual ni decorativo: fue un gesto de protesta frente a un gobierno que viene perdiendo apoyo, encabezado por un presidente de corte militar, acusado en el pasado por crímenes de lesa humanidad y que, además, viene mostrando una incapacidad notable para atender la situación cada vez más crítica de la juventud indonesia.

Esto podría haber quedado como una anécdota, pero generó una fuerte reacción de parte del poder indonesio, con declaraciones duras incluso del ministro coordinador de Asuntos Políticos, Legales y de Seguridad, Budi Gunawan. Él advirtió que izar la bandera de One Piece constituyó un delito criminal, al considerarse “una ofensa al honor de la bandera roja y blanca” y advirtió sobre posibles consecuencias legales. A su vez, Sufmi Dasco Ahmad, vicepresidente de la Cámara de Representantes, dijo que el uso de esa bandera era parte de un “intento sistemático” por “dividir la unidad de la nación”. Además, el ministro de Derechos Humanos (!!!!!!!!) , Natalius Pigai, manifestó que el uso de la bandera podía ser prohibido por ley y catalogado incluso como traición.

La controversia escaló tanto que un portavoz oficial —el Secretario de Estado Prasetyo Hadi— tuvo que salir a blanquear la postura del presidente, aclarando que Prabowo Subianto “no tiene objeciones” al uso de la bandera de One Piece, siempre y cuando no se ubique junto a la bandera nacional.

La bandera de los Mugiwara junto con la de Palestina y la bandera de Indonesia

Esta no es la primera vez que la ficción trasciende a la acción política. A lo largo de los últimos años, personajes, símbolos y narrativas surgidos del entretenimiento han sido apropiados por movimientos sociales en todo el mundo. La máscara de V de Vendetta se convirtió en emblema de protestas contra la vigilancia estatal y el poder corporativo, desde el colectivo Anonymous hasta el movimiento Occupy Wall Street. Los mamelucos rojos y las máscaras de Dalí de La Casa de Papel aparecieron en distintos países: desde el estallido social en Chile en 2019 hasta las calles del Líbano, donde manifestantes las usaron como símbolo de resistencia contra la corrupción y el colapso económico, pasando también por España, Italia y otros lugares. En Tailandia, el saludo de tres dedos tomado de Los Juegos del Hambre fue adoptado por jóvenes manifestantes para desafiar a la monarquía y al régimen militar.

Pero es la primera vez, al menos en mi registro, que un símbolo surgido del mundo del animé se exhibe tan masivamente en un contexto político real. La bandera de los Sombrero de Paja ya había ganado terreno en la calle virtual, principalmente vinculada a la situación de Gaza, con ilustraciones de Luffy defendiendo la bandera palestina. Esta vez, traspasó los límites de la pantalla: en las calles,camiones, casas, plazas, ambas banderas flamearon lado a lado, enviando un mensaje que combinaba ficción, solidaridad y desafío político. El mensaje se viralizó en redes y llego a los ojos de la comunidad de netizens interncionales

Y así, en pleno aniversario de su independencia, el archipiélago terminó viendo cómo un símbolo nacido en la fantasía japonesa, transformado en ícono global, se colaba en su debate político más real, recordando que, a veces, las banderas más peligrosas para un gobierno no son las que representan a otro Estado, sino las que logran unir a la gente en torno a una misma historia y sentimiento. En una época en la que las instituciones políticas y sociales del mundo tambalean, vale la pena reflexionar sobre los ideales que decidimos portar como bandera.

Recordatorio: Lean One Piece

Dani R

Comentarios

No hay comentarios todavía, sé el primero!

Debes iniciar sesión para comentar

Iniciar sesión