mobile isologo
    buscar...

    Reflexion 1: Nostalgia por lo no vivido

    Feb 18, 2025

    0
    Reflexion 1: Nostalgia por lo no vivido
    Empieza a escribir gratis en quaderno

    Para mí, la labor que mas complejidad representa para el hombre, es la de expresar mediante las palabras, y demás simbolismos, ya sean escritos u o hablados, las emociones que aquejan y perturban el espíritu del ser humano. Si incluso, el proceso de reconocer estas emociones amerita un gran nivel de capacidad mental y madurez, que no todo el mundo puede lograr; resulta completamente evidente, que extrapolarlas y tangibilizarlas, comprende una enorme tarea que solo unos pocos alcanzan a lograr. Empero, no existe mayor satisfacción que utilizar las letras y las palabras como medio para el desahogo espiritual. Por este motivo, deseo compartir que es lo que tanto me aqueja.

                Justo estoy plantado frente a mi computador. Buscando la forma y la manera de comunicar que es lo que me perturba, lo que me inquieta. No es para mí algo fácil de hacer; sobre todo, porque ya sea por buena ventura, o por desgracia, soy un hombre excesivamente emocional.  No se pueden imaginar, cuantas veces he borrado lo que había escrito, y tratado de rehacerlas de manera mas adecuada, pero nada me convence. Ya sean porque utilizo las palabras equivocadas, o porque soy incapaz de comunicar con objetividad lo que me afecta, o por la sencilla razón que no puedo decidir sobre que hablar concretamente, y termino haciendo un conglomerado de quejas, reflexiones, que más que tranquilizar, termina por agitar mi espíritu inquieto. Mas, es tanta la necesidad que poseo de expresarme, de exhibir mis pensamientos, mis ideas, y mis anhelos; que soy incapaz de darme por vencido.

                ¿Alguna vez han sentido una sensación de nostalgia, de melancolía, por algo que nunca en sus vidas han vivido? Porque yo sí. De hecho, me puse a investigar sobre el tema, y resulta ser que este padecimiento (porque no se puede llamar de otra manera) tiene un nombre muy particular, que es hasta atractivo: anemoia. Quizás muchos de ustedes lo hayan experimentado, y así, lograran entenderme; pero los que no, probablemente se estén preguntando ¿Cómo se puede extrañar algo que no se ha vivido? Y la verdad, es que yo tampoco lo se. Y eso es lo que más me afecta.

                Sin embargo, después de largas jornadas de cavilación y de profundas meditaciones, pude llegar a una conclusión, que ciertamente, satisface mi inquietud, pero no por completo. La cual es la siguiente: Estamos atravesando una etapa en la historia del ser humano, que representan, en si mismo, un complejo tema de estudio. Los avances tecnológicos han aumentado sin precedente alguno, la inteligencia artificial acapara todo el centro de atención, mientras que la inteligencia humana, aparentemente brilla por su ausencia. Las interacciones sociales, han sido sustituidas de lo presencial, de lo natural y verdadero; por lo tecnológico, digital, distante y superficial. Hasta el amor, que es una sensación tan maravillosa, ha sido plagada de vicios, y falsos gurús, aprovechan la facilidad para comunicar su visión (errada mayormente) y promocionar el caos y la desunión entre sus seguidores. Dejamos de apreciar el campo, la naturaleza, lo simple y bello; y ahora, vivimos plagados de estímulos que no dejan que nuestros cerebros reposen. Somos, una generación que ha servido como experimento, somos quienes probamos lo desconocido. No obstante, a pesar de ello, y de la falsa ilusión de felicidad que esto nos brinde; nuestra mente, el corazón, los sentidos, y el instinto humano, nos indica que algo esta mal. Por esta razón, vivimos añorando, y extrañando algo que ni siquiera sabemos a ciencia cierta que es. Aunque, yo, ya pude identificar lo que tanto deseo y que siento que extraño sin haberlo vivido nunca.

                Deseo vivir una vida sin estímulos superficiales, donde mi mente sea capaz de pensar por si misma, y llegar mediante el esfuerzo y el estudio, a conclusiones regocijantes. Deseo vivir en paz, sin la contaminación lumínica, sónica y social para así poder observar todas las noches, el lienzo natural mas bello que existe: el universo, la luna y las estrellas. Deseo, poder fomentar las relaciones sociales donde abunden las conversaciones largas, duraderas, cautivantes y que me dejen pensando por largos periodos de tiempo. Deseo amar a mi manera sin que nadie me diga como debo de hacerlo. Quiero acampar, pasear por el bosque, respirar el mas puro oxigeno y escuchar los ruidos propios de la naturaleza. Quiero vivir sin la preocupación de ser consumido por un sistema que inevitablemente, les guste o no, nos conlleva a un profundo vacío emocional, que solo tiene un único final: la insatisfacción.

                Simplemente ¡QUIERO VIVIR!

     

    Ariel Burgos Gamboa

    Comentarios

    No hay comentarios todavía, sé el primero!

    Debes iniciar sesión para comentar

    Iniciar sesión