mobile isologo
buscar...

Rebelión

Mar 24, 2025

152
Rebelión
Nuevo concurso literario en quaderno

"Rebelión: fin de la paciencia, un temblor de dentro hacia fuera, hacia las calles, hacia las plazas.
Rebelarse: ser intolerante con un mundo que no tiene paz ni deja en paz.
Rebeldía: sacudir el polvo de dónde ya se estaba, de lo que ya se pensaba.
Pero rebelarse no es solamente contra qué.
Es, también, junto a quién". (Carlos Skliar)

Me gustó este texto porque aborda dos temáticas que siempre me interpelaron: la revolución y los afectos.

La rebelión, tal como la describe Carlos Skliar, no es solo un acto de rechazo, sino un movimiento que nace desde adentro. Es un temblor que no se conforma con quedarse en el cuerpo, sino que necesita expandirse hacia el mundo. La rebelión es la impaciencia ante la injusticia, la urgencia de no aceptar lo impuesto, de no ser indiferente ante un mundo que, como dice Skliar, “no tiene paz ni deja en paz”.

Mientras leía el texto, resonaba en mi cabeza la música de Gabo Ferro y su frase: “hay una guerra allá afuera, y te estoy invitando”. Nos recuerda que esa rebelión no es solo una idea, sino una acción que implica compañía. La rebelión no es solitaria: es una invitación a participar, a tomar postura, a decidir junto a quién se lucha y en qué dirección.

Eduardo Galeano, en sus relatos sobre los nadies, nos enseña que la rebeldía no es solo contra algo, sino por algo: por la dignidad, por la memoria, por la justicia. Otro autor en quien pienso es Alejandro Dolina, quien podría advertirnos que rebelarse también es un ejercicio de la inteligencia, una forma de no dejarse domesticar por lo establecido, un gesto de astucia ante los dueños de la verdad. Y por último, Bertolt Brecht, con su compromiso político, nos mostraría que la rebeldía no es solo un arrebato individual, sino una toma de conciencia colectiva, una estrategia que se construye con otros.

Rebelarse no es solo romper, sino construir. No es solo rechazar, sino imaginar. Y sobre todo, como nos advierte Skliar, no es solo contra qué, sino junto a quién. Ahí radica el verdadero poder.

Nadie se salva solo.

Nicolás Vanecek

Comentarios

No hay comentarios todavía, sé el primero!

Debes iniciar sesión para comentar

Iniciar sesión