mobile isologo
    buscar...

    ¿Qué estamos haciendo por mejorar la calidad del software?

    Sep 19, 2024

    0
    ¿Qué estamos haciendo por mejorar la calidad del software?
    Empieza a escribir gratis en quaderno

    El ser humano siempre ha aspirado a la excelencia en todas las áreas de la vida, buscando optimizar resultados y procesos. En este trabajo, exploraremos la pregunta "¿Qué estamos haciendo por mejorar la calidad del software?" desde una perspectiva positivista, futurista y filosófica. Según la Real Academia Española (RAE), la calidad se define como "Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo, que permiten juzgar su valor." Esta definición, aunque amplia, no abarca completamente el concepto de calidad en el desarrollo de software, donde la adecuación a las especificaciones juega un papel crucial en su comprensión.

    Al desarrollar software, es esencial satisfacer las necesidades del cliente. La norma ISO 9000 de 2015 establece que "Una organización orientada a la calidad promueve una cultura que da como resultado comportamientos, actitudes, actividades y procesos para proporcionar valor mediante el cumplimiento de las necesidades y expectativas de los clientes y otras partes interesadas pertinentes." Esta afirmación resalta la importancia de la satisfacción del cliente en la calidad del producto final. Por lo mismo nuestro aporte como ingenieros en software va más allá de cubrir un desarrollo eficaz y con metodologías de trabajo en equipo, nuestro trabajo esta ligado en gran medida en satisfacer a nuestros usuarios, entenderlos y a sus necesidades, pero ¿Cómo podemos hacer esto de la mejor manera? Guillermo Pantaleo dijo en su libro “Calidad en el desarrollo de software”: “la Ingeniería de Software es una disciplina relativamente joven, durante su corta vida ha atravesado diferentes etapas de las cuales aprendió la lección: la calidad es un valor en sí mismo y no un gasto que las empresas deben realizar para que su negocio prospere.” Donde podemos palpar lo importante que es la calidad y como debemos priorizar como parte esencial del proyecto, Pantaleo también nos dice: “Sin embargo, esta ingeniería es como una dama de la cual todos alguna vez se enamoran pero que muy pocos están dispuestos a desposar.

    Digo esto porque es muy común encontrarse con proyectos que generan productos de dudosa calidad debido a que los responsables decidieron no realizar tareas de revisión de diseño y código o determinadas pruebas porque dilatan el tiempo de salida al mercado, cuestan dinero y además no habrá diferencia entre uno y otro producto cuando el proyecto termine.” Esto que menciona Pantaleo se puede entender de mejor manera cuando hablamos de el triangulo de hierro o triangulo de gestión de proyectos, Team asana dice: “El triángulo de hierro... es un modelo desarrollado por Martin Barnes en 1969 con el que balancear las restricciones o limitaciones con las que se encuentran habitualmente los gestores.” El triángulo posee 3 aristas las cuales cada una representan un apartado importante al gestionar un proyecto: Tiempo, dinero y alcance. Si logras un equilibrio logras calidad, Team Asana dice: “El trabajo del gerente de proyectos es equilibrar los tres puntos del triángulo para lograr la mayor calidad posible a la vez que se mantiene dentro del presupuesto, dentro del plazo y cumple con las especificaciones del proyecto.”

    Pantaleo menciona también: “Una causa de falta de sistematización y automatización que contribuye a la baja calidad es el no acuerdo entre los participantes de los grupos de desarrollo acerca de las mejores prácticas a aplicar en los proyectos. Este es un síntoma observado con frecuencia en la comunidad informática, en la que el gerente tiene una opinión, el líder técnico otra y el líder del proyecto una tercera.” Esto reflejando como un equipo sin una misma visión o sin capacidad de coincidir para llevar un proyecto adelante puede ser fatal para el desarrollo de un software con calidad.

    La calidad del software no se limita a su funcionalidad o aspecto visual, sino que radica en su capacidad para satisfacer las necesidades y expectativas del cliente. Es crucial adoptar una mentalidad orientada hacia el cliente y enfocarse en proporcionar un valor percibido más allá de las funciones básicas del software. Sobre todo, entender que la calidad no es un gasto simplemente, es un valor en si mismo que se logra al equilibrar correctamente las fases de desarrollo, siempre teniendo en cuenta el beneficio que esto será para el usuario. Entendiendo todo esto es innegable que la calidad de software depende de una gestión en la cual la comunicación sea asertiva, la visión del proyecto asegure un desarrollo enfocado en el usuario y equilibrando el triángulo de hierro. Así como interpreto Will Durant en “Historia de la filosofia” interpretando a Aristóteles: “La excelencia pues, no es un acto, sino un hábito: "Lo bueno del hombre es el actuar del alma en forma excelente durante toda la vida... porque, así como no es una golondrina, ni un día hermoso lo que hace la primavera, así no es tampoco un día ni un periodo corto de tiempo lo que hace a un hombre bienaventurado y feliz". 5 1”

    Bibliografía

    Real Academia Española. (n.d.). "Calidad." En Diccionario de la lengua española. Recuperado de https://dle.rae.es/calidad?m=form

    International Organization for Standardization. (2015). ISO 9000:2015 Quality management systems - Fundamentals and vocabulary. Recuperado de https://dai.uas.edu.mx/pdfs/NORMA_ISO_9000-2015_FyV.pdf L-18426068-be38ee4e8f.pdf (e-bookshelf.de)

    Team Asana (2024) – “Triángulo de hierro o de gestión de proyectos: qué es y cómo funciona”– Recuperado de https://asana.com/es/resources/project-management-triangle

    Guillermo Pantaleo (2016) “CALIDAD EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE”. Recuperado de L-18426068-be38ee4e8f.pdf (e-bookshelf.de)

    Will Durant (1926) – “Historia de la filosofia” Recuperado de DURANT, WILL - Historia de la Filosofía (La Vida y el Pensamiento de los Más Grandes Filósofos del Mundo) [por Ganz1912] (archive.org)

    Johannes Carofilis

    Comentarios

    No hay comentarios todavía, sé el primero!

    Debes iniciar sesión para comentar

    Iniciar sesión