¿Qué es Neuralink y cómo funciona? La empresa de Elon Musk que ya realizó su primer prueba con un paciente humano
Mar 22, 2024
Neuralink, co-fundada por Elon Musk en 2016, ha marcado un hito significativo en neurotecnología al implantar con éxito su primer chip cerebral en un humano. Este primer paciente ha demostrado poder controlar un mouse de computadora solo con su mente, un avance hacia la meta de crear interfaces cerebro-computadora bidireccionales. Este logro no solo apunta a mejorar capacidades humanas sino también a tratar trastornos neurológicos graves.
El producto estrella de Neuralink, "Telepathy", permite controlar electrónicos mediante el pensamiento, ofreciendo nuevas posibilidades especialmente para personas con discapacidades. Sin embargo, este avance también ha suscitado debates éticos y preocupaciones sobre la seguridad y regulación de tecnologías implantables. A pesar de las críticas, la visión de Neuralink se centra en el mejoramiento humano además del tratamiento médico, diferenciándose así de otras empresas en el campo.
Con una valoración aproximada de 5 mil millones de dólares, Neuralink se destaca por su enfoque en expandir las capacidades humanas más allá del tratamiento de condiciones médicas. La tecnología no es presentada como una cura para enfermedades mentales o condiciones degenerativas como el Alzheimer, pero sí como una mejora significativa en la calidad de vida de los pacientes, permitiendo incluso estimulación en regiones paralizadas y potencialmente "devolviendo la vista" a pacientes ciegos.
El primer paciente de Neuralink, menor de 40 años con ELA, se ha comprometido a llevar el implante por al menos seis años, demostrando el potencial de la tecnología para mejorar la movilidad y la interacción con la tecnología. Aunque la disponibilidad masiva de Neuralink aún está lejos, los resultados prometedores de este primer ensayo clínico abren las puertas a futuras aplicaciones que podrían transformar nuestra interacción con la tecnología.
Este logro de Neuralink no solo ilustra el avance en la interacción entre humanos y máquinas, sino que también plantea preguntas importantes sobre el futuro de la neurotecnología y su impacto en la sociedad. Con resultados prometedores ya mostrados por el primer paciente, el mundo espera con interés cómo estas tecnologías podrán transformar la vida de las personas en los años venideros.
Recomendados
Hacete socio de quaderno
Apoyá este proyecto independiente y accedé a beneficios exclusivos.
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión