mobile isologo
    buscar...

    Primero escucho, y después comprendo, si es que puedo

    Mar 21, 2024

    0
    Primero escucho, y después comprendo, si es que puedo
    Empieza a escribir gratis en quaderno

    Ayer leí una reflexión que decía "Yo creía que la comunicación era la base de todo, pero al final es la comprensión, porque puedes decir lo que quieras, pero si alguien no está dispuesto a entender, seguirá siendo un caos" y pensando en profundidad sobre esto llegué a la conclusión de que mi postura o mi manera de ver las cosas es total y completamente contraria, incluso hasta me animo a decir que en estas líneas se puede encontrar algo de egoísmo, y es aquí donde desarrollo mi teoría.

    En estos tiempos, donde la reacción es mucho más instantánea de lo que me gustaría, veo que se pondera mucho la empatía, se le exige empatía a propios y extraños, y bajo cualquier criterio. "Que poco empático sos" o "Por qué no te pones un poquito en mi lugar". Y si bien, a veces es válido hacer un esfuerzo por tratar de ponerse en el lugar del otro, no deberíamos sentir la obligación de comprenderlo a toda costa. Y es ahí donde nace la concordia, que no es más que llegar a un punto de encuentro sin la necesidad de ver lo mismo, y eso incluye la escucha, que es de las cosas que más nos cuestan. Entonces, llego a la conclusión de que lo grave está en querer comprender por qué sí, sin detenernos a escuchar o a preguntarnos si estamos o no de acuerdo con lo que estoy escuchando para dar el paso hacia la compresión del otro.

    Por eso me parece tremendamente egoísta decirle a alguien lo que quiere escuchar y que me den la medalla de empático, yo la verdad, prefiero haber escuchado tu historia y elegir comprenderte, es por eso que primero escucho, y después comprendo, si es que puedo.

    Matias Perez Hidalgo

    Comentarios

    No hay comentarios todavía, sé el primero!

    Debes iniciar sesión para comentar

    Iniciar sesión