mobile isologo
buscar...

¿por qué vemos fútbol?

Sep 17, 2025

22
¿por qué vemos fútbol?
Empieza a escribir gratis en quaderno

Si todos los goles ya se hicieron en el fútbol (de volea, de tiro libre, de penal, fuerte al medio, olímpico así como Di María anteayer), ¿por qué nos gusta tanto?

¿Por qué seguimos viendo fútbol, si cuando Messi mete un gol de tiro libre, Maradona ya hizo lo mismo hace 40 años atrás?

Bueno, el otro día me encontraba charlando con Orlando, un gran escritor de mi provincia, Formosa. Y me dijo que a él no le agradaba mucho la poesía, mucho menos la de amor, puesto que "siempre se cae en la repetición". Claro, al principio me sonó raro, puesto que es un género que, tal vez, no puede escapar del repertorio de cualquier autor. Sin embargo, luego supuse que cada uno tiene sus preferencias. "Uno puede decir 'te amo', y eso ya fue dicho", es lo que me fundamentó. Es decir, para él —así como para muchos artistas con los que tuve el gusto de dialogar— los poemas siempre repiten conceptos ya utilizados, abordados, dichos.

¿Pero qué no el lenguaje es, de por sí, repetitivo, si vamos al caso? Y es que si yo digo "hola" en un texto, no sería la primera vez —mucho menos la última— que alguien hace uso de ese término en un escrito. Lo que me lleva a una pregunta mucho más crucial: ¿Es acaso mala la repetición? Si ya se hizo todo, ¿por qué seguiríamos haciendo arte?

Considero que tiene mucho que ver con el pensamiento que cargue cada uno; evidentemente, si yo me sostengo en la firme tesis de que ya está todo dicho, pues mucho más no voy a poder decir. Pero esto ya ni siquiera corre por una cuestión auténtica, corre por una cuestión humana. La originalidad radica en la forma de transmitir el mensaje que cada uno busca dar, mismo el cual se ve mediado por la subjetividad. Siempre se puede hacer un poema diferente, una pintura o una canción distinta.

El gol de tiro libre se puede ejecutar cientos de veces, pero nunca se podría comparar una falta cobrada por Messi con una hecha por Maradona. Mucho menos con una de Román. Decir que la poesía es repetitiva es una obviedad, pero no solo eso, es un hecho. ¿Por qué nos emociona tanto un gol que ya hemos visto mil veces? Porque, aunque se diga "te amo" una y otra vez, la forma en la que uno lo dice, el contexto, la intención y la emoción que se transmiten son irreemplazables. ¿Y es que cómo algo tan complejo, como el hombre y sus emociones, podría ser discriminado según si ya se plasmó en unos renglones o no? Esa no es más que una postura reduccionista, barata. Tendríamos que quedarnos todos callados y no hablar nunca jamás, puesto que las palabras que usemos ya fueron dichas con anterioridad. ¿Qué sentido tiene que yo haga una casa en Minecraft, si la misma ya la habrá hecho otra persona en otro mundo?

Me recuerda mucho a cuando comencé a escribir, mucho antes de publicar todos mis libros y obras. A veces me preguntaban "¿y qué vas a hacer si nadie te lee?".

¿Y qué sentido tiene vivir, si me voy a morir?

P.D. Otro día tengo que escribir sobre por qué Messi es tan profundamente bello.

Bau Yahari

Comentarios

No hay comentarios todavía, sé el primero!

Debes iniciar sesión para comentar

Iniciar sesión