mobile isologo
buscar...

¿Por qué el partnership de Wella con la F1 Academy es una gran noticia?

Cala#98

Jul 16, 2025

298
¿Por qué el partnership de Wella con la F1 Academy es una gran noticia?
Empieza a escribir gratis en quaderno

El paddock de las carreras de la F1 Academy ha experimentado una gran transformación desde el lanzamiento de la serie en 2023. Lo que comenzó como un simple grid con carteles de patrocinadores básicos se ha convertido en una vibrante muestra de grandes marcas, cada una compitiendo por asociarse con la categoría de mayor crecimiento del automovilismo. Las cabinas de makeup de Charlotte Tilbury ocupan un lugar exclusivo en el paddock, la distintiva marca de Puma adorna la indumentaria de los equipos y los logotipos de Tommy Hilfiger desfilan a 200 kilómetros por hora. Pronto, una nueva incorporación se unirá a este ecosistema social: Wella Professionals, que aportará su distintiva presencia a la imagen de MP Motorsports durante la temporada 2025. 

Pero este no es un simple anuncio de patrocinio. La colaboración plurianual de Wella con F1 Academy representa algo muchísimo más significativo: la culminación de una estrategia deliberada de décadas que ha posicionado a la marca de belleza como pionera en el apoyo exclusivo al deporte femenino.

UNA MARCA CONSTRUIDA POR LAS GIRLIES, PARA LAS GIRLIES

A diferencia de prácticamente todas las grandes marcas de belleza, Wella Professionals ha asumido un compromiso extraordinario: solo se han asociado con deportes femeninos. 

No se trata de un cambio de rumbo reciente ni de alguna estrategia de marketing de moda; es un principio fundamental de la marca que ha guiado su estrategia de patrocinios durante años. En una industria donde los competidores buscan las mayores audiencias a través de deportes dominados por hombres, Wella ha desarrollado discretamente una estrategia completamente diferente. 

Este enfoque “por chicas, para chicas”, alcanzó un punto de inflexión durante Febrero de 2025, cuando Wella anunció su alianza con Delhi Capitals, como sponsor oficial de la Women’s Premier League. La alianza con el críquet no se limitó a la visibilidad de la marca, sino que creó oportunidades tangibles para las atletas femeninas, ofreciendo servicios profesionales de cuidado capilar y estableciendo un modelo de cómo las marcas de belleza podían apoyar significativamente el deporte femenino más allá del simple logo placement

El éxito de esa incursión inicial en el sponsorship deportivo sentó las bases para algo aún más ambicioso: entrar en el vibrante mundo del automovilismo, donde la intersección del rendimiento, la tecnología y el estilo crea oportunidades únicas para una marca basada en la innovación de la ciencia capilar. 

DE LOS PITCHES AL PADDOCK

Cuando los ejecutivos de Wella analizaron el panorama del automovilismo femenino a principios de 2025, identificaron una oportunidad que trascendía de las métricas tradicionales del sponsorship placement. La F1 Academy no solo se expandía, sino que prosperaba de la mano de Susie Wolff. La serie había ampliado su calendario año tras año, consiguió una docuseries en Netflix y había atraído nuevos patrocinadores de altísimo perfil de los más diversos sectores. Y, lo más importante, estaba creando vías auténticas para que las pilotos ascendieran en la jerarquía del automovilismo. 

La decisión de presentar su campaña “Make it You” a través de la colaboración con la F1 Academy refleja una comprensión profunda de su público objetivo. La campaña, que anima a las mujeres a abrazar su individualidad, encuentra la resonancia perfecta en un deporte donde las pilotos luchan por establecer sus identidades únicas en un campo tradicionalmente dominado por hombres. El mensaje es claro: la ambición y la femineidad no se excluyen mutuamente, sino que son fuerzas complementarias que impulsan el éxito.  

¿EFECTO MARIPOSA? NO, EFECTO TILBURY

La innovadora colaboración de Charlotte Tilbury con la F1 Academy en temporadas anteriores creó lo que los analistas de la industria llamaron “el efecto Tilbury”.

Una prueba que las marcas de belleza podían encontrar formas auténticas y comercialmente viables de apoyar el automovilismo femenino. Las cabinas de maquillaje en exclusivas zonas del paddock no fueron simples estrategias de marketing sino que transmitieron un poderoso mensaje que las mujeres no tenemos que renunciar a nuestra femineidad para triunfar en un deporte de alto rendimiento. 

La propuesta de Wella se basa en esto, a la vez que aporta algo completamente diferente. Con 140 años de trayectoria como pioneros en la ciencia capilar, la marca tiene oportunidades que van mucho más allá de la activación tradicional de sponsors. Las condiciones extremas del automovilismo, desde el uso de cascos hasta la exposición al viento a alta velocidad, crean desafíos únicos que se adaptan perfectamente a la experiencia de Wella en protección y rendimiento capilar. 

Consideremos las aplicaciones prácticas: las pilotos de la F1 Academy se enfrentan a desafíos capilares que muy pocas otras atletas enfrentan. La combinación de cascos protectores, calor extremo y altas velocidades, crea un entorno de prueba ideal para productos profesionales de cuidado capilar. Los científicos de Wella podrían desarrollar soluciones que beneficien no solo a las pilotos, sino a cualquier mujer con un estilo de vida activo, similar a lo que hizo Adidas y Climacool con Mercedes.

LA REVOLUCIÓN COMERCIAL EN EL AUTOMOVILISMO FEMENINO

La creciente lista de marcas globales que auspician la F1 Academy: Puma, Tommy Hilfiger, Charlotte Tilbury, Tag Heuer, American Express y ahora Wella, representa más que un discurso de ventas que es todo un éxito. Señala un cambio fundamental en la visión que las corporaciones tienen del automovilismo femenino. Lo que antes se consideraba una iniciativa benéfica o una oportunidad de marketing secundaria, se reconoce cada vez más como una inversión empresarial legítima con un auténtico potencial comercial.

Esta transformación no se produjo de la noche a la mañana, sino que es el resultado de cambios mensurables en las métricas de audiencia, interacciones y asociación con la marca que hacen que F1 Academy sea atractiva para las grandes corporaciones. El lanzamiento de la serie de Netflix ha acercado el deporte a millones de nuevos espectadores, muchos de los cuales representan precisamente el grupo demográfico al que las marcas de belleza quieren llegar: mujeres con poder adquisitivo y con estilo que aprecian tanto el rendimiento como la estética

En particular, para Wella, esta colaboración ofrece acceso a una audiencia global a través del calendario internacional de carreras de la F1 Academy, alineándose con los valores fundamentales de su marca: apoyar el éxito femenino. A diferencia del sponsorship deportivo tradicional, donde las marcas de belleza suelen tener dificultades para encontrar puntos de conexión auténticos, F1 Academy ofrece sinergias naturales entre el alto rendimiento y el estilo personal. 

SENTANDO PRECEDENTES PARA LA INDUSTRIA

La decisión de Wella de convertir la F1 Academy en su segundo gran sponsorship deportivo, tras su colaboración con el críquet femenino, sienta un precedente que otras marcas inevitablemente estudiarán y replicarán. Si una importante marca de belleza logra incursionar con éxito en el marketing deportivo exclusivamente a través del deporte femenino, abre las puertas a que otras empresas consideren estrategias similares. 

Este enfoque desafía la creencia popular que las marcas deben invertir en deportes dominados por hombres para lograr el máximo alcance e impacto. En cambio, sugiere que la inversion dirigida al deporte femenino puede generar tasas de interacción superiores, una mayor alineación de marca y conexiones más auténticas con sus consumidores, especialmente para las marcas cuyos principales clientes son mujeres.

El efecto dominó va más allá de las métricas de marketing. Las investigaciones demuestran sistemáticamente que la representación en el deporte influye en las aspiraciones profesionales y la autopercepción de los jóvenes. Cada joven que vea el logo de Wella en un monoplaza de la F1 Academy recibe el mensaje que las mujeres pertenecen a entornos de alto rendimiento, que el éxito no implica renunciar a su femineidad y que las grandes marcas creen en apoyar los logros femeninos. 

EL FUTURO ES FEMENINO Y RINDE CON ESTILO

De cara al futuro, la colaboración entre Wella y la F1 Academy representa más que una campaña de marketing: es una inversión para transformar nuestra perspectiva sobre las mujeres en el automovilismo. Este acuerdo plurianual ofrece tiempo para una integración profunda, lo que permite a Wella desarrollar productos y servicios diseñados específicamente para los desafíos únicos que presentan las pilotos. 

El éxito de esta colaboración probablemente se medirá no solo en métricas tradicionales, como reconocimiento de marco o cifras de ventas, sino también en su contribución al ecosistema más amplio del automovilismo femenino. ¿Inspirará a otras marcas de belleza a seguir su ejemplo? ¿Creará nuevas oportunidades para las pilotos? ¿Contribuirá a cambiar la percepción sobre qué tipo de marcas pertenecen al paddock?

A medida que la F1 Academy sigue creciendo y atrayendo nuevos sponsors, colaboraciones como la de Wella marcan la pauta de cómo las marcas pueden apoyar significativamente el deporte femenino y, al mismo tiempo, alcanzar sus objetivos comerciales. La industria de la belleza ha encontrado su lugar en el paddock, y el mundo de la Fórmula Uno cobra mayor vitalidad gracias a ello.

La próxima vez que veas una carrera de la F1 Academy, podrás ver el logo de Wella a velocidades increíbles. Y representa mucho más que un simple partnership: es el símbolo de una industria que ha decidido invertir en el potencial de las mujeres, una carrera a la vez

Cala

Comentarios

No hay comentarios todavía, sé el primero!

Debes iniciar sesión para comentar

Iniciar sesión