mobile isologo
buscar...

POMPEYA

May 18, 2025

78
POMPEYA
Empieza a escribir gratis en quaderno

Mientras caminábamos por Pompeya, pensaba —y sigo pensando— que todo, tarde o temprano, termina destruyéndose.

Nos sentamos a tomar unos mates en lo que alguna vez fue la plaza de la ciudad, rodeados de piedras viejas y turistas que hablaban en distintos idiomas. Pompeya fue destruida en el año 79 d.C. por la erupción del Vesubio. Algunos escaparon. Otros no. Y, sin embargo, la ciudad sigue ahí. Destruida, sí. Pero todavía en pie.

Me puse a imaginar a todas las personas que habían vivido en ese lugar antes de que el volcán las borrara del mapa en cuestión de horas.

Con Julia hacíamos chistes sobre eso, sobre como todo termina igual: en ruinas. Al final, muchas cosas no tienen demasiado sentido. En un momento nos quedamos en silencio. Por respeto, creo. No entendíamos bien dónde estábamos, pero sentíamos. Eso hicimos. Sentimos mucho. Después seguimos caminando, pero antes de irnos, un turista más nos sacó esta foto.

No sé si alguna vez volveré a Pompeya. Y, a lo mejor, no importa. Lo importante es que estuvimos ahí. Que ese momento fue nuestro, y que algo de eso quedó grabado para siempre. En el cuerpo. En la memoria. Como quedan ciertas cosas: sin que uno se de cuenta del todo, pero sabiendo que no se irán. Aunque pasen los años. Aunque no regresemos nunca. Aunque, algún día, nuestros cuerpos también lleguen a su propia ruina.

Niyén Pibuel

Comentarios

No hay comentarios todavía, sé el primero!

Debes iniciar sesión para comentar

Iniciar sesión