mobile isologo
buscar...

Piel a piel

Jun 18, 2025

96
Piel a piel
Empieza a escribir gratis en quaderno

El perpetrador no solo se llevó los ojos sino que también extrajo un par de uñas, un pedazo de piel, parte de su ropa interior y un mechón de pelo importante, tomándose la molestia de arrancarlo en vez de simplemente cortar un pedazo.

La víctima estaba arreglada con un outfit muy producido de gala, un outfit poco convencional a lo que se ve en una persona normalmente en el día a día, traía tacones, vestido largo entallado al cuerpo y con apliques de piedras preciosas, el rostro maquillado, en el pelo unas trenzas pegadas a la cabeza con las puntas onduladas con buclera y mucha joyería de todo tipo, Tanta joyería que llegaba a tapar los moretones que traía alrededor de todo el cuerpo; moretones que fueron realizados con un objeto contundente, porque sino no habría manera de que sean moretones así de grandes y coloridos. La hora de muerte determinada por el médico forense y el equipo fue a las 04:37 Am del día 05/07/2007; 4 días antes de que se encontrara el cuerpo.

La investigación comenzó cuando unos turistas presentaron un reportaje de una mujer atada a una silla al costado de un árbol, en un bosque lejano a la ciudad; y cuando el equipo de investigación llegó a la escena, ya supieron el nombre de la víctima ya que días antes habían recibido una denuncia por desaparición de Luisa Márquez de 26 años; una joven estudiante universitaria.

La escena era más perturbadora que violenta, la joven estaba perfectamente conservada con un método de embalsamamiento precario pero efectivo y sin causa de muerte a la vista. Luego de la autopsia, se supo que su causa de muerte fue por un acto de asfixia potente. El caso hasta allí se estaba mostrando contradictorio porque el cuerpo presentaba mucha violencia y días en cautiverio, pero la escena de cómo se encontró el mismo notaba cierta organización y sentimientos.

Este dato fue más que relevante para el caso, porque nos indica la importancia que tenía esta persona para el perpetrador, y nos ayudaría bastante a la hora de buscarlo; ya que este grado de minusidad y precisión se lo toma una persona con un toc o un perpetrador que tenía un vínculo afectivo importante con la persona que mató, que al parecer se mostraba en este caso.

El asesino de Luisa pretendía una cosa, quedarse con una parte de ella y despedirse de ella de manera especial y simbólica. Demostró atención a cada detalle que pudiese arruinar la imagen de su víctima y cualquier detalle que nos de evidencia o ADN del mismo.

Ya con las pertenencias de la joven, pudimos adentrarnos en su mundo; y conocer cómo el mundo se vinculaba con ella: a primer y gran vista logramos notar que inicialmente no tendría motivos pasionales para que alguien le arrebate la vida y trate la escena con ese detalle, tampoco tenía enemigos, porque encontramos que tenía un círculo social muy reducido y reservado que no generaba disturbios con nada ni nadie. A partir de estas indagaciones nos empezamos a preguntar ¿ Y si sólo fue una persona equivocada en el momento equivocado? ¿O habrá alguien escondido que tenía motivos para realizar tal acto? En ese momento solo nos quedó por iniciar un perfil de el tipo de persona que podría realizar un acto de esta magnitud con tanto odio y violencia dentro de sí.

Tuvimos que además de adentrarnos en su mundo, ser parte de él. Empezamos a analizar más allá de su círculo y notamos varias cosas que nos llamaron la atención. Primero; vimos la reacción de gente que la conocía, al enterarse de la tragedia, y vimos minuciosamente sus reacciones. Muchas demostraban un perfil bastante acertado y otras bastante sospechosas.. Nos encontramos como sospechosos a personas que en realidad, no sabríamos si podrían ser autores del delito, por el simple hecho de que Luisa no mostraba el perfil de alguien que se pueda llegar a odiar. A las 5 semanas de la apertura del caso, simplemente nos encontrábamos con 3 sospechosos: Su mejor amiga Anna, Su hermano mayor Jorge y el mejor amigo de Jorge, Nacho.

Para encontrar como sospechosa a Anna, analizamos los tratos que tenía hacia Luisa y demostraron ser un poco raros. Tenían una comunicación que al parecer sobrepasaba lo íntimo y obviamente la amistad. Lo que nos llevó a pensar que podría haber sido ella la perpetradora a causa de un motivo personal entre las dos.

Luego de interrogar a Anna, descubrimos que ellas dos, estaban experimentando un romance y eran novias en secreto; en secreto porque era una relación de mujer con mujer y porque era nada más y nada menos que con su mejor amiga, una compañera que la conoció en la infancia.

Una vez descartada Anna, proseguimos con Jorge, él era el hermano mayor, el que lo tenía todo antes de que Luisa llegue y se lo arrebate, tanto como sus logros, como sus caprichos y el afecto de sus padres, Luisa se lo quitó. Esto no fue difícil de conocer porque su vínculo como hermanos era casi inexistente. Pero luego de interrogarlo llegamos a la conclusión de que tampoco era el culpable. Primero porque no se lo perdonaría si le hace algo a alguien que es importante para sus padres, y porque aunque el vínculo era casi nulo, eso no quería decir que el odio gobernaba su vínculo. Se lo vió muy afectado a Jorge por la noticia de su hermana, ya que no se esperaba que alguien le pudiera dedicar tanto odio como para matarla. Tanto él como nosotros nos preguntamos. ¿Si no hay motivos de odio? ¿Qué otro motivo puede haber?. Y antes de empezar a abrir el círculo de investigación y clasificarlo como un caso inoportuno, el hermano de Luisa nos comentó que deberíamos hablar con Nacho, su mejor amigo.

Inicialmente todos nos preguntamos porque deberíamos de hablar con él y nos explicó que, días antes de encontrar a Luisa, cuando apenas habían comenzado a sospechar de la desaparición de Luisa, Nacho empezó a tener actitudes muy irracionales y confusas, ya que él estaba profundamente enamorado de su hermana desde el día que la conoció.

Tan solo con esa ficha pudimos completar el rompecabezas.

De encontrar a Nacho como sospechoso a culpable fue ultra mega fácil. No lo supo contener. Luego de 4 horas de interrogación, él mismo admitió la culpa luego de que usaramos preguntas que ayuden a que tenga remordimiento sobre la situación y sus posibles actos, y solito se declaró.

Admitió que dentro de él jamás quiso hacerle algo así en un principio, solo que la situación que lo llevó a matarla accidentalmente lo superó y el sentimiento de ira también. Pudo frenar una vez que vió como sus ojos tristes llenos de sufrimiento lo miraban, y como ya era tarde, decidió despedirse de ella y llevarse pedacitos de ella para siempre poder tenerla piel a piel. Ella nunca lo amó, nunca lo correspondió, pero porque él jamás se le declaró, no hasta el 05/07 de este año.

Agustina Chamorro - 18 de junio de 2025

Tina. °˚✧ . ˚ .

Comentarios

No hay comentarios todavía, sé el primero!

Debes iniciar sesión para comentar

Iniciar sesión