Bésame hermosa Lete, condéname al abrazo ocioso de Mnemosyne y déjame ser musa para el poeta tan solo.
Anónimo
En mi cuerpo pesan ya tantas vidas pasadas que dejan memorias distantes de aquello que fue.
Llevo conmigo un hilo semejante al que Teseo utilizó para salir del laberinto y mediante tinta reflejo incontables muertes, historias, sentidos. Estos, incapaces de escapar, son participes de todo acto, todo pacto. No han pasado por el río e inmutables guardan para la razón lo que han presenciado.
Oculto tras bambalinas espera el tercer acto, deja ver al público expectante solo una sombra errante que supo poseer la luz.
Escribe el poeta la obra para poder revelarlo pero se pierde en un sinfín de textos ya narrados y el amor entrometido ofusca la visión del romántico, azotado por la pena dejada por una mujer que no lo comprendió.
Yo soy él.
Recorro las calles de Buenos Aires bajo la luna llena de Abril, buscando entre las gentes vestigios de un pretérito que intentan dejar atrás pero que siempre permanecerá.
Formo parte ahora de un teatro repleto, con un asiento en la primer fila que ansía mi eterno regreso para poder continuar la función.
Salen a escena voces, canciones, personas que ya no están, y toda la parafernalia hace mella en la memoria del poeta.
La eternidad refleja sin cesar el ayer, ignorando la falta de recuerdos porque sabe que es imposible y, como el fuego de Prometeo que ilumina la profunda oscuridad, enciende en el alma el reconocimiento de algo que se creía perdido. Entonces el público entiende: el tercer acto está por iniciar.
Se disipa la niebla y la performance comienza. Los sentimientos traen al presente el inconsciente oculto, deslumbrando a los espectadores que extasiados sienten alivio por obtener un atisbo del pasado y poseerlo en sus manos.
Cada tris se perpetúa en las almas de quienes, por propia voluntad, asisten a la función cuando el presente no los completa.
Mientras tanto, privilegiado, el poeta se sienta en los lindes de la memoria y a través de la pluma busca la inmortalidad frente a eso llamado olvido.
Recomendados
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión