Resulta cómico pensar que en uno de los viajes del cual se hacen más publicaciones por día se geste el espacio para todo lo contrario a fotos. Será por eso que fotografiamos más edificios que a nosotros mismos.
Previo al primer despegue, en Montevideo, pensaba en el viaje de arquitectura como una experiencia. Hoy, ya pasado un tercio o casi la mitad y logro entender mejor su significado global, puedo decir que más que un viaje de egresados, un viaje académico (que sin dudas lo es) o una experiencia, el viaje es una oportunidad.
Se dan instancias de intercambio que aunque hace un par de décadas fueran comunes hoy es más difícil que sucedan: el encuentro cotidiano entre gente joven, ver a tus amigos todos los días en las actividades de lo más rutinarias, algo así como: desayuno, almuerzo, merienda y cena, pero durante casi 200 días.
Asumiendo que vivimos cada vez más conectados pero más distantes, el viajes es una hermosa oportunidad de cercanía. Cercanía física y humana, que resulta natural y extraña a la vez.
Acercarnos nos permite desdibujar idealizaciones, achicar distancias y ridicularizar comparaciones. En un mundo donde solo parecen mostrarse vidas organizadas, ideas resueltas y metas cumplidas, compartir lo cotidiano no nos iguala pero de forma muy delicada logra emparejarnos. Nos regala el respiro de sabernos similares y el poder pensar que no somos tan distintos, que nadie es ni tan lento ni tan rápido.
Podría llamarlo sentimiento de pertenencia, pero es mucho más que eso. Es descanso. No de la rutina, si no de la carrera en la que el mundo actual ha convertido a la vida. Ese mundo increíblemente rápido que solo a nosotros nos tocó vivir y de algún modo nos privó de nuestra propia compañía y ayuda.
Y acá si la tenemos, el viaje nos deja acompañarnos. Nos permite mirarnos los unos a los otros en el día a día, de cerca, y reconocernos en otros pibes y pibas como nosotros: con cosas resultas pero no todas, con vidas hermosas pero con problemas, con metas cumplidas pero también con muchos sueños aún por cumplir.
Parece obvio, lógico y hasta cliché, pero el viaje nos da la perspectiva que el mundo contemporáneo nos niega. Nos regala la oportunidad de mirar la vida sin filtros, todos juntos y a la vez.

Lucía
Me animé a publicar cuando leí que escribir, publicar y que te lean es la combinación salvadora. Uruguaya.
Recomendados
Hacete socio de quaderno
Apoyá este proyecto independiente y accedé a beneficios exclusivos.
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión