mobile isologo
buscar...

NORMALIZACIÓN DEL HORROR Y LA COMPLICIDAD SIMBÓLICA DE LOS MEDIOS EN LA VIOLENCIA SISTÉMICA

Sep 26, 2025

96
NORMALIZACIÓN DEL HORROR Y LA COMPLICIDAD SIMBÓLICA DE LOS MEDIOS EN LA VIOLENCIA SISTÉMICA
Empieza a escribir gratis en quaderno

Con respecto a los crímenes atroces que estamos viendo todos los días: en cuestión de días, un famoso streamer entrevista a un músico que hizo apología de la violación. Luego se viraliza un video donde empleados de una petrolera multinacional hacen el acting de descartar en una bolsa de basura a una chica. 


Las fuerzas de seguridad dan más prioridad, más recursos y más rapidez a encontrar los objetos de lujo de una modelo y arrestar a la banda que los robó que a encontrar a 3 chicas de barrio popular que terminan siendo asesinadas en vivo por streaming mientras los perpetradores siguen prófugos. 


Esto expone dos cosas: la desigualdad en la respuesta institucional y mediática ante la violencia y la jerarquización de las vidas humanas.


Una arista muy importante del problema es la misma de la que nadie está hablando, esto es la construcción de deseos y futuros limitados mediante los medios, es decir el hecho de cómo el aparato mediático moldea la narrativa sobre el futuro y las aspiraciones de los jóvenes de bajos recursos.



Estamos en época de neocolonialismo y degradación sociocultural, volvimos a la década del treinta: recesión económica, toma de deuda, Estados Unidos irrumpiendo en Latinoamérica, los jóvenes perdidos entre casino, vicios y prostitución.


Estamos asistiendo a la imposición de una narrativa única a través de la industria del entretenimiento masivo. No es ninguna coincidencia que grandes productoras de capital extranjero inunden nuestras pantallas con series y películas que bombardean con la misma premisa, la naturalización de la marginalidad y el crimen como destino inevitable. 


La industria del entretenimiento tiene un mensaje para vos: "si sos de barrio y de bajos recursos, tu destino es ser un delincuente, un adicto o vender tu cuerpo y te vamos a enseñar lo genial que es".


Cómo hacerles entender a los pibes que ser picante es romper las cadenas de la narrativa hegemónica de la clase dirigente que los quiere brutos, drogados y enfierrados para después tener una excusa para excluirlos del futuro que quieren construir?


Desde niños están bombardeados de discursos musicales y mediáticos que les presentan una versión romantizada de la delincuencia y la droga, enseñándoles a ser soldaditos sumisos del sistema criminal.


Cómo hacerles entender a las pibas de que tienen que valorarse y hacerse respetar en lugar de ser un objeto de decoración de un drogadicto violento?


Las niñas crecen teniendo de ídolas a pibas hipersexualizadas que les cantan que está genial tener un novio gángster.


No es casualidad tampoco que a las personas de bajos recursos se les llame negros cuando nuestro país está siendo invadido culturalmente por la ideología yankee. El racismo y clasismo interiorizado en auge es resultado de la colonización cultural.


Están creando un sistema de producción de sujetos rotos y marginales para luego tener la excusa para excluirlos. Un sistema de produccion de sentido y resignificación del sentido común para eventualmente (si la situación escalara) eliminarlos mediante la limpieza étnica o la privación de la libertad masiva mediante ley marcial apoyados por los ciudadanos, como se observa en otros países latinoamericanos.


Tenemos que empezar a pelear la batalla contracultural.


La única salida posible no es fácil y llevará tiempo. Hay que desarrollar y llevar a cabo una resignificación de la rebeldía entre los jóvenes con el foco en desafiar la narrativa hegemónica que por un lado quiere moldear a los jóvenes en sujetos brutos, violentos, sumisos y viciosos y por otro lado quiere inculcarles desde temprana edad a las chicas un modelo de hipersexualizacion, reforzamiento de rol como sujeta a subordinación y cosificación. 


Esto podría contrarrestarse mediante la promoción de educación, acompañamiento y herramientas psicosocioculturales que los ayuden en la creación de sentido propio y narrativas que promuevan el acceso a un futuro mejor. 


Tenemos que empezar a recuperar el futuro.


Porque las potencias colonialistas no solo exportan productos, también implantan valores e ideologías para someter a las poblaciones. 

Pablo Bernabé Céspedes

Si te gustó este post, considera invitarle un cafecito al escritor

Comprar un cafecito

Comentarios

No hay comentarios todavía, sé el primero!

Debes iniciar sesión para comentar

Iniciar sesión