"Yo no soy publico, yo soy popular", dice Diego Armando Maradona, en una de las tantas entrevistas que tuvo desde sus 10 años en adelante. Una de las innumerables frases que dejó para la cultura Argentina, un tipo que no pudo terminar ni la primaria.
No importa tu edad, tu poder adquisitivo, tu gusto deportivo o politico, si naciste en la tierra sagrada, conocés al mas humano de los dioses, al que tiene los pies cubiertos de barro, por el simple hecho de ser uno más de nosotros. Nacido en uno de los barrios más pobres del pais, conquistó los corazones del mundo entero, pasó de ser ese negrito que la gente esquiva en la calle por una mezcla entre repulsion y culpa de clase, a rechazar al presidente de Rusia, Vladimir Putin, por querer una reunion antes de las 09:30hs.
Todavía recuerdo lo que se generó en mi casa cuando, por primera vez, me aventuré a preguntar sobre él; la sonrisa de mi viejo, el respeto cómplice de mi madre. Es qué me estaban explicando la expresión corpórea de la argentinidad misma, todos sienten algo por él, el paso de el Diego por la vida de uno no es irrelevante, es blanco o negro, gris nunca.
Lo vimos cubierto de barro en un partido a beneficio en un barrio pobre de Italia, lo vimos repleto de banalidades en Dubai, lo vimos dirigir un mundial con la seleccion argentina de Lionel Andres Messi, lo vimos dirigir un equipo de la segunda division mexicana, lo vimos posicionarse una y otra vez por los que mas necesitan, ejerciendo una lucha política desde su simbología. Maradona sabía que era, probablemente, la persona mas famosa del mundo, y aún así nunca titubeó en tomar posicion en absolutamente todo tema que le pareciera.
Maradona es la felicidad de los pobres, la charla con mi viejo un domingo soleado yendo a comprar una gaseosa para el asado, la expresión de una cultura argentina que nunca morirá, la división de la sociedad en personas con sensibilidad y conciencia de la colectividad contrapuesta a aquellos que pretenden elevar su propia individualidad y juicio moral por sobre todas las cosas. Maradona es unión, es magia, es felicidad y tristeza.
Está en pieles, murales, comentarios populares, dichos repetidos, recuerdos, libros, pensamientos y sueños. Está en todos lados, menos muerto.
Feliz cumpleaños Diego Armando Maradona, un hombre extraordinario, una gran persona y, anécdoticamente, futbolista.
Recomendados
Hacete socio de quaderno
Apoyá este proyecto independiente y accedé a beneficios exclusivos.
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión