No sabría decirte.
Oct 17, 2024
O me lía o no. (Mientras llueve).
Ocho fueron los que siete habían sido.
Apreciada hermandad, he dormido tanto que casi se me olvida despertar.
La bondad del durmiente, esa debemos practicar.
Nadie hizo mal a nadie mientras soñaba en su lecho. Ni los peores de entre los peores.
Morir es dormir, así que yo os prometo que llegará un día en que por fin y para siempre, dure el siempre lo que dure, seremos deliciosamente buenos.
Palabra de D.
--
Segundo servicio matinal.
En aquel tiempo (hace seis años), dijo Dolbach a tres o cuatro:
¿Creer o no creer?
Comprendo la fe desde la perspectiva de agarrarse a un clavo ardiendo, desde la necesidad de la esperanza, desde la idea de darle un sentido a la vida.
Pero ¿En qué Dios creer?
¿En el de ojo por ojo?
¿En el de amaos los unos a los otros? (Ese es bueno, pero ¿Ponerlo en práctica? ¿Hay alguien?)
¿Creer en el Dios de los que matan por defender a su Dios?
¿En este Dios nuestro que parece ajeno a todas las desgracias?
Mueren de injusticia miles de niños al día
O Dios es un fracasado o un insensible.
Ninguno me sirve.
No es fácil creer si uno abre los ojos.
Palabra de D.
--
Admonición necesaria.
Vagos versus esclavistas.
Se queja el empresariado y la derecha, hoy y siempre:
"Lo que pasa es que la gente no quiere trabajar."
Y, ¿quién quiere?
Lo que la mayoría del personal busca es hacer cosas que le agraden y poder vivir dignamente.
Trabajar, normalmente, es lo contrario: hacer cosas que no apetece hacer y cobrar por ello menos de lo que se debería cobrar.
Y eso no lo quiere nadie.
El empresariado y la derecha no quieren gente feliz haciendo cosas con agrado y recibiendo un estipendio suficiente para vivir sin sufrir y poder pagar la luz, la comida, la hipoteca, el agua...
Quieren esclavos.
De ahí que cuando hay mucho paro, al empresario ruin le va mejor que cuando no lo hay: "Si tú no aceptas estas condiciones hay cien detrás esperando."
Los jóvenes son vagos, dicen. Y digo yo, ¡pues claro! Y por eso tienen más mérito cuando trabajan.
Vagos somos todos. Unos más rato que otros, pero todos odiamos en algún momento o siempre eso de la obligación de trabajar. Otra cosa es aceptarlo y vivir más o menos conforme con ello.
Mejor es el arroz de Calasparras.
Palabra de D.
---
Por si no lo sabes.
Te conozco, vecino.
Público desde la barrera
gozando del martirio que llamas arte.
Cazador a distancia,
punto de mira, camuflaje (cobarde).
Católico de misa grande,
figuración elegante,
o al funeral por cumplir
(el desaire,
solo si está vivo
don nadie).
Te conozco,
abanderado,
monárquico,
macho ibérico,
canana prieta,
capote de salón,
portador de estandarte.
Y no me gustas ni un pelo.
Palabra de D.
---
Y, por acabar dulce:
Acróstico 12.
Luego de no suceder,
Ocultos quedan los daños.
Suele pasar si no pasa,
Bien se guarda lo no dado.
Empezar lo que nunca acaba,
Sentir lo que es solo ensueño,
Observar la oscuridad,
Salir de ningún adentro.
¡Qué portento!
Uno y ciento.
Edificio sin paredes,
Nubes sin agua dentro.
Oníricas las sustancias,
Hambres de mi sustento.
Estaba solo y tú estabas,
Donde yo y donde faltabas.
Acudías a mi baile
Desnuda de tus reparos.
Olvidé, que solo estaba soñando.
Palabra de D.
(Vale).
Recomendados
Hacete socio de quaderno
Apoyá este proyecto independiente y accedé a beneficios exclusivos.
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión