Siempre dije que el sentido de la vida lo pone uno mismo, uno mismo es el único que puede darle una razón a su existencia, ya que no solo es el único que conoce todo su contexto, sino también es el único capaz de elegir sobre sus acciones y por ende sobre su sentido al actuar. Aunque claro uno mismo cree que puede actuar sin razón alguna, yo puedo agarrar y darle una piña a un pelado en la calle solo porque me pintó, creyendo que mi actuar fue simplemente sin razón alguna, cuando en sí, la razón del arrebato que se llevó el don fue demostrar que puedo actuar sin razón, esto irónicamente le estaría dando una razón. La mayoría de nuestras acciones tienen una razón a corto plazo, comer, bañarte, pegarle a pelado,etc. Acciones que no razonamos ya que vienen con un porqué obvio y si se nos ocurriese razonarlas nunca seríamos capaces de vivir cómodamente, si no como me muero, si no me baño soy re sucio y si no le pego a pelados soy un boludo. A lo que voy con esto es que la mayoría de acciones que creemos que no tienen un motivo aparente sí lo tienen, solo que no solemos extrañar la mirada como para poder captarlo.
Pero hay otro tipo de acciones, aquellas que tienen una "razón a largo plazo", aquellas que razonamos
Ya sea elegir una carrera, jugarle al 22 o mandarle un mensaje a la que te gusta, acciones que pensamos antes de actuar, a las que nosotros le buscamos una razón para hacer. Todas esas acciones que tomamos luego de darles un sentido nos hacen ser quienes somos y trazar un camino para nuestro ser, además al basar estas acciones en razones que NOSOTROS MISMOS le ponemos somos capaces de tener una pizca de decisión en todo este quilombo. Pero esto no alcanza para justificar que mi vida tiene un sentido, está bien, yo elegí mi carrera, elegí el trabajo que quiero, la loca que me gusta y todo eso salió de que yo tomé una decisión dándole yo sentido a la misma, sin embargo, esto parte de una premisa poco concreta, ya que nadie me garantiza que todo me salga acorde al sentido que le de.
Asi que y si todas las acciones que yo decidí tomar en mi vida al final salieron todas mal?
Y si al final la carrera que elegí no me gustó, le erré al 22 y la piba que me gusta me rechaza por feo, qué sentido tuvo haber hecho todo eso?
Llegado este punto solo puede haber dos opciones, una en la cuál esto sí tiene sentido, ya que “todo pasa por algo”, ese “error” nos ayudarán para otra cosa en el futuro, no volver a jugarle al 22 y darte cuenta que TODAS SON IGUALES, pero claro pensar que esto tiene sentido sería contradecir el sentido que nosotros le pusimos a la hora de actuar (no creo que alguien que le mande un mensaje a la que le gusta lo haga queriendo que esta lo llame feo), no solo eso sino que también implica que todas mis acciones futuras ya estaban premeditadas por este “error” y que este error será la piedra en el camino que me ayude a avanzar, pero eso solo puede pasar si nuestra vida ya tiene un sentido impuesto por un 3ro que controla nuestro camino y que está haciendo que nuestro actuar no tenga sentido para nosotros, pero sí un sentido para lo futuro de nuestra vida, un sentido ya impuesto desde que nacemos por este 3ro. Dejándonos en que sí, este actuar no tuvo un sentido para nosotros, pero sí un sentido futuro que solo tendría sentido si ya estaría premeditado. Un claro ejemplo es el recurso literario del "Héroe de la profecía", aquel que ya viene al mundo con una misión impuesta, (comúnmente salvar al mundo), en Harry Potter era acabar con el Voldemort, en Star Wars volver a equilibrar la fuerza y el de Jesús era salvarnos de nuestros pecados. Predeterminado así un camino no solo a la vida individual del héroe, sino también a todo aquel que lo rodea y todo aquel que rodea o rodeo al que lo rodea (tu prima va a entender qué mierda acabo de escribir).
La otra opción es mas corta, simplemente no tiene sentido, no tuvo sentido alguno jugarle al 22, solo perdí plata, no me sirvió para nada. Nada tiene un sentido si este sentido no es el que nosotros le dimos, dejándonos claramente en una realidad de aleatoriedad pura, sin sentido alguno más allá del que nosotros le pongamos. NO HAY UN SENTIDO DE LA VIDA QUE ENGLOBE A TODO o quizá si lo hay, pero eso ya se nos escapa a nuestro entendimiento humano.
Entonces si no hay un sentido universal y solo hay sentidos particulares impuestos por los individuos, qué pasa con aquellos individuos que no lo tienen??
Para esta pregunta pueden haber dos respuestas. La primera es que sí, lo tienen, la mayoría de personas que dicen que su vida no tienen sentido, que solo actúan por actuar y que hacen todo sin razón, como si estuvieran automatizado, sí tienen un sentido de vida y es esperarlo o buscarlo. Vivimos esperando y buscando que un haz de luz nos ilumine y nos haga sentir que todo lo pasado tuvo un sentido, por que nos negamos a creer que nuestro sufrimiento no es para mejor, creemos que al terminar de sufrir solo nos queda la felicidad, que después de morir vamos al cielo y ahí ya nada nos hará mal. “Ya vendrán tiempos mejores” sisi todo muy lindo y si no es así? Y si después de sufrir solo queda sufrir más??. Somos seres tan estúpidos que creemos que nuestro sufrimiento nos garantiza mayor derecho a felicidad y partiendo de eso nos aguantamos las mierdas que nos tira la vida con la esperanza de que esto cambie. Esto pasa también con el amor, todos creemos merecer ser amados porque pensamos que en nosotros hay algo extraordinario que REQUIERE ser amado. El ser humano ya parte de un egocentrismo claro, ya que nos creemos el centro del universo, cuando simplemente somos materia que percibe materia e interpreta más materia para moldear otras.
Los otros individuos son los más tristes, en ese punto estaría yo, somos sujetos hartos de la vida, hartos de esperar un haz de luz, hartos de buscarle un sentido a todo esto y nunca encontrar nada, mi vida no tiene sentido, ni para mí ni para nadie, no vivo por el bien de alguien más, no busco mi reproducción como especie ni dejar una huella de mi existencia en este mundo, vivo solo por que yo quiero vivir el día que me despierto, quizá por egoismo, esperanza, sentido de supervivencia, andá a saber por qué mierda quiero vivir este día, solo sé que si yo elijo que quiero vivir este día, también puedo puedo elegir no vivirlo.
Recomendados
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión