mobile isologo
buscar...

Nada me falta.

Dolbach

Abr 10, 2025

60
Empieza a escribir gratis en quaderno

...

Un dios insensato (uno más).

El Capitalismo, con sus ropajes de camuflaje: Democracia, Libertad, meritoriaje, fe (sí, las religiones se sumaron siempre al abuso del Poder), engaña a los pueblos del mundo y los mantiene esclavos del dinero y de quienes lo acaparan.

Hay hambre entre millones porque hay unos miles de insaciables.

Hay guerras porque en ellas no mueren los culpables.

Hay miseria abajo porque arriba campan a sus anchas los miserables.

El Capitalismo se basa en la deuda, la plusvalía y la esclavitud consentida. Todo país y toda persona debe dinero. Así, todo país y toda persona es esclavo de su acreedor.

Acreedor del mundo es el mundo deudor.

Cualquier visitante extraterrestre se quedaría ojiplático viendo la cantidad de modos que tenemos de jodernos entre nosotros.

Mientras los que de veras procuran que haya lo necesario son los más pobres (Agricultores, pastores, transportistas, manufactores), ricos son los que de lo no imprescindible hacen necesidad imperiosa, los que especulan con los bienes, los que gestionan el dinero para que su interés suba y baje.

La población vive en el miedo a perder mientras su vida es una diaria derrota.

"Los comunistas nos lo quitarán todo".

"El anarquismo es un caos".

Así, con ese lobo del mentiroso, las ovejas caminan sumisas hacia el matadero.

"Eres mi pastor, nada me falta".

Yo lo tengo claro y así lo manifiesto:

O acabamos con el voraz Capitalismo o el Capitalismo lo acabará arrasando todo.

Además creo que eso lo saben también ellos.

Pero...

En un país multicolor.

Hay un fabricante que tiene una fábrica para fabricar cosas para que la gente las compre.

El fabricante necesita gente que trabaje en sus fábricas.

Un día, el fabricante, se da cuenta de que si paga menos a esa gente, él obtiene más beneficios.

El fabricante tiene un vecino fabricante que tiene, a su vez, otro vecino fabricante, y así un polígono entero, un mundo entero. Y todos los vecinos fabricantes comprenden que su vecino fabricante tiene razón al pagar menos a la gente que trabaja en sus fábricas.

Así, la gente que trabaja en las fábricas de los fabricantes, cada vez dispone de menos dinero y cada vez compra menos cosas de las que los fabricantes fabrican en sus fábricas.

Como los fabricantes venden menos cosas porque las gentes que trabajan en sus fábricas no las pueden comprar, los fabricantes piensan que el problema se soluciona echando gente de las fábricas, pues ya no tienen tanto que fabricar.

Así, más gente tiene todavía menos dinero para comprar cosas de las que fabrican los fabricantes en sus fábricas.

Como esto no parece ir bien, deciden los fabricantes que fabrican cosas en sus fábricas que pagar menos no es bastante, que hay que abaratar el despido, no ocuparse mucho de la seguridad, ni de la calidad, ni de pagar impuestos.

Y no estaría mal fabricar menos innecesarios si el Sistema estuviera diseñado para que a nadie le faltara lo preciso, pero es que el monstruo es de tal desastrosa naturaleza que el final, crisis o bonanza, va a ser idéntico. No se puede crecer desde lo limitado hasta el infinito.

El final es ahora mismo.

Dolbach

Comentarios

No hay comentarios todavía, sé el primero!

Debes iniciar sesión para comentar

Iniciar sesión