mobile isologo
buscar...

Nacer será morir.

Dolbach

Aug 28, 2024

75
Empieza a escribir gratis en quaderno

(Prefacio).

Mejorar en lo posible lo imposible y dar gracias por la miga que la hormiga acarrea al hormiguero.

Es difícil lo perfecto y es infecto pretenderlo, al menos como hecho cierto. La tendencia a lo excelso es loable siempre que no se asuma inevitable.

¿Qué hay tan bueno que no pueda mejorarse?

Está lo eterno de poder uno quejarse.

Entre lo mejor anda la bendición de aceptar y de aceptarse. Siempre que no sea rendición ante tanto despreciable.

(Prólogo).

Nadie existe.

Nada fuimos para Julio César como nada somos para Felipe el uve palito. Y ellos, aunque nos consten, nos son ajenos como tuareg del desierto.

Cuando muere alguien al que hace años que no vemos, muere quien ya estaba muerto y nosotros para esa persona bien difuntos éramos.

Te dejo tras las cañas de la tarde.

¿Que hace en este instante José Luis Perales?

Somos los monigotes del videojuego, los personajes de la novela. Apagada la máquina, cerrado el libro, cesan.

Cuando no te veo ni me cuentas ni te cuento, nada de ti salvo el recuerdo, eres tan solo imagen, sueño.

Todo es invento.

Ustedes (ya se lo he dicho alguna vez), un producto de mi imaginación.

Por eso son tan guapos.

(Meollo).

Antes.

Andaba Dios en su Ser sin forma, en su solo pensamiento, pues no había todavía ni espacio ni materia ni tiempo, y, todo poderoso y omnisciente, se aburría.

Poderlo todo donde no hay nada que hacer. Saberlo todo donde solo ha de saberse a sí mismo.

¿Qué sentido tiene esa existencia?

Dios, antes de todo, no pintaba nada.

Y después, me da que se cansó enseguida.

(Sustancia).

El curioso proceder del Ser.

Dios iba de aquí para allá por aquel pasillo largo y vacío. Las circunstancias de última hora habían desaconsejado su presencia en la zona zero.

La espera, aunque esperanzada, era desesperante.

Seis días después:

-Ha sido una Humanidad. ¡Enhorabuena!

-

Todo fue mal desde entonces. La expulsión de la guardería/paraíso, el sudor de la frente, los partos con dolor. Vergüenza. Crimen y castigo

¿Quería usted hablar de Dostoyevski?

Plagas, estatuas de sal, diásporas, lo de Sodoma y Gomorra, jinetes apocalípticos...

Ah, y lo del Nazareno ¡Menudo espectáculo!

Luego ya las persecuciones, primero a los cristianos, por cristianos, y luego ellos persiguiendo a los no, por no.

A matarse por Dios. ¡Por Dios!

¿Cómo van a caber tantas guerras en una canción?

Si Dios hubiera descansado el quinto día, todo hubiera ido mejor.

Palabra de D.

(Postfacio).

Aprender la senda.

Como la luna quiero

que mi vida fuera,

creciendo, menguando

y desaparecer de escena.

Y otra vez al camino

a aprender la senda,

a ser más yo mismo

y, tras eso,

a mermar las penas.

Y otra vez nada

y otra vez llena.

Como la luna quiero

que mi vida fuera.

(Epitafio).

La meta es el principio.

Cuando la eternidad acabe, pasado ya el tiempo de todo, en el final del camino de la luz, donde el viento dejará ya de ser soplo y nacer será morir y morir será no ser, en ese instante, solo entonces, seremos de nuevo la nada imperfecta de la que provenimos.

Y vuelta a empezar.

Dolbach

Comentarios

No hay comentarios todavía, sé el primero!

Debes iniciar sesión para comentar

Iniciar sesión