mobile isologo
buscar...

Monstruo: la historia de Ed Gein

Abril

Oct 15, 2025

126
Monstruo: la historia de Ed Gein
Empieza a escribir gratis en quaderno

Este mes se estrenó la tercera temporada de la serie “monstruo” creada por Ian Brennan y Ryan Murphy para Netflix.

Nuestro protagonista es el asesino serial y profanador de tumbas Ed Gein, encarnado fantásticamente por el actor Charlie Hunnam. Si bien capitulo a capitulo nos van contando la historia de este emblemático caso estadounidense, también nos trae con ello un análisis de la obsesión cultural por los crímenes reales y una exploración de la influencia de Gein tanto en Hollywood como en la cultura pop.

Personalmente me considero una persona fanática de las películas de terror, de aquello naturalmente espeluznante como lo sobrenatural. Cuando vi el tráiler me pareció tan humanamente perverso que no dudé ni un segundo en darle play. Y desde el minuto uno hasta su final no pude dejar de preguntarme: ¿Hasta dónde es capaz de llevarnos nuestra mente?

El lugar de todos estos hechos es el pueblo de Plainfield, Winscosnsin, en la década del 50. Ed había crecido siendo un niño reprimido y aislado, en una granja deteriorada, donde su gran contacto humano era su madre: una mujer que solía decir que las mujeres eran criaturas de perversión y fuente del pecado. Esta dependencia maternal se vuelve a lo largo de los capítulos cada vez mas enfermiza y psicótica, volviendo muy difícil ver la línea que separa la realidad de la realidad paranoide que experimentaba Ed.

Sus crímenes implicaron el asesinato de varias mujeres y la profanación de tumbas locales para fabricar objetos con restos humanos. Tenía una gran obsesión por el cuerpo femenino, de modo que hasta llegó a fabricarse una especie de traje con los restos de varias de sus víctimas como manera de “estar en la piel de una mujer”. Fue tanto la represión de su madre ante Ed y el sexo femenino que, mediante estas prácticas, nuestro protagonista encontró una manera de poder acercarse a una mujer sin que su madre se enojara con él.

Si bien los crímenes son completamente perversos, en mi opinión, lo mas espeluznante de todo es ver como el protagonista no entiende por qué lo culpan de haber hecho algo malo ya que en su mente todos estos hechos no son más que una parte de su perturbador “hobbie”.

Y en este punto es donde traigo la pregunta que lleva como bandera esta serie: ¿Los monstruos nacen o se hacen? ¿Ed Gein es un victimario o una víctima de su propia infancia?

Por su puesto que no hay nada que hacer con todos los hechos que tenemos sobre la mesa, lo cual llevó a que lo declaran culpable. Culpable, pero inimputable porque las pericias psiquiátricas lo diagnosticaron con esquizofrenia paranoide, rasgos de psicosis y trastorno delirante. Cosa que corresponde mucho con todas las alucinaciones que vemos que tiene nuestro protagonista a lo largo de los capítulos.

Al ser inimputable por su enfermedad mental, pasa el resto de su vida en un hospital psiquiátrico. Donde comienza un tratamiento para la esquizofrenia y recibe mucho aliento de fanáticos alrededor del país que consideran sus prácticas absolutamente fantásticas.

Que la salud mental es importante claramente no tiene ningún tipo de discusión, pero ¿qué hacemos con el dolor de las familias de las víctimas? ¿Con aquellos que perdieron un ser querido? Porque la realidad es que el monstruo que se las arrebató, no era consciente del todo del daño que estaba provocando. Y un asesino que no siente culpa ni arrepentimiento debe ser el mayor sentimiento de frustración para quienes siguen con vida y amaban a aquellos a los que se las arrebataron.

Si bien la temporada tuvo varias críticas negativas y se la catalogó como inferior a las anteriores, yo creo que nos deja mucho para pensar. Dicen que cada uno de nosotros habitamos la ficción que nuestra burbuja psicológica nos permite, por lo tanto, nuestra mente es la que nos separa de perversiones tan grandes como estas.

Es espeluznante saber que Ed Gein era un ser humano como todos nosotros, pero habitando una ficción demasiado distorsionada y morbosa. Al parecer nuestra mente es nuestra mayor aliada para lograr sueños que parecen imposibles, pero también puede ser nuestra mayor enemiga convirtiendo esos sueños en pesadillas.

Abril

Comentarios

No hay comentarios todavía, sé el primero!

Debes iniciar sesión para comentar

Iniciar sesión