“Extraño el no extrañar algo, pero que extraño se me harĂa el no hacerlo”
La otra vez estaba revisando mi bloc de notas y encontrĂ© esa frase boluda que escribĂ mientras estaba leyendo y escuchaba “CanciĂłn para el dĂa de mi muerte” de Siu Generis.
Al entrar en la adolescencia me volvĂ una persona muy nostálgica, siempre miraba para atrás y sentĂa que todo lo pasado era mejor y viĂ©ndolo en retrospectiva capaz si lo era. En ese momento era un adolescente que no estaba pasando por su mejor etapa y solo querĂa refugiarse en lo que Ă©l consideraba como sus momentos mas felices, quizá porque no tenĂa otra cosa a la cual aferrarse para estar cuerdo o porque en el fondo sabĂa que nunca iba a ser tan feliz como lo fue en aquellos tiempos. Poco a poco fui cambiando, creciendo y madurando, al mismo tiempo que yo maduraba mis sentimientos hacia esos recuerdos fueron cambiando, por que al fin y al cabo como dijo Ozelot una vez
“Tu “yo” pasado le cuenta su experiencia a tu “yo” presente
Y este la amolda a su nueva personalidad
Y asĂ el mensaje cada vez que se transmite se pervierte
Hasta que un dĂa ya no queda nada del original”
Ya no sentĂa esa nostalgia nacida desde el pesimismo caracterĂstico de la adolescencia, mas bien comencĂ© a sentir lo que verdaderamente es la nostalgia. Esa sensaciĂłn frĂa, distante, que te hace sentir melancĂłlico y que juega con nuestro constante miedo hacia el paso en el tiempo. Llegado a ese punto quise buscar de DĂ“NDE nacĂa ese sentimiento ahora?. Estuve mucho tiempo buscando el punto de partida, quĂ© era aquello que me hace sentir melancĂłlico y nostálgico siempre, y en su momento no lo encontrĂ© o quizá sĂ, solo que nunca quise comprenderlo.
Ya en la actualidad y a la vispera de uno de los cambios mas importantes de mi vida es cuando caigo en algo, en que la pregunta que me hice estaba mal formulada, no era un “de dĂłnde nace?” era mas bien un “por quĂ© nace de mĂ?” enfoquĂ© mi lupa en buscar la raĂz de la nostalgia en algo externo a mĂ cuando todo este tiempo fuĂ yo el que se generaba esa nostalgia, ese constante mirar para atrás y recordar. Pero ahora bien “por quĂ© lo hacĂa?” ya estaba claro que no lo hacĂa para mantenerme cuerdo al pensar que la vida si tenĂa lindos momentos y ya sĂ© que la vida me va a deparar buenos momentos. La otra vez caminando por los pasillos del Thomas (colegio al que fuĂ en la secundarĂa) me puse a recordar los momentos que pasĂ© en esos lugares, las risas, los llantos, los sustos, la vergĂĽenza y ahĂ caĂ en por quĂ© siento nostalgia todo el tiempo y simplemente la siento para no olvidar. No quiero olvidar esos momentos lindos que pasĂ© en esos lugares, esos momentos que me marcaron y que me hicieron ser quiĂ©n soy hoy, no quiero olvidar esas sensaciones que sentĂa en esos lugares por que sĂ© que muy posiblemente no vuelva a sentirlas, quiero coleccionar esos sentimientos, tenerlos guardados en un cofrecito y recurrir a ellos cuando los extraño. Hoy en dĂa creo que puedo decir que la nostalgia es mi sentimiento favorito y que forma una parte muy importante de mi vida. En fin, me gustarĂa no tener que estar extrañando esas emociones que me recuerda la nostalgia, pero que extraño se me harĂa el no extrañarlas.
Recomendados
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavĂa, sĂ© el primero!
Debes iniciar sesiĂłn para comentar
Iniciar sesiĂłn