mobile isologo
buscar...

MINI RESEÑA (#2)

Dec 13, 2024

108
MINI RESEÑA (#2)
Empieza a escribir gratis en quaderno

MINI RESEÑAS (#2)

Dezkillziados Squad (Ruiz & S. Saga) – Ciudad Milagro (Full EP)

Situación: Armenia, Quindío, Colombia. Con estas coordenadas, la dupla de Mc´s quindianos Ruiz y S. Saga dejan a merced del público lo que sería su EP debut Ciudad Milagro. Hacen aparición pública un 23 de marzo del 2023, junto a un tracklist de 7 temas con un solo ft lírico (Pablo IX) y Loop X que junto a CintaNueveSeis se encargan del apartado sonoro del proyecto. Con escasos veinte minutos (19:50 min, con exactitud) la dupla logra dejar en la palestra un trabajo serio, sombrío y sobretodo, con mucha identidad detrás de cada instrumental o de cada barra dicha en el proyecto.

Ahora bien, para ahondar en este proyecto veo necesario puntualizar ciertos aspectos. Dice: “Jesus María Ocampo fundó a Armenia en 1889 durante la colonización antioqueña; el poblado basó su economía en la agricultura y gracias a la bonanza cafetera entre las décadas de 1920-80 la ciudad tuvo un desarrollo considerable, de donde surgió el apodo ´Ciudad Milagro´”. Aunque esperanzador, el panorama de Armenia no duró tanto en la prosperidad, pues llega el 25 de enero de 1999 abatiendo al territorio con un terremoto que dejó 1100 víctimas, y una ciudad con una idiosincrasia partida a la mitad que sigue presente a día de hoy.

El factor clave a mi parecer, es como este proyecto aborda la re significación de su territorio, aun sabiendo sus grietas y grises, “Reconocería mi city aunque me corten las palmas” deja caer S. Saga. Esto es un factor poderoso que dota de personalidad y chispa al proyecto puesto que la ciudad ya no es la que era, y asimismo, crio distinto a quienes vinieron después de esas fechas. Entender desde donde se está creando un discurso, es lo que genera identidad al mismo, concluyendo en propuestas que doten de un nuevo valor aquello ya establecido. La ciudad está en ruinas, pero es el lienzo de nuestros artistas, “Ciudad Milagro para el hambre, bolsillos vacíos” exclama Ruiz.

Aunque grisácea, la ciudad ha brindado calor e identidad a los Mc´s, que lejos de ocultarlo, lo reivindican a su manera, guardando honor allí donde supuso un hogar; “Sobrevivientes del under” como hacen mención en el título de uno de los temas. El apartado instrumental del trabajo se ve justamente representada por estos factores, que junto a un discurso agresivo, tosco y desafiante en lírica, se genera una atmósfera que representa esta nueva interpretación de la ciudad. Instrumentales con tintes fríos, sombríos y deliverys sentidos, lentos y bruscos dotan al proyecto de una línea narrativa interesante, clara, propositiva y muy pura.

Desde Anemia City (otra alegoría referida a la distorsión del concepto “Ciudad Milagro”) nacen estas propuestas artísticas que dejan claro que de toda oscuridad, desidia y hambre reluce siempre salir adelante, ser propios y superarse, “hoy piso cuerpos, mañana mármol caro” escupe S. Saga. Hacerse valer desde el discurso es lo que hace especial este trabajo. Este proyecto, aunque de corta duración, funge como batacazo para dejar en claro quienes te están narrando la historia, desde donde y porqué. “Haciendo lo que nos da la gana aun sabiendo las consecuencias” exclama Ruiz.

Tracklist:

01. Intro. 00:00

02. Axm Shooterz 01:16

03. Buenos seres 03:50

04. Rayos y rayes ft Pablo IX 07:05

05. Anemia city 10:35

06. Sobrevivientes del under 14:01

07. Ciudad Milagro (Bonus track) 17:17

Gabriel Hostos

Comentarios

No hay comentarios todavía, sé el primero!

Debes iniciar sesión para comentar

Iniciar sesión