mobile isologo
    buscar...

    Mi oscuridad y mi luz: libro de espiritualidad juvenil

    Abr 21, 2025

    0
    Mi oscuridad y mi luz: libro de espiritualidad juvenil
    Empieza a escribir gratis en quaderno

    Mi oscuridad y mi luz: solo en mi oscuridad vi mi luz es una novela corta que se inscribe dentro del género de la ficción espiritual juvenil, pero lo hace con un enfoque distinto al habitual. En lugar de apoyarse en referencias religiosas, construye un relato donde lo espiritual está vinculado al crecimiento personal, la aceptación y la introspección.

    La historia sigue a Alma, una joven que despierta en una especie de "inframundo" luego de un accidente. Allí se encuentra con personas de distintas épocas, todas atrapadas en ese espacio porque no lograron cerrar algo en vida. A partir de ese punto, el libro propone una reflexión constante sobre lo no resuelto: la culpa, el miedo, el enojo, la necesidad de perdón.

    Lo que hace bien esta novela es presentar todos esos temas desde una narrativa accesible, con diálogos simples y un estilo directo. No hay largas explicaciones ni giros innecesarios. Todo está al servicio de mostrar cómo cada personaje enfrenta lo que arrastra. Alma, que no sabe por qué está ahí, se convierte en una especie de catalizadora. No tiene todas las respuestas, pero su actitud empática genera movimiento en quienes la rodean.

    Ficción espiritual sin dogmas

    Uno de los aciertos del libro es que no necesita apoyarse en símbolos religiosos para hablar de espiritualidad. No hay castigos, cielos o infiernos definidos. El inframundo en el que cae Alma es un limbo no una condena, es un lugar de tránsito emocional.

    A través de personajes como Liz, Bartolomé o Elisa, la autora muestra distintas formas de atravesar el dolor y lo no dicho.

    Liz, por ejemplo, arrastra enojo y culpa por un aborto que se realizó. Elisa, aunque es apenas una niña, se siente responsable de su muerte y del sufrimiento que dejó.
    Hay más personajes, claro, pero estos dos fue con los que más empaticé.
    Cada uno, con sus matices, aporta una mirada sobre lo que cuesta aceptar lo vivido.

    El enfoque recuerda un poco a Soul, de Pixar, donde el más allá es un lugar de aprendizaje más que de juicio. También se puede pensar en El cielo está en cualquier lugar, aunque el estilo acá es mucho más directo y menos emocional.

    Este es el primer libro de ficción de Antonella Pagliero, autora argentina, y funciona como una buena introducción para lectores jóvenes o adultos que quieran acercarse a temas espirituales sin necesidad de atravesar textos densos o moralizantes. Lo espiritual aparece acá como parte de lo cotidiano: lo que sentimos, lo que callamos, lo que no pudimos decir a tiempo.

    Mi oscuridad y mi luz se lee rápido, pero invita a pensar. Es un libro simple en su forma, pero con un fondo que puede resonar en muchos momentos distintos de la vida.

    El bisturí literario

    Comentarios

    No hay comentarios todavía, sé el primero!

    Debes iniciar sesión para comentar

    Iniciar sesión