mobile isologo
    buscar...

    Mi llegada al cielo

    Abr 11, 2024

    0
    Mi llegada al cielo
    Empieza a escribir gratis en quaderno

     

     

    Escribir sobre este episodio que es “tragicómico” con final feliz, es verdaderamente como desnudarse por completo frente a desconocidos.

    Es un poco lo que hacemos en cada texto, cuando formamos parte del relato.

    En este caso, contarles sobre mí única obra de teatro, común y corriente como tantas otras, que se presentan por ahí, en cualquier lugar, en humildes teatros, espacios culturales o en esas juntadas clandestinas que suelen realizar los grupos de estudiantes de este hermoso arte.  

    El comienzo, como nace lo del teatro en mi vida, no quiero jugar a tímido,  por años en la adolescencia, junto a otros amigos, tomaba la posta, me divertía mucho romper el hielo, plantear situaciones absurdas siempre en tono de broma, era mi especialidad, siempre inclinado al humor, ( me sigue gustando eso de la interacción espontanea y/o con terceros en la calle me parece increíble) pero, nada fuera  de lo ordinario, con la excepcion, de una serie de videos que metía en youtube ( tienen no menos de 15/18 años) solía grabarme, haciendo algún personaje, de todos modos, entiendo la enorme mayoría en la adolescencia, dedicamos un buen rato a “boludear” en argentino lo digo.

    Lo dicho,  sobre mí, desde luego, no tiene absolutamente nada que ver, con la actuación en sí, pero, finalmente, un día me anote y comencé a estudiar, siempre observando, siendo respetuoso del conocimiento ajeno, hoy puedo afirmar que debí ser más disciplinado, enfocado, algo seguro aprendí y fue una muy linda etapa, conocí gente increíble que recuerdo con mucho afecto.

    En pleno microcentro porteño, en el estudio de Lito Cruz con clases en su mayoría dictadas por grandes actores; David Di Nápoli y Augusto Brítez, breve reseña;

    El tano Di Napoli, podría definirlo, como un “niño grande” irónico, las cosas fantásticas de permitirse jugar con lo “lúdico”,  trabajo en varias obras de teatro, y participaciones en series de televisión en los 80 y 90 “ interpreto al Escribano Andretta en el “ secreto de tus ojos”  en esa linda escena en el bar, con Guillermo Franchella.-

    El otro profe, Augusto Britez, que además de participar desde luego, en varias obras de teatro, uno de sus personajes más populares, fue el paraguayo  “Peralta” en Okupas, entre otras películas, estuvo en un Gallo para Esculapio, en fin, ambos excelentes actores, con oficio y trayectoria, quizás no tuvieron mucha popularidad, pero hacen honor a la profesión sin dudas.

    Estábamos en buenas manos, con profesores, accesibles, simples, además el vínculo se extendía en ocasiones, luego de clases.

    La Industria, y lo digo por conversaciones con amigos/as, personas bastante más vinculadas al teatro, publicidad y tv desde hacen años, la industria, repito: es muchas veces demasiada injusta e ignora a mucho talento anónimo, cuando consideran no forman parte de algunos de sus silenciosos “standard” es un tema complejo y polémico, el rol de la " discrecionalidad", existen grupos selectos con privilegios.

    Felizmente, veo a una generaciòn muy "power" rebelde a màs no poder, excesivamente solidaria de a ratos, pero a largo plazo, es preferible la apertura "open minds" que cerrarse a modelos pedorros preestablecidos, la tecnología cambio todo el game en gran parte, junto con las redes sociales no permite tantos abusos, todo es mas visible.

    Mi humilde comentario, en defensa de chicas y chicos, adultos, que tienen muchas horas de teatro, talleres, cursos, gente preparada, que no siempre cuenta con igualdad de oportunidades, lo mío en castings, fue casi nulo y el trato fue muy amable.-

    Así, las cosas, corría el año 2005, luego de unos buenos meses, fundamentalmente, escuchando, observando puestas en escena, se abre una oportunidad y lógicamente no me la perdí. - 

    El estudio de Lito, tenía una especie de convenio o vinculo comercial con este espacio cultural, llamado “ liberarte” inaugurado en 1987 que fue cómplice de algunos reconocidos actores y músicos, quizás algún desprevenido lo recuerde, además en Av. Corrientes N° 1555.-

    Claramente, para cualquier estudiante de teatro desconocido, como en mi caso, que me hayan dado una fecha para actuar, ya era un honor.

    LA PREVIA

    Mi situación personal, no era la mejor, es decir, días posteriores a lograr esta fecha en el teatro, debí mudarme de mí departamento, realizar pagos fuera de lo común, y no encontraba lugar para vivir, es decir “irónicamente” feliz por la oportunidad, pero estaba algo presionado. -

    Por suerte, un gran amigo de años, Facundo. E, alguien que respeto y quiero mucho, me tendió una mano, dejando que estuviera unas buenas semanas compartiendo en su lugar, esto me permitió, al menos, armar una agenda para ensayar.

    Confié, en algunos recursos personales que traía conmigo y otros tantos aprendidos, recuerdo, que iba a una plaza por las tardes a ensayar una y otra vez.

    Contarles, que probablemente era “un delirio” mi obra de teatro, pero eso no importa, fue desde luego escrita por mi ( un espectáculo, unipersonal ) " mi llegada al cielo" tenía algo fuerte, irónico y triste al mismo tiempo.

    Por otro lado, puede que quizás tenga talento para actuar, la verdad, no lo sé, no tengo idea, sí les aseguro, que se requiere de mucho trabajo y seriedad, aunque, sostengo que en términos generales, el " talento " de cada uno marca la gran diferencia, al menos de lo que pude observar en teatro, de igual modo, requiere repito de trabajo. ¡Es todo un proceso!!

    Lo mío, fue muy arriesgado, no estaba del todo preparado actoralmente para ese desafío, pero al mismo tiempo, como dije antes, estaba estudiando y sentí que no podía perderme esa linda chance de actuar en la emblemática calle " corrientes " y así sucedió.

    Le vendí mi obra al administrador de liberarte, como si fuese un “clásico de Hollywood ” de todos modos, era sólo una noche de Miercoles.

    ALGUNOS DETALLES. -  

    Llegue,2 horas antes al teatro ese Miercoles 16 de noviembre del 2005, bajé del taxi, con dos bolsos medianos y una guitarra (confieso, que no sé tocar la guitarra, pero la llevaba conmigo) fue usada en un fragmento de la obra...

    Por supuesto, todo fue muy a pulmón, había contratado a un DJ para los intervalos, un pibe macanudo, que ponía música electrónica, todos los martes en un bar del microcentro “ La Cigale ” tenía fama de antro, la gente era muy extraña…se transformaban en vampiros a las pocas horas, pero era un clásico, "el lugar” que íbamos luego de clases con el grupette de teatro, no era negociable.

    Con relacióna a la breve charla con el iluminador del teatro, se asoma en camarines y pregunta (no olvide ese dialogo,es así, tal cual, les cuento) mirándome;

    Iluminador: ¿Quién es el actor?

    Nicolás: ¿Hola, como estas? Nicolas, encantado, digamos que aprendiz de teatro.

    Iluminador;( me mira serio) coméntame como quieres que haga, ¿cuál es tu idea en general con las luces?

    Nicolás: ¿Vos, hace bastante estas trabajando en el lugar cierto? ¿Tenes buena fe?

    Iluminador: (sorprendido) ¡Si, claro, pero, que tiene que ver!  

    Nicolás: Yo, confió plenamente en tu experiencia, vos, seguime me voy a estar moviendo nada más.

     Le di un apretón de manos, no era muy simpático el tipo y se fue. -

    Quizás, fue la respuesta menos profesional de la historia de la actuación amateur a un Iluminador.

    Fueron a verme; amigos, gente del trabajo, parientes, creo que 1/2 vecinos y algunas personas que pasaban por la calle, mis conocidos, minutos previos, ya sentados en tono bajo aplaudían y decían, “Nico, Nico”, me agarró, una adrenalina que no puedo explicarles, el “ famoso pánico escénico es real ” y no me considero para nada tímido, ¡ igual dije a la pelota!.-

    Pensaba, la gente pagó para verme, vinieron hasta acá etc, eso se me vino fuertemente a la mente 20 minutos antes, cuando escuchaba voces y gente sentándose, confieso que fue todo muy fugaz, una amiga me ayudo con la ropa en camarines, divina, muy delicada, compartió 2 minutos conmigo en escena...

    A los pocos segundos, caí en la famosa trampa, si bien por supuesto, continúe con la obra hasta el final, me encontré como " flotando" no sé cómo explicarles, haciendo cosas que no estaban para nada planificadas, jugando con el feedback de la gente, que de a ratos creo fue mas o menos mejor, pero la realidad, es que me encontré perdido en el escenario.

    Este episodio, puede ayudar a muchos principiantes, - Wait a minute - quisiera ser claro, quizás, mis ganas hicieron que sin querer, me salteara una etapa, por supuesto debí ser más prudente, (de repente, armar algo con al menos 2 compañeros/as incorporar elementos, yo subí solo, no es chiste) y no salir a matar o morir al escenario y menos sólo y con pocos elementos”, sinceramente, lo mío, fue Kamikaze. -

    Había, recibido varios comentarios alentadores, esto venía de años, pero vos sos vos en otros contextos, en un escenario es otra cosa, sinceramente imagine, podía manejar muy bien los tiempos, al igual que el guion con espacios de impro, lamentable no fue así, seguramente un día regrese, necesito una mínima revancha pero eso es algo muy personal ( risas). -

    No, pude calmarme del todo esa noche, estuve muy desordenado, utilizando pocos o el mínimo de los recursos, seguí en movimiento, pero todo estaba nublado, perdí el tiempo, fue todo muy "fugaz” mentalmente, adrenalina, presión, todo una mezcla en VIVO…

    La obra, bastante irónica, con un humor poco común, recuerdo flashes de ver gente riéndose, por alguna improvisación, tuvo una duración de 45 minutos, con dos intervalos muy chiquitos.-  

    El guion, no estaba mal, lo más loco, es que el 75% fue improvisado, cambie el orden de la obra en VIVO!! ¡Increíble!!! Al igual que el sorteo de un salamín...con el público presente entre otras cosas... termine la obra, le pague al  DJ, y lo pactado al teatro, me quedaron unos muy pocos pesos, les juro, como para una buena pizza/ hamburguesa, la recaudación, era lo de menos, mi experiencia había terminado.

    Aqui, les comparto el folleto original de la obra "Mi llegada al Cielo" que es mí propia "Lápida" como pueden observar, 1977 - 2005.-

    REFLEXION FINAL

    Confieso, que, no la pase bien tiempo después, sentí que había perdido una oportunidad y “la había cagado” disculpen la expresión, (digamos las cosas como se deben decir) y que increíblemente no había podido concretar mi idea, porque más allá de tomarme las cosas de forma liviana, y siempre haberme reído de mis defectos.

    Les juro, me dio bronca lo que me pasó, no lo pude controlar, tanto así, que meses más tarde, desaparecí de las clases de teatro, por otras razones, pero lo ocurrido esa noche me había molestado bastante.  

    Luego, de un buen tiempo, aprendí a dejar de “castigarme por esa noche” valore que, equivocado o no,  tuve “ las pelotas bien puestas para subirme a un escenario ” pensar y escribir un guion,  y lograr me dieran una fecha para actuar, en ese teatro con algo de historia ( el estudio de lito, tenía el nexo con el teatro/ espacio cultural, liberarte) pero ellos, no hablaban por vos, vos debías negociar con el teatro.-

    Además, dejemos de joder, no se iba a parar el mundo, si esa noche hubiese tenido una excelente performance...finalmente, me dio una fecha y se terminó la charla.-

    Supongo, si hubiese salido mejor, me hubiese dado más fuerzas para seguir intentándolo, pero me sirvió para frenar y replantearme otras cuestiones y objetivos en aquel momento.-

    Así, fue mi corta, fugaz y linda experiencia sobre “las tablas”, la película de estudiar y todo el proceso del teatro, en general, ¡fue un flash! quizás algún día vuelva a estudiar, lo de crear personajes me sigue gustando y lo hago cada tanto, tipo hobbie, es muy divertido, inventar personajes e interactuar con terceros en la calle, me fascina. -

    Veo, toneladas de adolescentes bailando en redes sociales, “no lo considero talentoso" es una moda, como positivo del fenómeno de estas plataformas y apps, es que nos permiten tener llegada con nuestro material, (sea excelente o malo) increíblemente worldwide.-

    Me llevo conmigo, momentos espectaculares, por toda la periferia, los chicos/as del estudio de teatro, los delirios en los ensayos, los momentos de vagancia, las devoluciones, me veo tirando pasos en la pista de aquel diabólico bar del microcentro con mi amigo R.Viniegra ( risas) todo esto y mucho más quedara guardado en mi memoria.-

    I told you all the truth as always in my notes.-

    God Bless you alI.-

    Nicolás Aguirre

    Comentarios

    No hay comentarios todavía, sé el primero!

    Debes iniciar sesión para comentar

    Iniciar sesión