mobile isologo
    buscar...

    Los Illuminati: Revelando la Verdadera Historia

    Jun 17, 2024

    0
    Los Illuminati: Revelando la Verdadera Historia
    Empieza a escribir gratis en quaderno

    ¿Qué oscuros secretos ocultan los Illuminati? Desde su misterioso surgimiento en la historia, esta enigmática sociedad secreta ha despertado intrigas, teorías y fascinación. Prepárate para sumergirte en su intrigante legado, descubrir sus inicios y desentrañar los propósitos detrás de su velo de misterio. En este viaje, te voy a revelar cómo esta sociedad ha moldeado el mundo y sigue intrigando a la humanidad. 

    CAPÍTULO 1.

    LOS PRINCIPIOS DE LA LOGIA

    La secta de los Illuminati fue fundada en 1776 en Baviera, Alemania, por Adam Weishaupt, un profesor de leyes. Weishaupt fundó esta sociedad secreta con el objetivo de promover la iluminación y el pensamiento racional en un momento en que la autoritaria influencia de la Iglesia y la monarquía era dominante y limitaba la libertad de pensamiento y la difusión de ideas progresivas. Primero y principal, hay que tener en cuenta de que existe una larga cultura de sociedades secretas a través de la historia. Podemos mencionar a los masones, quienes eran en general arquitectos de la edad media que impulsaron sus conocimientos de generación en generación, y también fomentaron pensamientos que eran totalmente diferentes a los establecidos por la iglesia y el poder reinante. Adam Weishaupt tenía las mismas ideas que los miembros de los masones, y aunque casi todos los conceptos eran similares a la logia de los illuminatis, esta se diferenciaba sumando otros conceptos como promover la igualdad, la libertad de pensamiento y la separación entre la Iglesia y el Estado, ideas totalmente radicales para su tiempo. Estos conceptos fueron influenciadas gracias a los escritos que realizaron tanto Voltaire, como también Rousseau, ya que estos trajeron conceptos importantes como las ideas de la ilustración, que consistia en poner en primer lugar a los hombres, y no a un dios como promovieron los reyes, nobles y clérigos, quienes tenían el poder total en toda europa. Quizás hasta el significado etimológico del nombre illuminati se deba a que sus miembros son justamente ‘iluminados’ por las ideas racionales y científicas de su época, dejando atrás todo rastro de pensamiento abstracto y religioso. Es por eso que, teniendo esto en cuenta, no resulta para nada extraño que un grupo de personas que se encontraban para hablar de ideas subversivas y también científicas, fuera mal visto en cualquier país de Europa, ya que aquello si se masificaba y toda la población se enteraba que en realidad un rey no es el elegido de dios para gobernar a los hombres, sino tan solo un ser humano de carne y hueso como los demás aldeanos y pobres, se rebelarian hasta derrocarlo. ¿Acaso la creación de las logias como las masónicas o los mismos iluminatis fueron los precedentes históricos para la revolución francesa? Aquella reflexión la dejaré en tus manos. 

    Después de los fundamentos iniciales establecidos por Adam Weishaupt y su intención de difundir el pensamiento ilustrado, la orden de los illuminati continuó su crecimiento y desarrollo en Baviera y más allá. A medida que se unieron más miembros y la sociedad secreta se expandió, atrajo la atención tanto de la élite intelectual como de la autoridad gubernamental. Con el tiempo, la organización interna de los Illuminati se sofisticó; cuantos más adeptos, más complejo debía ser su estructura. Los tres grados iniciales que eran los novicios, los minervales y los minervales iluminados, se expandieron a trece grados de iniciación. Esta estructura jerárquica atraía a personas influyentes de diversas esferas sociales, incluyendo nobles, políticos, profesionales liberales y literatos, entre otros. Algunos nombres notables se sumaron a las filas de los illuminati, como el barón Adolph von Knigge y el banquero Meyer Amschel Rothschild, quienes no solo eran miembros, sino que también contribuyeron significativamente al crecimiento y financiamiento de la organización. Hablando de Rothschild, su adhesión a la logia se mantiene en simples especulaciones, y debido a esto es que se cree que los dueños de los grandes bancos de América, son parte de sociedades secretas, sumándose esto a la larga lista de teorías conspirativas. 

    Weishaupt, quien se conocía como Espartaco dentro de la sociedad secreta, describió claramente los objetivos de la Orden. Su propósito era liberar a los cristianos de todas las confesiones de los prejuicios religiosos, fomentar la felicidad universal y crear un estado basado en la libertad y la igualdad. Estos ideales se enfrentaban directamente al orden establecido por la jerarquía, el poder y la riqueza, lo que inevitablemente generaba tensiones con las estructuras de poder vigentes. Sin embargo, a medida que los Illuminati crecían en influencia y en número de miembros, comenzaron a surgir tensiones internas, siendo esta la razón de su fin. Las discrepancias entre Weishaupt y Knigge, quien se conocía como Filón dentro de la sociedad, llevaron al retiro de este último de la Orden. Adolph Freiherr Knigge era un barón que tenía un talento innato a la hora de reclutar a personas que podían ser un gran aporte para la logia. Junto a la salida de Knigge, otros lo acompañaron, dejando a la logia algo desprotegida de poder. Pronto, como cualquier proyecto, surgieron discrepancias entre muchos de los altos cargos de la orden, incluyendo al mismo Knigge, quien tenía ideales más moderados que los de Adam Weishaupt, quien por una larga serie de sucesos y descontentos en contra de la logia, decidió abandonarla en 1784, a un año de su prohibición. ¿Cuáles fueron las causas de la caída de la orden? 

    CAPÍTULO 2.

    PROHIBICIÓN Y CONFLICTOS ¿EL FIN DE LOS ILLUMINATIS?

    Se podría afirmar que la logia desde sus inicios hasta su inevitable desenlace fue todo un éxito tanto para sus miembros, como también para las ideas que promovian, siendo estas el motor para el progresismo de la ciudad en siglos posteriores. Pese a que las ideas de la ilustración se estaban cocinando a fuego lento, las monarquías y el razonamiento religioso aún tenían demasiado poder sobre la población. Debido a estos factores y para evitar el descontento popular, el gobernante de este sitio Baviera quien fue el duque duque Carlos Teodoro, no le tembló el pulso a la hora de prohibir esta logia, la cual tuvo su fin en el año 1785, a tan solo nueve años de su fundación. 

    Ahora bien; ¿Cuáles fueron exactamente los motivos de la inminente disolución de la logia de los Illuminati? En el transcurso de aquellos nueve años, si bien todos sus miembros al principio tenían las mismas opiniones en muchos tópicos, poco a poco, como se mencionó anteriormente, comenzaron las discrepancias de ideas y consecuentes discusiones. Algunos estaban a favor de separar la iglesia del estado, otros sostenían que debían surgir cambios sociales para que avancen las ideas de la ilustración, mientras otros estaban totalmente en contra. Sumados a estos problemas internos, se sumaron filtraciones y traiciones a la logia por parte de ex miembros descontentos, entre ellos fue Joseph Utzschneider, quien cumplió un rol importante para la caída de la orden secreta. Joseph, molesto por el curso en que se dirigia la logia de los illuminati, le envió una carta a la gran duquesa de Baviera mencionando todas las actividades de la orden, como también añadiendo algunas mentiras para dejar mal parados a sus miembros. Entre estas acusaciones, se encontraba la licitud del suicidio como una opción, considerar que era correcto envenenar a sus enemigos, sugerir que la religión era absurda y que el patriotismo era una actitud pueril, y la sugerencia de que los illuminatis conspiraban a favor de Austria, quienes en aquel entonces tenian conflictos y disputas territoriales y politicas. Algunas de estas afirmaciones en la carta eran puras mentiras, o manipulaciones de la realidad. Pronto cuando esta carta llegó a manos del gobernador de Baviera la decisión fue unánime: se debía prohibir esta orden secreta sin excepción. 

    El otro aspecto de su prohibición, además por supuesto de las razones en contra del status quo y el miedo a perder esos privilegios monárquicos, también se encontraba el aspecto social, y es que en cualquier sociedad europea del siglo XVIII casi todas las clases sociales eran creyentes de algún tipo de religión, por lo que convivir alrededor de personas que acudían a reuniones secretas y discutian en contra de su religión, podía generar sospechas y temor en la sociedad. Ni mencionar que los conservadores se caracterizaba por ser poco abrasivos a ideas de progreso, porque las asimilaban con algo negativo. Hay que tener en cuenta también que la prohibición no solo iba en contra de la logia de los illuminati, sino que era en contra de cualquier tipo de sociedad secreta que conspirara contra los gobiernos, es por eso que el gobernador bávaro estuvo en contra de los masones, entre otras logias. Si bien el duque Carlos Teodoro cedió ante el pedido de cerrar la logia, fue más por un descontento popular latente en aquel territorio, que por convicción propia. Eso sí, utilizó todas sus energías disponibles para su cierre. 

    Ahora te preguntarás; ¿Qué ocurrió finalmente con el fundador de la logia, Adam Weishaupt, ahora en problemas con las autoridades? ¿A que dedicó su vida luego del cierre definitivo de esta sociedad secreta? Lamentablemente no podemos decir nada positivo al respecto, ya que al prohibirse la logia, inmediatamente quedó relegado al rechazo social, y a raíz de esto fue echado de la universidad de Ingolstadt donde trabajaba dando clases. Al ver que no tendría demasiado éxito en Baviera, decidió exiliarse en Gotha, en el ducado de Sajonia-Gotha-Altenburgo, donde pasó el resto de su vida hasta su muerte en 1830 a la edad de 82 años. Por fortuna cuando se descubrió que el gobierno bávaro estaba por tomar la decisión de prohibir la logia y tomar acciones legales en contra de los miembros de mayor importancia, Adam se encontraba en el exterior, y decidió escapar porque conocía las consecuencias de su retorno a Baviera. Sin embargo de pasar a ser líder y fundador de una organización y codearse con las clases altas a ser un profesor aislado en un territorio ajeno, habrá sido un golpe muy duro, teniendo en cuenta que tan solo tenía cuarenta años al momento de su exilio. Allí siguió trabajando como profesor, pero sus ingresos eran inferiores a su vida anterior en Baviera, viviendo así una vida modesta, y muriendo en una relativa pobreza. Realizó varios escritos defendiendo la logia de los illuminatis y sus intenciones, pero tuvieron poco relevancia e impacto en un público que poco interés tenía en las sociedades secretas, limitándose así a la irrelevancia. Sin dudas un final bastante lamentable, considerando que ni siquiera había planeado un golpe de estado, ni otra conspiración fatal.

    Aunque tuvo su cierre final en el año 1785; ¿Tuvo la orden de los illuminati alguna actividad clandestina liderada por sus antiguos miembros? ¿Que fue finalmente de los Illuminatis? Lo que ocurrió con los miembros, ahora sin lugar de expresión, fue lo siguiente: muchos de ellos buscaron refugio en otros movimientos secretos, entre ellos algunas logias masónicas o sociedades afines. La dispersión de los ex miembros de los Illuminati fue inevitable tras la prohibición de la Orden en Baviera. Algunos se asimilaron a otras organizaciones secretas, mientras que otros se exiliaron a diferentes países, donde intentaron continuar sus actividades clandestinas o se integraron en grupos secretos existentes en esas regiones. Esta dispersión provocó que la influencia y el impacto de la Orden se difuminaran, pero muchos de sus ideales y enseñanzas se mezclaron con otras corrientes filosóficas y movimientos secretos en Europa. A lo mejor alguno de estos miembros influenció de gran manera a las sociedades secretas de francia para impulsar la revolución francesa, ya que entre la disolución de la orden de los illuminati terminó en 1785, y la revolución francesa se dió desde 1789 en adelante, aunque esto puede quedar en teoría, ya que existen pocas pruebas al respecto. Esta sociedad secreta tiene algo muy interesante, y es que a pesar de que fue una logia más al igual que la masónica, y además de que tuvo muy poco tiempo de existencia, la ficción le hizo creer a la gente de que los illuminatis eran algo más de lo que se presentaban a simple vista. 

    A continuación veremos cómo Hollywood interpretó sus intenciones, transformando la logia en algo totalmente distinto.

    CAPÍTULO 3.

    LOS ILLUMINATIS SEGÚN LA CULTURA POPULAR

    Esta logia tuvo su fin en el año 1785, y resulta increíble que tan solo ha durado nueve años, pero hay quienes afirman que su extensión en el tiempo aunque el gobierno de Baviera la prohibiera, sus antiguos miembros siguieron teniendo reuniones regulares de manera clandestina. Sea como sea, no hay documentos históricos que confirmen actividades posteriores de los illuminatis, pero aún así el cine y la cultura popular han hablado mucho de esta logia. Por su parte Hollywood cree que los miembros activos de esta orden son los encargados de dominar el mundo; banqueros, empresarios, políticos, dueños de multimedios y famosos, todos son parte de la antigua orden de los illuminatis. 

    Algunos de los ejemplos que podemos mencionar es el film Ojos Bien Cerrados, la última película de Stanley Kubrick antes de su misteriosa muerte. En esta cinta se tiene como protagonista a un doctor adinerado codeado de las altas esferas, que por una serie de sucesos el protagonista se ve involucrado en medio de un ritual illuminati donde hay orgías y simbolismos satanicos. La trama se ve llena de clichés sobre lo que se supone que es un ritual en una logia illuminati con millonarios y pervertidos en un entorno de placeres prohibidos, algo que se aleja por mucho de lo sucedido en la logia real en la que se basa, ya que esta promulgaba la libertad de expresión contra la iglesia, más que concentrarse en aspectos satánicos y sexuales. Podemos ver claramente cómo la cultura popular desentendió totalmente de las intenciones de la logia, y se inventaron un culto o secta utilizando el mismo nombre. ¿Quién se hubiera quejado? Sus miembros seguramente no hubieran podido, debido a que murieron hace centenares de años. De hecho, si tenemos que recurrir a hechos históricos para comprobar los supuestos aspectos satánicos de la logia, podemos ver que en la carta con las acusaciones a los illuminatis que escribió Joseph Utzschneider, no menciona en ningún momento el lado sectario de la logia, y de haberlo, lo hubiera mencionado en la carta para incriminar de peor manera a los miembros de la logia. 

    CAPÍTULO 4.

    ¿ILLUMINATIS EN EL SIGLO XXI?

    ¿Sigue activa esta antigua orden de origen alemán? ¿Hay documentos que prueben su actividad en nuestro siglo? Pese a que muchos autores venden cientos de libros al respecto, y otros publican documentales en YouTube, la realidad es que no se tienen registros históricos sólidos que respalden la existencia de esta organización. Tan solo hay teorías conspirativas de lo más estrafalarias y poco convincentes. La realidad es que de existir ahora mismo algún tipo de sociedad secreta, sería muy poco práctico, ya que muy pocas cosas aquejan a las sociedades democráticas en el siglo XXI. La existencia de una organización secreta en épocas pasadas se debía a que los debates públicos tenían prohibiciones en torno a tópicos considerados tabú, a diferencia de nuestra sociedad actual, la cual debido a una democracia sólida en países pertenecientes al continente europeo y americano, tienen nulas prohibiciones en cuanto a debates filosóficos, científicos y que hablen en contra de la religión gracias a que hay leyes que protegen estos derechos. ¿Qué sentido práctico tiene organizar una logia secreta, cuando aquellos mismos temas se pueden discutir en una plaza, un bar o un café? A menos que la conversación sea en torno a conquistar el mundo, aquello solo está en manos de muy pocos líderes mundiales, pero una logia en la actualidad tiene poco sentido práctico. De lo que sí podemos afirmar es que siguen existiendo infinidad de logias alrededor del mundo, como por ejemplo las masónicas, quienes dejan en claro al público sus actividades. Es por eso que en este canal hablamos desde la verdad, y toda actividad que veas sobre los illuminatis, lo tienes que ver desde el entretenimiento, y no como un documento histórico verídico. 

    Seguramente antes de entrar a ver este video, no te imaginabas para nada de la historia real de los Illuminatis, y la total mentira que nos suele presentar la cultura popular y la ficción sobre esta logia que tan solo tuvo nueve años de existencia, pero aún así supo perdurar en la consciencia de las personas por cientos de años posterior a su prohibición. A pesar de esto, resulta muy interesante la historia de origen que tiene esta orden secreta, y cómo personas con distintos tipos de ideales y filosofías de vida se reunían en un sitio tan solo para hablar y discutir lo que estaba bien y mal en su sociedad actual; ya sea porque los gobernantes eran incompetentes, existía corrupción, el concepto de la monarquía se encontraba anticuado, entre un largo etcétera, y no se aleja a las conversaciones que se tienen hoy en día en congresos de cada país, como también en un simple café o bar. 

    Los miembros de esta organización secreta, en realidad, estaban lejos de ser oscuros o tener intenciones violentas y negativas, tan solo querían discutir sus ideas sin que la sociedad los juzgara, o peor aún, que los condenara a prisión por tener un pensamiento distinto.

    Agustín Badariotto, Diciembre 2023

    Agustín B

    Comentarios

    No hay comentarios todavía, sé el primero!

    Debes iniciar sesión para comentar

    Iniciar sesión