mobile isologo
buscar...

“Lo que quisimos ser”

Mariel

Oct 11, 2025

53
“Lo que quisimos ser”
Empieza a escribir gratis en quaderno

1

Un chico usa el humor cuando le están haciendo quimio, la médica clínica se ofusca por lo que percibe como irreverencia

La disputa se da entre el imperativo de saber y la multa del guardapolvo hacia la sensibilidad 

2

“Lo que quisimos ser” es una película de Alejandro agresti, donde dos personajes se ponen como reto conversar sin saber ningún dato personal, sean fechas, pasados o roles. El título de la película enunciado como una pregunta genera lapsus espacio temporales que se vuelven reiterativos y generan encuentros cada jueves en el mismo bar.

Los relatos empiezan a entrecruzar fantasías, escenarios distópicos y pedazos de deseos estancados. De a poco, en esos relatos la realidad empieza a punzar y la apuesta es inventar causes no resolutivos, ni diferentes, ni posibles, sino ficciones que permitan diseñar y elegir un detalle que pueda tener cierto brillo. Es así como se empieza a hablar de la muerte sin hablar de la muerte. A decir lo que no se puede decir y que irrumpe con los signos más feroces en un cuerpo.

En otro momento hacen mención a la crisis del 2001 y ese contexto empieza a reiterarse en el diálogo donde se puede ser un religioso y un ateo, sin existir el principio de no contradicción.

3

Lacan dice que la palabra aún mentirosa invoca y suscita la verdad.

4

 el joven del punto número 1 se murió 

5

cancer posiblemente terminal. El pedido de Interconsulta surge por angustia y transmisión de malas noticias. En la entrevista con el paciente de forma lateral vamos abordando el tema. La muerte como posibilidad sale a la superficie y aceptamos la invitación a poder nombrar algo “¿Vos cómo estás con esto?” permite que los miedos no sean censurados y que el aislamiento no sea una muralla asfixiante.

6

me angustié 

7

Leyendo en acta académica la muerte social es lo primero que llega. La muerte psíquica hace trampa. Leo que es importante restituir una función cuando un paciente se encuentra internado, ejemplo ¿sigue ocupando su rol de padre/ reta a sus hijos/ cuida?

8

Hablar de la muerte sin hablar de la muerte, respetando las formas que existan y ofertando la posibilidad de alguna ficción posible

Mariel

Si te gustó este post, considera invitarle un cafecito al escritor

Comprar un cafecito

Comentarios

No hay comentarios todavía, sé el primero!

Debes iniciar sesión para comentar

Iniciar sesión