mobile isologo
    buscar...

    Lo nuestro también puede ser enorme

    aylu

    May 2, 2025

    0
    Lo nuestro también puede ser enorme
    Empieza a escribir gratis en quaderno

    “El Eternauta” es una obra maestra, y lo digo con el corazón explotado de argentinidad. Para todos esos culorrotos que desprecian lo nacional y se babean por lo de afuera.

    Terminé la serie hace un rato y no me entra en el pecho lo que siento. Estoy fascinada. De verdad, fascinada. No sé si es la historia, la estética, la actuación de Darín, la ambientación o el hecho de que por fin una producción nacional se anime a algo tan enorme y lo haga tan bien. Pero posta, estoy emocionada. Y al mismo tiempo, triste.

    Hay algo que me dejó un vacío raro desde el primer segundo: no aparece el logo del INCAA al principio. Y sí, eso me parte al medio. Porque no ver ese loguito ahí es como que te falte una parte del alma de lo que estás viendo.

    Y claro, ya aparecen los comentarios de siempre:

    “Mejor que no esté el INCAA así no se afanan la guita”, como si no tuviéramos una historia riquísima, como si Oesterheld no hubiera escrito una de las obras más importantes de la ciencia ficción mundial, como si no hubiéramos tenido un cine que resistió dictaduras, censura y desprecio con pura creatividad.

    Les das algo con corazón, con contenido, con identidad, y lo rechazan. Porque así viven: renegando de lo propio.

    Y encima aparecen los otros. Los que dicen:

    “Es una serie kuka”, como si todo lo que tenga memoria, justicia y sensibilidad social fuera parte de una conspiración.

    No se metan a pensar si no están acostumbrados, en serio. No hace falta que les explote el cerebro: es una historia sobre organización colectiva, sobre el pueblo enfrentando una amenaza que lo quiere ver muerto. Si eso les parece “kuka”, tal vez es porque están más cerca del invasor que del pueblo. Y ahí no hay ficción que los salve.

    Si esta historia —antes escrita y ahora hecha serie— no los conmueve, no los interroga, no les mueve un pelo, entonces el problema no es la obra: el problema es que tienen el alma colonizada. La cabeza llena de humo importado. La sensibilidad oxidada.

    El Eternautaes un símbolo. Y lo que está haciendo esta serie es darle cuerpo, imagen y sonido a algo que nos atraviesa como argentinos. Porque no es sólo una invasión extraterrestre: es una historia sobre la organización, sobre el pueblo, sobre cómo el héroe no es uno solo, sino todos juntos.

    ¿Y saben qué? Me emociona más que cualquier tanque yankee. Porque esto es nuestro. Porque tiene acento porteño, trenes argentinos, casas con rejas y la desesperación que conocemos todos. Porque por una vez estamos contando nuestra historia con las herramientas del mundo, sin copiar a nadie, sin pedir permiso.

    Y a todos los que repiten con voz de crítico cool que “el cine argentino es una mierda” o que “lo nacional aburre”: chúpense una pija.

    Hoy más que nunca: argentinidad al palo.

    No desde el chauvinismo berreta, sino desde el reconocimiento profundo de lo que somos capaces de crear, de contar, de gritar.

    aylu

    Comentarios

    No hay comentarios todavía, sé el primero!

    Debes iniciar sesión para comentar

    Iniciar sesión