Ley 27.739: Reforma Ley 25.246 y Modificaciones al Código Penal
Mar 27, 2024
El 15 de marzo de 2024, se promulgó la Ley 27.739. Introdujo cambios sustanciales en el Código Penal argentino y en la legislación sobre prevención del lavado de activos, financiación del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva. Esta ley, sancionada con el objetivo de alinear la normativa argentina con estándares internacionales y evaluaciones de riesgo recientes, entrará en vigencia el 23 de marzo de 2024, tras la publicación del Decreto 254/2024.
Entre los cambios más notables, la ley amplía el tipo penal de lavado de activos, actualiza el umbral monetario para la aplicación de penas en casos de lavado, y reemplaza penas de prisión por multas en ciertos casos. Además, se introducen y amplían conceptos relacionados con la financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.
La Ley 27.739 también reforma la Ley 25.246, añadiendo nuevos sujetos obligados a cumplir con deberes de prevención y reporte, como proveedores de servicios de activos virtuales y proveedores no financieros de crédito, entre otros. Se excluyen ciertos sujetos previamente obligados y se enfatiza el enfoque basado en riesgos en las regulaciones.
Un aspecto innovador es la creación de un Registro Público de Beneficiarios Finales administrado por la AFIP, destinado a centralizar información sobre beneficiarios finales de entidades y estructuras jurídicas, y un Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales, supervisado por la CNV, para centralizar información sobre quienes operan con activos virtuales.
Estas modificaciones representan un avance significativo en el combate contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo, adaptando la legislación a los desafíos contemporáneos y asegurando una mayor transparencia en las operaciones financieras y empresariales.
Recomendados
Hacete socio de quaderno
Apoyá este proyecto independiente y accedé a beneficios exclusivos.
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión