mobile isologo
buscar...

LA PETITE MORT

Nov 17, 2025

112
LA PETITE MORT
Empieza a escribir gratis en quaderno

1) GPS:

El GPS en realidad no sabe dónde estás.

Calcula tu posición corrigiendo errores del tiempo.

Arriba, los satélites viven más rápido.

Acá abajo, tu reloj corre distinto.

Entonces el sistema triangula, ajusta y repara.

Es decir, que funciona porque acepta que el tiempo se deforma.

-Para encontrarse, a veces también hay que corregir al tiempo que lo deformó a uno.

2) LLUVIA:

Para que llueva tienen que cumplirse cuatro pasos matemáticos:

-Calor que evapora.

-Aire que asciende.

-Frío que condensa.

-Gotas que se vuelven demasiado pesadas y no les queda otra que caer.

Si falla uno sólo de estos pasos, la nube queda en stand by.

-Para llorar también: Respiración que se entrecorta; Garganta que se cierra; Calor en el medio del pecho; Y un par de ojos sin espacio para una pestaña más. Si falla uno de estos pasos, la nube también se calla y espera, pero se posa por encima de nuestras cabezas y nos sigue a todos lados.

3) TORTA:

Primero se baten el azúcar y los huevos, porque ese aire atrapado es la estructura.

La harina no hace aire.

La leche tampoco.

Si cambias el orden, no leuda.

Si lo apurás, se hunde.

Es química, no voluntad.

-Hay personas que jamás van a crecer porque aunque tengan la receta ante sus ojos, prefieren seguir viviendo con los ingredientes desordenados.

4) VINO:

La uva primero se rompe.

Luego fermenta.

Después se pudre "bien".

La levadura transforma el azúcar en alcohol.

Después espera.

Después respira.

Después madura.

El vino es literalmente el tiempo metido en una botella.

-Lo valioso no es efímero. Y a veces puede caber en los recipientes más pequeños y extraños que podamos imaginar.

5) CICATRIZ:

Es una fabricación del cuerpo.

Parece innata, improvisada, pero es biológicamente orquestada.

Primero el cuerpo, torpemente, teje colágeno como si fuera un parche hecho a las apuradas.

Después recorta, acomoda, emprolija.

Y se toma su tiempo eh.

Semanas, meses, años.

Inventa un orden sobre el mismo caos que la originó.

-No seas tan duro con vos mismo. Que no te defina tu herida, sino el modo en el que decidís cuidarte para seguir adelante.

6) ABEJA:

La abeja no planea: vibra.

Sus alas hacen movimientos en forma de ochos, de una manera frenética, lo cual genera la turbulencia suficiente para levantar su cuerpo gordito.

Aerodinámicamente "no debería" volar, pero a ella le importa tres carajos y lo hace igual.

-Lo imposible existe hasta que se cruza con el Max Verstappen de la insistencia.

7) FOTO:

Una foto en realidad no captura un momento, captura la luz muriendo.

La luz que rebotó en un cuerpo y eligió apagarse en un sensor.

Una muerte minúscula para una eternidad visual ¿no?

-Por eso hay personas que quedan impresas aunque ya no estén.

8) LLAVE:

Una llave no se hace: se talla.

Se lima el metal hasta copiar exactamente la geometría del cilindro.

Un diente fuera de lugar, y la puerta no te va a abrir nunca.

Es precisión o dormir afuera.

-Hay accesos que no se fuerzan. Se ganan con la forma justa.

9) SOMBRA:

La sombra existe porque la luz choca contra un cuerpo y no puede atravesarlo.

Es una ausencia que delata presencia.

Un negativo vivo.

-Si por esas casualidades te asomás y la sombra te deja entrar, no te quedes mucho tiempo. Ni aunque te seduzca con macitas finas y té. Porque cuando te quieras dar cuenta ya vas a ser parte del decorado.

10) PUENTE:

Un puente se sostiene por fuerzas opuestas, es decir, que existe una tracción que tira y una compresión que aprieta.

Todo sucediendo al unísono.

Si una de las dos falla, colapsa.

Se mantiene porque sus tensiones están en acuerdo, aunque tengan diferencias, pueden convivir sin dramatizar.

-Los vínculos que duran son ingeniería, no casualidad. Ni mucho menos improvisación.

11) CORAZÓN:

El corazón no late porque "siente".

Lo hace porque un racimo de células especializadas genera impulsos eléctricos espontáneos.

Es un marcapasos interno.

Autónomo.

Es un músculo que bombea como 70 veces por minuto, unas 100.000 veces al día, sin pedir aplausos.

Sólo trabaja.

O explota.

Como una madre 24/7.

-Hay gente que lo tiene limpio, sano, y es tan transparente que se lo ves cuando los miras a los ojos (estos escasean.) Otros, en cambio, están llenos de cardos y espinas, flotando en aguas pantanosas (estos abundan). Y unos cuantos lo perdieron, pero aún así siguen su vida como si nada (estos ya ganaron).

12) ORGASMO:

Durante un orgasmo, el sistema nervioso simpático (el acelerador) descarga una tormenta eléctrica coordinada.

El pulso sube, la respiración se corta, los músculos se contraen y en un pico de menos de un segundo aparece una liberación neuroquímica brutal: dopamina (anticipación), oxitocina (vínculo) y endorfinas (calma).

La corteza prefrontal (la parte racional del cerebro) se apaga.

Es una micro-muerte del yo.

Por eso después viene el silencio inevitable.

-Hay quienes le temen a la muerte. Y no sólo porque la desconocen. Sino también porque les da pánico el silencio.

Melina Marcos

Si te gustó este post, considera invitarle un cafecito al escritor

Comprar un cafecito

Comentarios

No hay comentarios todavía, sé el primero!

Debes iniciar sesión para comentar

Iniciar sesión