mobile isologo
    buscar...

    Las Mejores Películas Argentinas de Todos los Tiempos

    cinéfilo

    May 14, 2024

    0
    Las Mejores Películas Argentinas de Todos los Tiempos
    Empieza a escribir gratis en quaderno

    El cine argentino ha producido obras maestras que han dejado una huella imborrable en la historia del cine mundial. Aquí te presentamos una lista de algunas de las mejores películas argentinas, destacadas por su calidad, impacto y reconocimiento tanto nacional como internacional.

    1. El Secreto de Sus Ojos (2009)

    Dirigida por Juan José Campanella, esta película ganó el Óscar a Mejor Película Extranjera. Protagonizada por Ricardo Darín y Soledad Villamil, la historia gira en torno a un ex agente judicial que intenta resolver un caso de asesinato no resuelto desde hace décadas, mientras lidia con sus propios sentimientos hacia una colega​.

    2. Nueve Reinas (2000)

    Dirigida por Fabián Bielinsky, es un thriller sobre dos estafadores que tienen 24 horas para llevar a cabo el golpe de sus vidas. Ricardo Darín y Gastón Pauls lideran un elenco memorable en una trama llena de giros inesperados​.

    3. La Historia Oficial (1985)

    Bajo la dirección de Luis Puenzo, esta película aborda los efectos de la dictadura militar argentina. Norma Aleandro interpreta a una profesora que descubre la verdadera identidad de su hija adoptiva, cuyo origen está ligado a los desaparecidos durante el régimen​.

    4. Relatos Salvajes (2014)

    Dirigida por Damián Szifrón, esta antología de seis historias cortas explora el límite entre la civilización y la barbarie. Cada segmento presenta personajes que enfrentan situaciones extremas, destacando el humor negro y la crítica social​.

    5. El Hijo de la Novia (2001)

    Otra colaboración entre Juan José Campanella y Ricardo Darín, esta película cuenta la historia de un hombre que reevalúa su vida y sus relaciones tras el infarto de su padre. Norma Aleandro y Héctor Alterio completan el reparto de esta emotiva historia​​.

    6. Esperando la Carroza (1985)

    Dirigida por Alejandro Doria, es una comedia de enredos sobre una familia que intenta deshacerse de su anciana madre. Con Antonio Gasalla y China Zorrilla, se ha convertido en un clásico del cine argentino por su humor y crítica social​.

    7. Zama (2017)

    Dirigida por Lucrecia Martel, basada en la novela de Antonio Di Benedetto. Narra la historia de un funcionario colonial español en el siglo XVIII que espera un traslado a Buenos Aires mientras enfrenta la decadencia de su entorno y su vida personal​​.

    8. La Ciénaga (2001)

    Otra obra de Lucrecia Martel, esta película retrata la vida de dos mujeres y sus familias en un pequeño pueblo de Salta. Es una mirada profunda y crítica a la clase media argentina y sus complejidades​.

    9. Tiempo de Revancha (1981)

    Dirigida por Adolfo Aristarain, es un thriller político sobre un obrero que, tras un accidente en la fábrica, decide fingir que está mudo para chantajear a la empresa. Con Federico Luppi en el papel principal, es una crítica a la corrupción y la explotación laboral​.

    10. La Hora de los Hornos (1968)

    Dirigida por Octavio Getino y Fernando Solanas, este documental es un manifiesto político sobre el neocolonialismo en América Latina. Dividido en tres partes, es una pieza fundamental del cine militante argentino​​.

    Estas películas no solo destacan por su calidad cinematográfica, sino también por su capacidad de reflejar y cuestionar la realidad social y política de Argentina. Cada una de ellas ha dejado una marca indeleble en el panorama cultural y ha contribuido a definir la identidad del cine argentino.

    ¿Qué opinan? ¿Me faltó alguno?

    cinéfilo

    Comentarios

    No hay comentarios todavía, sé el primero!

    Debes iniciar sesión para comentar

    Iniciar sesión