mobile isologo
    buscar...

    Las 10 mejores series según IMDb

    cinéfilo

    Abr 10, 2024

    0
    Las 10 mejores series según IMDb
    Empieza a escribir gratis en quaderno

    Sin dudas, hay algunas series que logran destacarse sobre el resto. Estas producciones, aclamadas tanto por la crítica como por el público, encuentran su lugar en la cima de las clasificaciones de popularidad y calidad. IMDb, el sitio web de referencia para los aficionados al cine y la televisión, se ha convertido en un barómetro indispensable para medir el éxito y la resonancia de estas series. A través de votaciones y críticas de una comunidad global de cinéfilos y seriéfilos, algunas obras sobresalen, ganándose el título de "las mejores" en sus respectivas categorías. Este artículo explora las 10 mejores series según IMDb, desvelando no solo los nombres que encabezan esta prestigiosa lista, sino también las razones detrás de su indiscutible éxito y la huella imborrable que han dejado en la cultura popular.

    Breaking Bad

    • 9.5 (2,1 M)

    Sigue a Walter White, un profesor de química convertido en productor de metanfetamina, explorando su transformación de hombre común a capo del narcotráfico​. Es considerada por muchos críticos como una de las mejores series de televisión de todos los tiempos.

    Planeta Tierra II

    • 9,5 (157 mil)

    Esta secuela explora la vida en nuestro planeta con tecnología avanzada, mostrando la naturaleza en ultra alta definición y revelando comportamientos animales nunca antes vistos.

    Planeta Tierra

    • 9,4 (219 mil)

    Esta emblemática serie documental, narrada por David Attenborough y producida por Alastair Fothergill, es un viaje épico que celebra la asombrosa diversidad del mundo natural. Filmada a lo largo de cuatro años en 64 países diferentes, "Planeta Tierra" muestra desde las profundidades oceánicas hasta las alturas montañosas, revelando la vida en todos los rincones del planeta.

    Hermanos de Sangre

    • 9,4 (525 mil)

    Basada en el libro homónimo de Stephen E. Ambrose, esta miniserie dramatiza la historia del "Easy" Company, parte de la 506.ª Infantería Paracaidista del Ejército de los Estados Unidos, desde su entrenamiento hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. A través de sus batallas y desafíos personales, la serie destaca el valor, la camaradería y los sacrificios de estos soldados.

    Chernobyl

    • 9,3 (861 mil)

    Narra los eventos del desastre nuclear de Chernóbil en 1986, uno de los peores accidentes humanos de la historia, y los esfuerzos heroicos para contener la catástrofe. La serie examina las causas del accidente, las valientes acciones de quienes respondieron primero y las consecuencias a largo plazo para la región y el mundo.

    The Wire (Bajo Escucha)

    • 9,3 (376 mil)

    Esta serie de crimen y drama político explora la vida y la sociedad de Baltimore a través de los ojos de traficantes de drogas y la fuerza policial que intenta detenerlos. Profundizando en los sistemas educativos, los medios de comunicación, y la burocracia gubernamental, "The Wire" ofrece una crítica mordaz de las instituciones sociales y la desigualdad.

    Avatar. La Leyenda de Aang

    • 9,3 (370 mil)

    En un mundo donde los maestros de los elementos (agua, tierra, fuego y aire) coexisten, esta serie animada sigue a Aang, el joven Avatar, en su viaje para dominar los cuatro elementos y detener la guerra desatada por la Nación del Fuego.

    Planeta Azul II

    • 9,3 (46 mil)

    Esta serie documental se sumerge en los misterios de los océanos del mundo, explorando la vida marina desde las profundidades abisales hasta las coloridas aguas costeras. Narrada por David Attenborough, ofrece una mirada cercana a los hábitats oceánicos y sus residentes, revelando comportamientos nunca antes vistos.

    Los Soprano

    • 9,3 (128 mil)

    Centrándose en Tony Soprano, un jefe mafioso que trata de equilibrar las demandas de su familia criminal con las de su vida familiar, esta serie de drama criminal profundiza en la psique de Tony, su terapia y su lucha contra sus rivales.

    Cosmos: Una odisea en el espacio-tiempo

    • 9,3 (44 mil)

    Presentada por Neil deGrasse Tyson, esta serie documental de ciencia explora el universo y sus misterios, desde los orígenes del cosmos hasta el futuro lejano, abarcando tanto la vastedad del espacio como la intrincada complejidad de la vida en la Tierra.

    cinéfilo

    Comentarios

    No hay comentarios todavía, sé el primero!

    Debes iniciar sesión para comentar

    Iniciar sesión