Estas semanas pasaron como meses, años.
Mucha cosa acumulada, mucha explosión. El ruido fue constante, sensillo salio de la garganta, del pecho, de las convicciones.
El miercoles depués de que se anunciara la condena de seis años de prisión hacia Cristina Fernandez de Kirchner, la Federación Universitaria de La Plata copo la calle bajo el balcon de Cristina. Agrupaciones de distintas facultades, formaciones y saberes gritaban en consonancia a un proyecto político que apunta a su futuro como estudiantes. Defender lo suyo se volvia una urgencia ante el inminente encierro de la ex presidenta.
Cristina salio al balcon, saludo a la multitud de pibes y entre los gritos de gratitud y desespero los miro a todos, reconocio la bandera de la FULP y soprendida corrio adentro a buscar el buzo de la UNLP: lo sostubo bien alto.
La efervescencia pasó como si fuera algo de todos los días, saludar a quien supo entender. Los estudiantes se miraron a las caras, las lagrimas y el momento que marcaria algo que es inminente: se viene algo feo pero ella esta ahí y los vió. Los reconoció.
Más de uno dijo que parecia que habian tenido un cruce de miradas con Cristina, que los habia saludado, que era algo de todos que se sintieron mirados. Parecia que saludaba directamente a cada uno, fueron vistos: que sepan que existis en este mundo movilizado y hostil no es poca cosa. Cristina los vio a todos.
Estudiar comunicación en estas épocas resulta algo tan contradictorio que hasta desorienta, no se entiende nada.
La pregunta se vuelve el centro y a la vez los discursos parecen no tener un lugar direccionado, se vuelve difusa la comunicación cuando es uno de los enemigos en la mira: libertades solo para quienes no muentran la corrupción. Hoy en día capturar, entre fervores y banderas, como le pegan al pueblo puede costar vida
Alguien tiene que contar lo que pasa, solo que la pregunta es quien esta dispuesto a morir, a entregar. Y asimilar que vamos a tener que desgarrar y soltar la existencia en poder plasmar lo real, duele en lo profundo de la profesión.
Desde las propias comunidades se vuelve fundamental construir la participación, hoy la democracia y la igualdad de oportunidades saludan desde un balcon, como lo supo hacer el movimiento a lo largo de su historia.
Cristina grabo un audio y esas palabras resonaron en uno de los núcleos del país como lo es Plaza de Mayo, con la gente buscando algun punto para mirar, pero sin enbargo ellos lo eran. Ahí esta la razon de todo esta cosa: el pueblo y como este se va a comunicar a partir de hoy, cuando les encierran las esperanzas y la posibilidad de elegir.
Que dificil, ahora el amor va a ser restringido a una ventana y unas rejas. A la perspectiva de estar cautiva, se viene la transformación de una persona que pasará años encerrada. La pregunta una vez mas se enciende: ¿amar es arriengar? ¿Una vez mas se vuelve su persona el centro de las balas para que el pueblo pueda tener dignidad? ¿se arriengó? ¿lo sabía?
Sabemos que Cristina si algo hizo, es confiarnos lo que sigue. Nuestra tarea, para poder trabajar de lo que soñamos y habitar una Argentina mejor, es defender lo que nos pertenece: la verdad y el amor.
Daría hasta mi sueño por ver la farsa fallar. Si empujan a eso que así sea.
Recomendados
Hacete socio de quaderno
Apoyá este proyecto independiente y accedé a beneficios exclusivos.
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión