I.
nunca divisé diferencia
entre la vida y la escritura.
me atenuó en la literatura,
quizá porque creo que toda vivencia puede ser escrita
tal como todo lo escrito puede ser vivencia.
II.
me aburre la falacia de que la literatura es pura fantasía,
porque en mayor o menor medida, es mi vida.
en una amplia variedad de palabras,
como si se tratara de utilizar todas las del diccionario,
escondo vivencias, amores, olvidos, odios y deseos.
rebobino mis penas,
las tuerzo a más no poder para sacar un provecho poético de ella.
¿cómo no podría creer en la literaturalización de la existencia?
cada vez que pienso mi vida de formas metafísicas, razonadas y empíricas
un tono sabio conocedor del mundo
me juzga
me señala con el dedo;
me entristece como si mi camino vital no fuese suficiente.
cuando le añado tintes de cuento
y le recito a ese sabio conocedor del mundo
las fábulas de mi vida
las veces que me sentí princesa
los miedos que transformé en monstruos fantásticos:
mi vida se vuelve interpretable
y yo, narradora oculta.
el sabio conocedor me pregunta
como conozco tanto mundo,
solo le respondo que por la literatura.
Recomendados
Hacete socio de quaderno
Apoyá este proyecto independiente y accedé a beneficios exclusivos.
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión