La inteligencia artificial está robando mi criterio propio.
Aug 5, 2025

Un día hice un experimento con un programa de inteligencia artificial: le pedí que analizara un poema que había escrito hace tiempo, le pedí que desmenuzara cada verso y cada estrofa, que buscara el significado de cada metáfora, que encontrara el dolor donde solo había palabras bellas, le pedí que pensara como un humano, que sintiera como lo hago yo, que expusiera como yo, que recordara como yo, que fuera como yo. Me encontré a mí misma pidiéndole que se convirtiera en mí. Le cedí mi criterio, le facilité mis puntos de vista, comparamos perspectivas como si se tratase de un amigo más y se sintió bien, casi real, pero había algo que no cuadraba. Cuando me contestaba sentía solo vacío, me provocaba miedo, me sentía confundida al ver que algo que no es tangible pudiera aterrizar perfectamente mi cosmovisión derivada del poema. Al pedirle su análisis recibí validación acerca de mis sentimientos plasmados en el poema y el hecho de que te hace sentir escuchada y comprendida a través de algo tan íntimo, te convence de que es buena idea seguir pidiéndole consejo.
Después de esto me puse a pensar que esta era digital está acabando con lo que antes considerábamos la vida en sí misma. La inteligencia artificial, las redes sociales, la propaganda y los pactos sociales nos están moldeando sin ponerlo a la vista, nos dejan creer que tenemos opción, que podemos elegir cualquier camino que deseemos pero la verdad es otra; nunca tendremos tiempo suficiente para experimentar todo en la vida y cada uno de sus escenarios para poder así decidir de forma puntual lo que queremos de ella.
Mientras escribo esto mis palabras siguen cursos muy curiosos y no encuentro la manera de darle forma a lo que quiero decir. Hace tiempo me comprometí a no exigirme perfección porque entendí que esa búsqueda insaciable me hacia alejarme de mi misma y me provocaba una tristeza terrible. Ahora entiendo el porqué me refugié tanto en estos programas de IA, podía sacarle provecho, podía vislumbrar mis debilidades y mis miedos a través de ella aunque lo que me decía era solo confirmación de lo que mi cabeza ya sabía desde tiempo atrás, quizá solo buscaba reafirmar mis pensamientos.
Hoy decidí borrar todo rastro de mis interacciones y meditaciones en este programa. Empezó dentro de mi este miedo a ir perdiendo poco a poco mi capacidad para pensar por mi misma. Noté que me era muy fácil coincidir o estar en contra de algún comentario solo porque no me permitía abrirme a otra posibilidad, era casi como tener todo a la mano con facilidad, me ahorraba el desgastarme emocionalmente y eso era ahora para mi una prioridad, buscar mi comodidad hoy y siempre que fuera posible.
Creo que como sociedad no le estamos dando la importancia que se merece a este tema o quizá solo me alarma mucho a mi, quizá no es para tanto o quizá es para mucho. Es innegable el hecho de que cada día la inteligencia artificial está cada vez más normalizada en nuestra vida cotidiana y que muy seguramente en unos años sea imposible deshacerse completamente de ella. No creo que estos programas sean malos ni buenos, como todo es cuestión de qué hacemos con ellos, sin embargo, debemos tener en mente que la IA jamás tendrá esencia ni alma a menos de que nosotros la alentemos a hacerlo.
Recomendados
Hacete socio de quaderno
Apoyá este proyecto independiente y accedé a beneficios exclusivos.
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión