mobile isologo
buscar...

La experticia

Oct 16, 2025

52
La experticia
Empieza a escribir gratis en quaderno

Hoy quiero hablar del concepto de experticia. Nótese que no digo experiencia, una experiencia puede ser buena o mala, provechosa y no tanto, mientras que la experticia es lo que los expertos hacen. El planteo aquí es antirracionalista y se mueve más hacia una forma plástica de organicidad, no me detendré en ese órgano maravilloso llamado cerebro porque no sé nada de eso y discurrir sobre ello es un despropósito. Sólo digo que en medio del aprendizaje suele haber varias instancias. Las que van desde la ignorancia total, el conocimiento intuitivo, el aprendizaje de reglas racionales, la experticia. Un ejemplo que vengo trayendo en la punta de los dedos es el aprendizaje de idiomas, a despecho de una biografía que puede colarse imperceptible, estoy aprendiendo francés autodidacta. Lei El principito, a Goscinny, los cuentos de Perrault. Cada frase, cada palabra duele, es una aguja en mi mente, diccionario, y arduos trabajos de memoria a corto plazo, asociación con el español, traducción permanente, detenimiento de las palabras y las frases. Estoy en el momento 3. En el momento 1 nunca escuché una palabra gala, en el momento 2 supe de Edith Piaf e Yves Montand, ahora en 3, lei una gramática y aplico reglas, decodifico. ¡Pero qué distinto al inglés! Donde leo con soltura, donde cada frase es espontánea, no resalta, no brilla, es común (aunque siempre haya algo de extrañeza). El jugador de ajedrez hace lo mismo, aprende reglas, estrategias, piensa in mente: “si como, y el mueve, me come…” Pero el experto está más allá de la logica proposicional, actúa como quien toca el violín en una orquesta sin director. El violinista escucha a sus colegas, la percusión, las guitarras, los violines, las flautas, y es un organismo vivo que respira, inhala y exhala música: se trata de una persona experta. Lo mismo el enfermero: puede aprender protocolos, saber que el paciente actúa así o asa, pero en el momento de poner una inyección dolorosa en el glúteo este es singular. El ejemplo más emblemático es el que se ha llamado el de la bailarina grácil. La bailarina grácil, sabe las posiciones, la técnica, la coreografía, pero cuando baila se entrega en cuerpo y alma a la tarea, la bailarina grácil dejó de tener un cuerpo, el cuerpo es ella, el cuerpo la tiene a ella, o ella desapareció, es pura acción. Es puro ser-a-la-mano (Zuhandensein), actividad pura. En ese momento el cuerpo deja de ser instrumento, y se vuelve acto. Ya no piensa, inhala y exhala, no hay proposición, no hay estrategia, hay vibración. Por eso la racionalidad es limitada, por eso como decía Kant en arte: el genio legisla la leyes del arte y no al revés. El artista no sigue reglas, las necesita de trampolín, pero una vez lograda la experticia solo actúa, espontáneamente.

YAPA: ¡Qué riesgoso ser acusado de MALA PRAXIS! ¿no? Porque solo el médico puede salvar milagrosamente una vida cuando se comporta como bailarina grácil, como violinista experimentado, pero luego vienen los burócratas que advierten que la experticia es un talento casi sobrenatural y no se puede fundar hospitales desde el genio.

Bonchi Martínez

Comentarios

No hay comentarios todavía, sé el primero!

Debes iniciar sesión para comentar

Iniciar sesión