mobile isologo
    buscar...

    La dificultad para comunicarnos con los demás y cómo superarla

    Agustina

    Aug 12, 2024

    0
    La dificultad para comunicarnos con los demás y cómo superarla
    Empieza a escribir gratis en quaderno

    La comunicación con los demás es crucial en nuestras vidas porque somos seres sociales que necesitamos de los otros para hablar, es decir, la comunicación es la base de las relaciones humanas. Y cuando hablo de comunicación, no me refiero solo al habla, sino también a la expresión corporal, a la gesticulación, al tono de la voz.

    A medida que fui creciendo, me fui dando cuenta de que mi comunicación con los demás no era clara, no a causa de la otra persona, sino por mi manera de expresar mis pensamientos y sentimientos hacia los demás. Y creo que la mayor parte de los aprendizajes de una comunicación ambigua provienen de un acostumbramiento, ya sea en la infancia, o por alguna experiencia del pasado.

    Lo primero que hay que tener en cuenta para superar esta dificultad es ser consciente de lo que se quiere cambiar o mejorar, o si pensás que tenés una dificultad pero no sabés qué es, por medio de la lectura de algún libro relacionado a la comunicación o a las relaciones humanas te puede ayudar a identificar lo que querés mejorar. Uno de ellos que es clave para las relaciones humanas es “Como ganar amigos e influir sobre las personas” de Dale Carnegie.

    Ese libro me ayudó a detectar comportamientos propios (que hasta entonces eran inconscientes) que ya no eran eficientes para cuando trataba con las personas en el día a día.

    Una vez que ya sos consciente de la situación o comportamiento que querés mejorar, ya estás más cerca de la solución. 

    El segundo punto es informarse con datos, videos, libros relacionados con el tema. Y este punto está ligado con el tercero que es poner en práctica. Es muy importante poner en práctica con vos mismo y con los demás lo que estás aprendiendo, y a medida que vayas implementando y practicando, tu situación mejorará y los objetivos personales van a ir cambiando, por lo tanto, a medida que vayás cambiando vas a ir perfeccionando poco a poco tus comportamientos y tu comunicación.

    Cabe aclarar que los cambios son graduales, no son inmediatos, son progresivos. Por lo tanto, no te dejés ganar por el primer error. Ya que esto es una mejora que es a prueba y error.

    En resumen, la mayoría de las personas traemos conductas (incluidas formas de comunicarse) aprendidas desde la infancia o de experiencias pasadas que, cuando ya no son efectivas en la vida cotidiana, las podemos desaprender. Por lo tanto, si pensás que necesitás mejorar tus relaciones interpersonales, primero observá qué es lo que querés cambiar o mejorar de tu comportamiento, y una vez consciente del objetivo, informate buscando material con palabras clave como “comunicación”, “inteligencia emocional”, “bioneuroemoción”, “comportamiento”, “hábitos”, entre otros. Y no olvidés que el cambio es gradual, no inmediato, es a prueba y error.


    Agustina

    Comentarios

    No hay comentarios todavía, sé el primero!

    Debes iniciar sesión para comentar

    Iniciar sesión