mobile isologo
    buscar...

    Javier Milei toca la campana en Wall Street: La estrategia argentina para atraer inversiones y fortalecer alianzas tecnológicas

    JB

    Sep 23, 2024

    0
    Javier Milei toca la campana en Wall Street: La estrategia argentina para atraer inversiones y fortalecer alianzas tecnológicas
    Empieza a escribir gratis en quaderno

    El lunes 23 de septiembre de 2024, Javier Milei, presidente de Argentina, tuvo un protagonismo destacado en Wall Street al realizar el tradicional toque de campana que marca el inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York. Este evento forma parte de su gira oficial por Estados Unidos, donde además se reunió con importantes figuras del mundo empresarial, incluido Elon Musk, CEO de Tesla y X, en lo que fue su tercer encuentro. El toque de campana no solo es un honor simbólico, sino que también representó un gesto estratégico en su intento por atraer inversiones internacionales hacia Argentina, un país que atraviesa una profunda crisis económica.

    Durante su reunión con Musk, se discutieron posibles colaboraciones en el área tecnológica, algo que Milei ha promovido como parte de su visión de modernizar la economía argentina. El encuentro con Musk subraya la conexión entre ambos líderes, quienes comparten ideas libertarias y un enfoque pro-mercado, especialmente en torno a la libertad económica y la reducción de la intervención estatal.

    A lo largo del día, Milei también mantuvo conversaciones con inversores y empresarios del Consejo de Relaciones Exteriores de los EE. UU., donde destacó la importancia de las reformas económicas que está impulsando en Argentina, enfocadas en la dolarización y la reducción del gasto público. Estas iniciativas han generado gran interés, pero también han sido motivo de críticas en su país natal, donde se temen los efectos sociales de las mismas.

    Este viaje también incluyó su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde Milei pronunciará un discurso criticando la Agenda 2030 de la ONU, centrándose en su rechazo a políticas sobre cambio climático y género, lo cual ha generado fuertes controversias tanto en Argentina como en el exterior.

    El toque de campana en Wall Street, más allá de su simbolismo, representa el esfuerzo de Milei por posicionar a Argentina como un destino atractivo para la inversión extranjera, buscando apoyo económico en un momento crítico para su gobierno.

    JB

    Comentarios

    No hay comentarios todavía, sé el primero!

    Debes iniciar sesión para comentar

    Iniciar sesión